La Universidad de Morón avanza en el desarrollo de su sede
Marisa Fassi visitó el edificio donde funcionará la UM. El proyecto incluye un colegio de todos los niveles. “Seguimos con la decisión de apostar a Cañuelas como centro universitario de la región”, dijo la intendenta tras la recorrida de este miércoles.
La intendenta Marisa Fassi visitó este miércoles la futura sede la Universidad Nacional de Morón, cuyas autoridades ratificaron el compromiso de instalarse en forma definitiva en Cañuelas por medio de un proyecto que incluye el dictado de carreras de forma presencial, virtual, y también el desarrollo de un colegio universitario. La acompañó el parlamentario del Mercosur, Gustavo Arrieta.
En la sede de la universidad, ubicada sobre la colectora Esteban Reimer, en el barrio Libertad, fueron recibidos por el rector Dr. Héctor Norberto Porto Lemma; el Secretario de Extensión, Vinculación y Asistencia de la Universidad, Pablo Navarro; y el desarrollador del proyecto, Gabriel Villar López.
La construcción del futuro edificio es desarrollada por el estudio Abdala Ortiz y el Grupo Magma y Asociados, en el predio ubicado sobre la colectora Esteban Reimer, y comprende, además de la construcción de una sede académica y administrativa de la Universidad, un paseo comercial y gastronómico donde ya se encuentran varios comercios funcionando.
La Universidad de Morón comenzó con su actividad en Cañuelas en 2012 con el dictado de Abogacía y, tras la pandemia, el objetivo es poder retomar el dictado de carreras con metodología de cursada presencial en nuestro distrito.
Durante la charla que las autoridades de la casa de altos estudios tuvieron con la intendenta, contaron que a futuro el proyecto también incluye el funcionamiento de un colegio universitario de todos los niveles.
Actualmente, las obras cuentan con un importante grado de avance en la antigua casona lindera al nuevo edificio, que fue completamente refaccionado aunque manteniendo su estilo. Si bien en un futuro en el lugar está previsto el funcionamiento del centro administrativo de la universidad, en una primera instancia podría funcionar como sede académica mientras avanza la construcción del nuevo establecimiento.
Según acordaron las autoridades, en las próximas semanas se firmará un convenio de mutua colaboración, para gestionar ante la CONEAU la apertura de carreras de grado en Cañuelas.
“Estoy muy agradecida por la decisión de la Universidad de apostar por Cañuelas y de invertir en nuestro Municipio”, expresó Marisa Fassi tras la recorrida.
“Seguimos apostando por la decisión de fortalecer a Cañuelas como el centro universitario de la región. Nuestro sueño es lograr la creación de la Universidad Nacional de la Cuenca del Salado, aunque lamentablemente la decisión y la mirada del gobierno nacional no van en el mismo sentido”, reflexionó la jefa comunal.
“En este contexto, la articulación y la sinergia entre lo público y lo privado es fundamental. Tenemos un gran despliegue de la UCES en Cañuelas, firmamos un nuevo convenio con la Universidad de Hurlingam, y seguimos trabajando muy fuerte junto la Universidad de Morón, para fortalecer y potenciar a Cañuelas como verdadero Polo Universitario”, finalizó la intendenta.
Te puede interesar
La Provincia empezará a vacunar a quienes no hayan tenido dengue
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El Gobierno nacional anunció la licitación de 741 kilómetros de rutas nacionales
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El cañuelense que pasó dos años entre el frío nórdico, el periodismo global y la carrera mundial por el litio
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
Construirán un cuarto carril en un tramo de la autopista Buenos Aires-La Plata
Lo informó AUBASA. El trayecto se extenderá desde el Acceso Sudeste hasta el peaje de Hudson. Es el tramo de mayor tránsito.