Un colegio fue bautizado como un héroe de Malvinas
El miércoles, en un emotivo acto del que participó Marisa Fassi, se le dio el nombre de Julio Cao, maestro y soldado que murió en la guerra de 1982, a la Escuela Secundaria N°12. La intendenta le dio la Mención de Honor a la familia del combatiente.
Escuela Secundaria 12 del barrio Los Aromos ya tiene nuevo nombre. A partir de este miércoles fue bautizada “Julio Cao” en homenaje al maestro de escuela y soldado conscripto del Ejército Argentino, quien murió en combate en la Guerra de las Malvinas de 1982.
La intendenta Marisa Fassi participó del acto y estuvo presente acompañada por la Jefa Distrital, Silvia Dickie; el presidente del Consejo Escolar, Guido Peralta; y el director de la Escuela, Matías Arrieta, además de otros funcionarios.
También estuvieron presentes veteranos de Malvinas y, especialmente invitados, familiares de Julio Cao: su hermana Graciela, su sobrina Georgina y su tía María Eva Hasenclever, quienes recibieron una Mención de Honor por la vida, obra y legado del reconocido maestro y soldado.
Tras el ingreso de las Banderas de Ceremonia y de la entonación del Himno Nacional, las autoridades descubrieron placas conmemorativas y luego la intendenta hizo uso de la palabra. “Julio Cao dio su vida por la Patria y por Malvinas”, dijo.
“Abrazar la causa Malvinas es esto, es el compromiso diario de nuestros docentes, de nuestros directores, de cada uno de nuestros alumnos y familiares que acompañan a sus hijos y los dejan en esta querida institución”, añadió Fassi.
“Honrar a Julio Cao es honrar a cada uno de los veteranos de Malvinas, es abrazar la causa Malvinas y a días de conmemorarse los 42 años del inicio de la Guerra, qué mejor semilla que la participación democrática del colegio y la elección de este nombre maravilloso”, agregó la jefa comunal, que felicitó a los alumnos “por ese enorme compromiso hacia la historia y hacia nuestra Patria”.
“Las Malvinas fueron, son y serán argentinas”, cerró la intendenta.
Por su parte, Peralta se refirió a la imposición del nombre de la Escuela como “un mojón de soberanía”.
“Hay distintas maneras de defender nuestra soberanía y seguir haciendo aportes a nuestra batalla cultural y a nuestro sentido patriótico y de Nación”, agregó el titular del Consejo Escolar. Y llamó a “seguir plantando esa semilla en el lugar en el cual uno se sienta cómodo, porque creemos en la soberanía política, porque creemos en la independencia económica y en la justicia social, y ante eso valoramos mucho este tipo de encuentros que nos invitan no solo a la comunidad educativa, sino también a toda la comunidad de Cañuelas”.
El acto finalizó con la emotiva entonación de la Marcha de Malvinas.
Te puede interesar
Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia
El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.
La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro
Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.
Arte popular, arraigo rural y un abrazo colectivo con los vecinos de La Noria hasta la casa de CFK
Integrantes de cooperativa La Comunitaria llevaron folclore y títeres al corazón de Constitución. Se sumaron a una caravana hasta el departamento de San José donde la ex presidenta estará presa por los próximos seis años condenada por "administración fraudulenta".
El invierno llegó sin pedir permiso y Cañuelas quedó bajo la helada mirada del sur
Con una sensación térmica bajo cero, los vecinos le dan pelea a la ola polar, que se mantendrá hasta la próxima semana. El miércoles sería el día más frío del año, según el Servicio Meteorológico. Historias en las calles de la ciudad y galería de imágenes en la lente de El Ciudadano.