Emotiva reunión de Marisa Fassi y Taty Almeida
En el marco del 24 de marzo y conmemorando los 20 años de la recuperación de la ex ESMA, la activista por los derechos humanos también visitó el Ateneo Néstor Kirchner. Fue para reivindicar los ideales de Memoria, Verdad y Justicia
La intendenta Marisa Fassi recibió este miércoles en el Palacio Municipal a la destacada activista de derechos humanos y Abuela de Plaza de Mayo, Taty Almeida, en una significativa reunión centrada en la preservación del legado de Memoria, Verdad y Justicia.
En un encuentro cargado de emotividad y compromiso, la jefa comunal y Almeida intercambiaron reflexiones sobre la importancia de mantener vivos los ideales de justicia y verdad, especialmente en un contexto marcado por discursos negacionistas que amenazan la memoria colectiva.
En el marco del 24 de marzo, y conmemorando los 20 años de la recuperación de la ex ESMA, Almeida visitó el Ateneo Néstor Kirchner, ubicado en la intersección de 25 de Mayo y Rivadavia. Allí, junto a Mabel Careaga y Delfina Patiño, compartió una jornada de reflexión y diálogo sobre los desafíos actuales en materia de derechos humanos. Entre los participantes se encontraban también Laura Alonso y Andrés Formoso.
La lucha incansable de Taty Almeida por la justicia y la memoria comenzó con la búsqueda desesperada de su hijo Alejandro Almeida, desaparecido a manos de la organización paramilitar de derecha Triple A en 1975. Tras enterarse de la existencia de las Madres de Plaza de Mayo en 1979, decidió sumarse a ellas, dando inicio a su compromiso militante por los derechos humanos.
Desde entonces, Taty ha sido un símbolo de perseverancia y valentía, participando en innumerables rondas en Plaza de Mayo y dedicando su vida a la causa de la memoria, la verdad y la justicia.
Su incansable activismo la ha llevado a brindar entrevistas, charlas y conferencias, así como a participar en eventos de diversa índole, siempre en defensa de los derechos humanos.
En reconocimiento a su inquebrantable compromiso, en el año 2015 se instaló un retrato de Taty Almeida en la exposición permanente del Museo del Bicentenario, ubicado detrás de la Casa Rosada, honrando así su legado y su invaluable contribución a la construcción de una sociedad más justa y solidaria.
Marcha en la Plaza
El pasado 24 de marzo, Marisa Fassi, y el parlamentario del Mercosur, Gustavo Arrieta, encabezaron una nutrida delegación de cañuelenses que participaron de la histórica Marcha por la Memoria, la Verdad y la Justicia, en la Plaza de Mayo.
En primera instancia, ambos se sumaron inicialmente a la marcha liderada por Máximo Kirchner desde la emblemática ex ESMA hasta la Plaza de Mayo.
A su llegada a Plaza de Mayo, se unieron a los compañeros y compañeras de Cañuelas, funcionarios, integrantes de organizaciones sociales y militantes que también se congregaron para marchar por los desaparecidos en la última dictadura cívico militar argentina.
Este 24 de marzo adquierió un significado aún más relevante en el contexto actual, marcado por los intentos del Gobierno Nacional que encabeza Javier Milei de instalar la teoría de los dos demonios y negar la cifra de los 30.000 detenidos-desaparecidos durante la última dictadura militar. Incluso, publicó un video alusivo en redes sociales de la Casa Rosada.
Te puede interesar
Negligencia y calefacción deficiente, causas de una jornada crítica para los Bomberos Voluntarios en el medio de una ola polar
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.
Fallo adverso contra la Argentina: la Justicia de Estados Unidos ordenó que YPF ceda el 51% de sus acciones
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.
La ola polar mostrará su costado más crudo este martes sobre Cañuelas: habrá temperaturas bajo cero
En nuestro distrito se esperan -6° C por la mañana con una máxima de 8° C. Mínimas y máximas serán marcas térmicas bajísimas en toda la Provincia de Buenos Aires por las próximas 48 horas. Antesala de la primera escalada del frío en el año.
Cortes de luz en Cañuelas, bronca de los vecinos y falta de respuesta de Edesur
Con las bajas temperaturas que propone el invierno, llegan los problemas en el suministro eléctrico y la baja tensión, que provoca desperfectos en los artefactos domésticos. En nuestro distrito, sobre todo en barrios y localidades, el problema no cesa y se espera otra ola de frío.