Uribelarrea: Degustación de vinos, pizzas y algo más

La posada de campo ‘Como entonces’ tiene una nueva propuesta para este viernes por la noche. Es posible alojarse en un ambiente propio del Siglo XIX.

Empanadas y vinos, entre otros sabores de ‘Como entonces’.

Para esta viernes, la posada de campo ‘Como entonces’ organizó una cena degustación que, para esta ocasión, va a ser muy “descontracturada”, como aseguran sus dueños. 

Contará con la guía de la sommellier Liliana Ruggiero, quien ya ha estado en este lugar uribeño y siempre hace descubrir aromas, sabores y misterios en cada copa. 

La especialista animará esa noche con sus conocimientos y con cuatro vinos, acompañada de variedad de pizzas, pero además habrá una particularidad: juegos sensoriales con la caja de aromas para poder identificar los diferentes varietales.

Las habitaciones tienen vista al jardín galería, como puede verse en las fotos.

Desde la posada, además, están preparados para alojar al comensal, si opta por la opción de alojamiento El lugar brinda habitaciones con baño privado. Los cuartos tienen vistas a la galería jardín y piscina, todo ambientado a fines del Siglo XIX, como es la construcción de la casa, la cual tuvo un trabajo de restauración integro, aunando la belleza arquitectónica de la época con las comodidades de hoy.

Entonces, para los que desean cenar y luego quedarse como huésped esa noche, el checkin es a partir de las 14 y la salida el sábado a las 11, e incluye además desayuno, el cual se sirve en un salón ambientado a la época.

En ese ambiente se cuenta con un sanitario adaptado, cocina a leña, biblioteca con juegos y libros, además de una pantalla plana.

'Como entonces' se ubica en la calle María Auxiliadora 337, Uribelarrea.

Para mayor información se pueden comunicar al (11)15-5488-3828, comoentoncesposadadecampo@gmail.com, @comoentoncesposada

Te puede interesar

Presupuesto 2026: habrá más quitas de subsidios al gas

La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.

Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas

Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.

Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021

El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.

Ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre

La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.