Interés general Leandro Barni 07/03/2024

Una tendencia circense que cada vez tiene más adeptos

La cuerda indiana es una disciplina en crecimiento. Ya se dictan cursos de aprendizaje en el centro de la ciudad. Se necesitan equilibrio, fuerza y concentración. Y sirve para relajar el cuerpo y descansar la mente. Los detalles con El Ciudadano.

En el patio del Instituto Cultural se lleva a cabo la “cuerda indiana”, disciplina que arrancó en enero.

Las alumnas colgadas de una cuerda de la rama de un árbol en un patio. Están ahí, inmóviles y esperando que alguien las agarre con decisión, las trepe y les de vida con alguna forma estética. Las chicas se animan, se anudan en los brazos y comienzan a darle rienda suelta a una actividad que, desde los doce años, y con la desenvoltura propia de un salto acrobático, espera convocar a más personas. Sobre todo a las femeninas, que ven en esta disciplina una buena manera de relajar el cuerpo y descansar la mente. Se trata de la cuerda indiana, anteriormente conocida como ‘cuerda española’.

Con un soga fija que se sostiene, se deben hacer giros, hasta representar figuras, mientras dura el giro. Se pueden hacer desde colgadas de la cabeza o de las extremidades superiores o inferiores. Es una forma de ejercicio nacida del arte circense que llegó a Cañuelas y espera expandirse.

Desde hace dos meses comenzaron las clases de cuerda indiana que luego continuarán con un seminario de trapecio, cuerda y trapecio de vuelo, entre otras actividades circenses.

Esto se realiza en el Instituto Cultural de Cañuelas (calle Del Carmen 664), de manera gratuita, a cargo del docente Luis Lezcano, quien asegura que “es una disciplina muy completa, ya que trabaja todo el cuerpo, pero a diferencia de lo que se hace en un gimnasio, tiene otro objetivo más donde llegar. Cuando se logra una figura, se quiere desarrollar otra más compleja. Se trata de distintas técnicas circenses”.

Para sumarse a esta propuesta recomiendan tener experiencia en tela, trapecio o ser avanzado en yoga.

Si bien este arte circense es elegido más frecuentemente por mujeres, la actividad está destinada también a los hombres.

Es como un cable a tierra, pero en el aire.

Te puede interesar

La Policía Bonaerense abre la convocatoria para el ciclo lectivo 2025

Es una oportunidad para nuevos aspirantes a la fuerza de seguridad. Requisitos, cómo anotarse y más. Los interesados en el proceso de formación pueden hacerlo a través de la Jefatura de Gabinete de la Municipalidad de Cañuelas.

Abril arranca con aumentos en combustibles, transporte y colegios privados

Desde este martes, se aplican subas en los colectivos, excepto los de jurisdicción nacional, y con las cuotas en establecimientos educativos no públicos. En cambio, el Gobierno postergó la actualización mensual en las tarifas de luz y gas.

Dos jóvenes de Cañuelas colaboraron en la histórica translocación de un yaguareté

Con un grupo de especialistas lograron capturar y llevar un ejemplar desde el Parque Nacional Iberá hasta el Parque Nacional El Impenetrable. Una experiencia pionera para la especie a nivel mundial y para estos vecinos cañuelenses.

Cañuelas se prepara para celebrar una nueva edición del Aberri Eguna en honor al País Vasco

Al encuentro de bailes, comidas, recuerdos y coros, se agregarán partidos de paleta vasca, de mus y otros juegos propios de la comunidad. Y a la tarde habrá un paseo de ferias. La entrada es libre y gratuita. Se festeja desde hace 17 años en nuestro distrito.