Un colegio fue bautizado como un héroe de Malvinas
El miércoles, en un emotivo acto del que participó Marisa Fassi, se le dio el nombre de Julio Cao, maestro y soldado que murió en la guerra de 1982, a la Escuela Secundaria N°12. La intendenta le dio la Mención de Honor a la familia del combatiente.
Escuela Secundaria 12 del barrio Los Aromos ya tiene nuevo nombre. A partir de este miércoles fue bautizada “Julio Cao” en homenaje al maestro de escuela y soldado conscripto del Ejército Argentino, quien murió en combate en la Guerra de las Malvinas de 1982.
La intendenta Marisa Fassi participó del acto y estuvo presente acompañada por la Jefa Distrital, Silvia Dickie; el presidente del Consejo Escolar, Guido Peralta; y el director de la Escuela, Matías Arrieta, además de otros funcionarios.
También estuvieron presentes veteranos de Malvinas y, especialmente invitados, familiares de Julio Cao: su hermana Graciela, su sobrina Georgina y su tía María Eva Hasenclever, quienes recibieron una Mención de Honor por la vida, obra y legado del reconocido maestro y soldado.
Tras el ingreso de las Banderas de Ceremonia y de la entonación del Himno Nacional, las autoridades descubrieron placas conmemorativas y luego la intendenta hizo uso de la palabra. “Julio Cao dio su vida por la Patria y por Malvinas”, dijo.
“Abrazar la causa Malvinas es esto, es el compromiso diario de nuestros docentes, de nuestros directores, de cada uno de nuestros alumnos y familiares que acompañan a sus hijos y los dejan en esta querida institución”, añadió Fassi.
“Honrar a Julio Cao es honrar a cada uno de los veteranos de Malvinas, es abrazar la causa Malvinas y a días de conmemorarse los 42 años del inicio de la Guerra, qué mejor semilla que la participación democrática del colegio y la elección de este nombre maravilloso”, agregó la jefa comunal, que felicitó a los alumnos “por ese enorme compromiso hacia la historia y hacia nuestra Patria”.
“Las Malvinas fueron, son y serán argentinas”, cerró la intendenta.
Por su parte, Peralta se refirió a la imposición del nombre de la Escuela como “un mojón de soberanía”.
“Hay distintas maneras de defender nuestra soberanía y seguir haciendo aportes a nuestra batalla cultural y a nuestro sentido patriótico y de Nación”, agregó el titular del Consejo Escolar. Y llamó a “seguir plantando esa semilla en el lugar en el cual uno se sienta cómodo, porque creemos en la soberanía política, porque creemos en la independencia económica y en la justicia social, y ante eso valoramos mucho este tipo de encuentros que nos invitan no solo a la comunidad educativa, sino también a toda la comunidad de Cañuelas”.
El acto finalizó con la emotiva entonación de la Marcha de Malvinas.
Te puede interesar
El hospital Dardo Rocha amplía su atención en salud mental con nuevos consultorios externos
Con un espacio de 600 metros cuadrados, cuatro consultorios y un área de rehabilitación, la clínica de Uribelarrea inauguró un edificio destinado a la atención ambulatoria. La obra se enmarca en el proceso de reconversión y de inclusión comunitaria.
Cierre de ciclo con palabras e imágenes en la biblioteca Sarmiento
Este sábado 8, a las 18, el Café Literario "Silencio y Voces" celebrará su último encuentro del año. La cita reunirá literatura, arte y comunidad con la participación de la joven escritora Emiliana Marcela Farina y la artista plástica Carmen Villarino.
Inundaciones: la Provincia destina 8.800 millones de pesos a obras hidráulicas en el Interior y el Conurbano
El Gobierno bonaerense dispuso una reasignación presupuestaria para ejecutar obras en Mechita, Bragado, Alberti y Morón. La medida fue oficializada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 1054 del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos
Cuánto costará veranear en las playas más exclusivas de la costa atlántica
Más allá de las clásicas localidades, Cariló, Mar de las Pampas y Costa Esmeralda son destinos premium que se preparan para recibir a miles de visitantes. Pinamar, Mar del Plata y Necochea también pican en punta. El costo de un alquiler por semana.