Etapa de pruebas para el resonador magnético de origen japonés

El equipo brindará imágenes de alta calidad y definición, con diagnósticos específicos de enfermedades neurodegenerativas, epilepsia, oncológicas, traumatológicas, cardiopatías complejas y anomalías fetales. Todos los detalles.

El traslado del resonador demandó de una logística especial con la disposición de dos camiones de gran porte y grúa.

Se pone a punto y se termina de instalar el resonador magnético (RM), equipo de última generación único en la red asistencial regional que llegó el sábado 13 de abril. Se estima que la puesta en marcha del nuevo aparato demandará unos 30 días, a partir de allí comenzara a prestar servicio para los pacientes del Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner (HCANK).

“Se transita una etapa final de la instalación del resonador magnético, que incluyen las ultimas adecuaciones eléctricas, de gases medicinales e hidromecánicas”, dijo a El Ciudadano un técnico profesional vinculado a su instalación.

Como se sabe se trata de una incorporación tecnológica del RM Fujifilm modelo Echelon Smart 1.5T, de origen japonés, único en América latina, y por el cual está destinado al Servicio de Diagnóstico por Imágenes del HCANK, pondrá disposición de la comunidad de la región y de la provincia, determinaciones de alta calidad y definición, continuando con el avance en diagnóstico específicos de enfermedades neurogenerativas, epilepsia, oncologías, traumatológicas, cardiopatías complejas y anomalías fetales.

La instalación demandará unos 30 días. A partir de allí, podrá asistir a los pacientes.

El nuevo equipo fue adquirido por el gobierno nacional de la gestión anterior, en febrero de 2023, por licitación pública, acto administrativo que permitió la compra del sofisticado RM.

El traslado del resonador demandó de una logística especial con la disposición de dos camiones de gran porte y grúa, operativo en el que colaboraron a su arribo al HCANK los equipos profesionales y técnicos de las áreas Ingeniería Clínica, Arquitectura Hospitalaria, Intendencia, Ingeniería Hospitalaria, Higiene y seguridad, Ambiente y Desarrollo Sustentable.

Finalizada la instalación y puesta en funcionamiento del equipo, su incorporación a la red prestacional y aporte al diagnóstico de patologías especificas serán de gran relevancia para el sistema de salud pública regional y provincial, lo que permitirá seguir brindando un servicio de calidad desde el HCANK a toda la comunidad.

Te puede interesar

Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas

Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.

Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021

El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.

Ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre

La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.

El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento

Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.