Proyecto para declarar de interés regional la Feria Rural de Cañuelas
“Ha sido un pilar fundamental en el entramado productivo, cultural y social desde su surgimiento en mayo de 2002”, dijo Gustavo Arrieta. Además, el parlamentario propuso la creación de un programa de eficiencia energética. Reunión del bloque de UxP.
El diputado del Mercosur, Gustavo Arrieta, presentó un proyecto para declarar de interés regional la Feria Rural Cañuelas “Del Campo al Consumidor” en su 22° aniversario.
El parlamentario solicitó un reconocimiento para la Feria que “ha sido un pilar fundamental en el entramado productivo, cultural y social de la región desde su surgimiento en mayo de 2002, en respuesta a la crisis económica que afectó a Argentina en el año 2001”.
El proyecto de Arrieta destaca que la misma “ha representado un hito significativo al ofrecer un espacio de encuentro para más de 20 emprendedores y establecimientos rurales locales, donde se exhiben y comercializan una variedad de productos, desde chacinados y embutidos caseros hasta artesanías en madera y cuchillería”. Y resaltó “la participación de artistas locales que imparten clases de danza folclórica argentina, enriqueciendo así el tejido cultural de la comunidad”.
Arrieta consideró que la Feria “se erige como un modelo a seguir en la promoción del comercio justo y el desarrollo sostenible, poniendo en valor el trabajo de pequeños productores y artesanos locales”. Y solicitó que el Parlamento del Mercosur reconozca “su importante contribución económica, social y cultural, como un ejemplo a replicar entre los países miembros del bloque”.
“Este evento no solo promueve el comercio local y el turismo en la región, sino que también fortalece los lazos sociales dentro de la comunidad cañuelense, promoviendo la identidad y diversidad cultural, la participación cívica y el sentido de pertenencia. Además, contribuye al fomento de las tradiciones y costumbres locales, manteniendo viva la herencia cultural de la región”, reza el proyecto del parlamentario cañuelense.
Eficiencia Energética
Arrieta presentó también un proyecto de recomendación para la creación de un Programa Regional de Eficiencia Energética para el Mercosur, en línea con los compromisos asumidos por los Estados Partes en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
El proyecto busca reducir el consumo de energía primaria mediante la implementación de prácticas y políticas que fomenten el uso eficiente de los recursos energéticos, contribuyendo así a la mitigación de los efectos del cambio climático y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al uso de energía.
Además, contempla disposiciones para establecer políticas comunes de eficiencia energética, fomentar la investigación y el desarrollo de tecnologías innovadoras, promover la participación activa de la sociedad civil y el sector privado, y establecer mecanismos de intercambio de información y cooperación técnica entre los Estados Partes.
Y prevé incentivos fiscales y financieros para promover la inversión en proyectos de eficiencia energética, así como programas de educación y sensibilización pública sobre la importancia de la eficiencia energética y el uso responsable de la energía.
El proyecto de Arrieta insta al Consejo del Mercosur a “considerar y adoptar este proyecto de recomendación como una medida clave para promover el desarrollo sostenible y la transición hacia una economía más limpia y resiliente en la región”.
Relaciones Exteriores
En la última semana, Arrieta participó de un encuentro del bloque del Parlasur de Unión por la Patria con diputados de la Comisión de Relaciones Exteriores, con el objetivo de trazar una agenda conjunta.
Según trascendió, en el encuentro se plantearon estrategias y líneas de acción en base a dos temáticas fundamentales: los Desafíos para el Desarrollo y la Consolidación Democrática en el Mercosur.
Te puede interesar
Axel Kicillof presentó el proyecto de Presupuesto 2026: prevé una inversión de más de 3 billones de pesos
“Con una inversión de capital total de $ 3,2 billones, ya que la Provincia considera a la obra pública como imprescindible”, destacó el Gobierno bonaerense.
Concejales de la UCR piden la intervención de la Autoridad del Agua por los déficits del servicio de ABSA en Cañuelas
El bloque radical del Concejo Deliberante logró la aprobación de un pedido de informes para que ADA controle la calidad del suministro y la potabilidad del agua en el distrito. Denuncian falta de obras, deficiencias estructurales y niveles de arsénico que superarían los límites permitidos.
El Hospital Garrahan anunció un aumento salarial histórico para sus empleados
El prestigioso centro pediátrico implementará una suba cercana al 60% en los sueldos básicos de residentes y becarios. A esto se sumarán los bonos mensuales que perciben los trabajadores.
La Martona celebró medio siglo con historia, comunidad y un show sinfónico para el recuerdo
El club de campo de Alejandro Petión festejó 50 años con una gala musical encabezada por Damián Mahler y su “Back to the Rockestra”. El aniversario marcó el desarrollo de una de las urbanizaciones más emblemáticas del país, nacida en 1975 sobre las tierras de la antigua estancia San Martín.