Política Nacional Leandro Barni 18/04/2024

Los senadores se aumentaron las dietas a mano alzada y sin debate

El proyecto se "coló" en la sesión que trató la designación de varios embajadores. Los libertarios no acompañaron, pero tampoco se opusieron de manera pública. Ahora pasarán a cobrar el doble de lo que perciben. Milei apuntó "contra la casta".

Al menos 48 legisladores opositores avalaron sobre tablas el incremento salarial de los integrantes de la Cámara Alta.

El Senado de la Nación aprobó este jueves al mediodía a mano alzada, y sin debate, un acuerdo por el cual aumentarán las dietas de los legisladores. Los haberes, que hoy son de $1.9 millones, quedarán en más de $4,5 millones.

La medida fue tratada sobre tablas porque no estaba incluida en la sesión convocada para este miércoles. La presidenta del Senado, Victoria Villarruel, ya había manifestado que los integrantes de la Cámara Alta “cobran poco” y que estaba de acuerdo con un incremento en las dietas.

El aumento, sin debate alguno, fue producto de un proyecto de resolución por el cual los integrantes de la Cámara Alta se aumentarán las dietas a partir de mayo. Esto ocurrió luego de haberle dado luz verde a los pliegos de los embajadores propuesto por el presidente Javier Milei, en enero pasado.

El día anterior, en la reunión de Labor Parlamentaria, la oposición intentó incluirlo de manera oficial, pero sin éxito. Los siete senadores de La Libertad Avanza votaron en contra, según el fueguino Ezequiel Atauche, quien también participó del encuentro del miércoles al mediodía.

Tras esta medida, el presidente Javier Milei apuntó "contra la casta" luego que se aumentaran las dietas de los senadores y destacó que los únicos que votaron en contra de la iniciativa fueron los integrantes de su espacio La Libertad Avanza.

“Así se mueve la casta. Los únicos 7 que votaron en contra son los senadores de La Libertad Avanza. El 2025 será paliza histórica…”, aseguró en su cuenta de X.

La iniciativa fue propuesta sobre tablas por el legislador de Salta, Juan Carlos Romero, en concordancia con otros bloques.

La acción se da a poco más de un mes de que Villarruel diera marcha atrás con los aumentos convalidados por paritaria, en diciembre pasado, y que había provocado chispazos entre la oficina presidencial y la vicepresidenta. "Es perfectamente legal y no tengo herramientas para frenarlo", dijo Villarruel ante las críticias del primer mandatario.

Te puede interesar

José Luis Espert reunido con Javier Milei en Olivos: evalúan bajar su candidatura

El oficialismo había cerrado filas en torno al diputado que encabeza la lista de LLA en la Provincia de Buenos Aires. Sin embargo, tras una reunión entre el Presidente y Mauricio Macri, el economista daría un paso al costado tras admitir que cobró u$s200 mil del empresario 'Fred' Machado.

Espert evitó responder sobre supuestos fondos narcos y Milei volvió a respaldarlo

El diputado de La Libertad Avanza eludió confirmar si recibió 200.000 dólares de un empresario investigado en Estados Unidos; Milei desestimó las acusaciones como una “operación del kirchnerismo” y Patricia Bullrich le pidió que aclare sus vínculos.

Respaldo político de Donald Trump a Javier Milei y asistencia de 20 mil millones de dólares

El Tesoro de Estados Unidos, a través de su secretario Scott Bessent, adelantó que negocia con la Argentina un swap y la compra de deuda, tras el encuentro entre el Presidente de la Nación y el mandatario norteamericano en Nueva York.

Militantes kirchneristas atacaron la caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora

Hubo insultos y volaron objetos contundentes. El Presidente debió ser evacuado junto a su hermana Karina. El diputado José Luis Espert se retiró en una moto particular. Desde La Libertad Avanza culparon al municipio comandado por el peronista Federico Otermín.