Bomberos Voluntarios: servicio y compromiso
El martes se celebró la labor de los servidores públicos. Por la pandemia se resolvió cambiar la celebración. Hubo dibujos en las casas de los vecinos para homenajearlos y muchos saludos en las redes sociales.
Cada 2 de junio se conmemora en el país la Jornada Nacional del Bombero Voluntario, fecha elegida para honrar y valorar el trabajo que realizan todos los días del año hombres y mujeres que ponen en riesgo su vida y ofrecen su tiempo y compromiso al servicio de la comunidad.
En Cañuelas, los bomberos voluntarios es una institución que tiene 75 años. Y la fecha mencionada es muy esperada.
Sin celebración, desfiles y actividades especiales en los cuarteles, se suspendió todo como consecuencia de la pandemia.
Entre la atención de incendios y de accidentes en las rutas, el equipo de socorristas se hace cargo además, a partir del COVID-19, de la desinfección en los espacios públicos de la ciudad.
Por otra parte, han tenido que aislar a miembros de su institución a partir del caso positivo de un bombero (también camillero en el Hospital Marzetti), además de desinfectar el cuartel central.
Ante la muerte de dos policías bomberos y heridos en la Ciudad de Buenos Aires, justamente el Día del Bombero Voluntario, desde Cañuelas y la Federación de Bomberos de la Provincia se dispuso tres días de duelo y la bandera a media asta.
Como una condición para todos los bomberos, la responsabilidad sobre las vidas y los bienes de la comunidad, es acompañada de dedicación y sacrificio. También les sucede que deben pasar menos tiempo con sus afectos, para más jornadas en la institución, cumpliendo con los servicios y la formación.
La fecha corresponde con el aniversario de la creación del primer cuerpo de bomberos voluntarios en el barrio porteño de La Boca, en el año 1884. Según datos que manejan estos servidores, hay unas 43 mil personas que encarnan esta vocación.
Este año, la pandemia por el coronavirus interrumpió los planes de los bomberos que esperaban con ansias este día para festejar los logros y avances del cuerpo en general y de cada uno de los efectivos en particular.
Para este martes, el cuartel de San Martín y Mitre hizo zona un toque de la sirena a las 17:30 y se formó a ocho bomberos frente al mástil que poseen en la esquina.
Por otro lado convocaron a los vecinos a que decoren una ventana o puerta de su domicilio con dibujos o una cinta roja. Esos motivos fueron captados y enviados a las redes sociales de los Bomberos de Cañuelas. Ese fue su regalo para esta ocasión.
Te puede interesar
Murió Daniel Fagundes y Cañuelas está de luto: adiós a un hombre brillante
El abogado falleció el domingo en el Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner, donde estaba internado por una complicación respiratoria. Fue concejal de la UCR. Hijo de portugueses, sus amigos lo recuerdan con enorme afecto. Tenía 62 años.
'La Obra del Padre Mario' llega a Cañuelas
La ONG del cura milagroso organiza una colecta en Zebra Lago Eventos, Ruta 3 Kilómetro 34. Habrá una subasta patrocinada por un prestigioso artista, espectáculos folclóricos y tapeo gastronómico. Será el jueves 16 de mayo a las 19 horas.
Dolor por la partida de Ana María Gérez, destacada docente
Falleció el lunes, a los 76 años, en una clínica de Monte Grande, donde había sido internada de urgencia. Fue docente e inspectora escolar en colegios de Cañuelas.
Duelo comunitario por la muerte de Fernando Kuri
El abogado y militante tuvo una vida activa en Cañuelas, donde llegó a ser presidente del Concejo Deliberante. También fue funcionario del Ministerio de Economía de la provincia. Luego de una internación por hipertensión, falleció ayer a los 54 años.