Asistencia inmediata y medidas de prevención para víctimas de violencia de género.
La intendenta Marisa Fassi recibió en su despacho a Estela Díaz, ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires. Firmaron un convenio para la implementación del Fondo Especial de Emergencia en Violencias por Razones de Género para la asistencia a las víctimas, un instrumento para hacer frente a situaciones que reclamen la asistencia inmediata y el acompañamiento.
El pasado miércoles se realizó el encuentro en la sede del municipio, participó también Fernanda Rojo, secretaria de las Mujeres, Igualdad de Género y Diversidades del municipio y juntas presentaron un nuevo dispositivo de geolocalización para prevenir la violencia de género: se trata de tobilleras electrónicas que permiten monitorear en tiempo real las restricciones establecidas por la Justicia, y que separan a la víctima del victimario.
Posteriormente, la jefa comunal junto a la ministra y la titular de la Secretaría de las Mujeres se reunieron con funcionarias para trazar algunos de los puntos fundamentales para tener en cuenta sobre las dimensiones de este Ministerio y la importancia del mismo en tiempos de pandemia.
La ministra Estela Díaz se refirió a la voluntad política del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, de sumar un ministerio de las Mujeres como así también la de la intendenta municipal en darle jerarquía de secretaría a las cuestiones de género en nuestro distrito, ya que lograron transformar los reclamos del movimiento de mujeres en políticas públicas.
Asimismo, hizo un recorrido histórico sobre la participación política y social de las mujeres bonaerenses partiendo de las sufragistas hasta Evita, recordando la lucha de las Madres de Plaza de Mayo, pasando por la Ley de Cupos de 1991 hasta llegar a la actualidad con las multitudinarias marchas de los últimos años.
Luego de su intervención, la intendenta Fassi tomó la palabra para invitar a las funcionarias presentes a intercambiar experiencias y modalidades de trabajo y enfoque de género en las distintas áreas municipales.
Luego del intercambio, la jefa comunal se tomó un momento para agradecer el trabajo diario que realiza cada una de las presentes en el territorio.
Tras el encuentro, la ministra visitó el espacio “Las Mirabal”, sede de la Secretaría de las Mujeres, donde compartió una charla con las promotoras territoriales de Género, organizaciones y redes de mujeres.
Rodo Herrera
rodo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Una a una, todas las alianzas que competirán en las legislativas bonaerenses
Luego de días de reuniones, especulaciones y mucha tensión, los partidos políticos oficializaron la conformación de los frentes que jugarán en los comicios del 7 de septiembre. Entre ellas figuran la alianza de La Libertad Avanza y el PRO y el pacto del peronismo.
Guillermo Francos salió a cruzar a los gobernadores
En medio de las tensiones por los pedidos de más fondos para las provincias y la sesión en el Congreso, el jefe de Gabinete intentó marcarle la cancha a los mandatarios provinciales. “Piden recursos, pero hay que ver qué ajuste hizo cada uno”, lanzó.
La Primera Sección Electoral le sacó el lugar a la Tercera y es la nueva reina de la política en el Conurbano bonaerense
Una resolución dictada por la Junta Electoral indica que el sector que nuclea a los municipios del norte y oeste del Gran Buenos Aires pasó a ser la que tiene más votantes por encima de la que cuenta con La Matanza como bastión. Es un aspecto más que los Partidos políticos observan para armar las listas.
La UCR bonaerense camina por el centro para las elecciones legislativas: sin el PRO ni LLA, arma su propio espacio
Alejada del peronismo y de la fusión entre "libertarios" y "amarillos", la convención del centenario partido avanzó en la estrategia hacia los comicios de septiembre. Buscan una alternativa que se diferencie de los extremos.