El robo de tapas metálicas, un problema frecuente
Esta tendencia delictiva se transformó en un potencial peligro para vehículos y transeúntes. Los delincuentes aprovechan para fundirlas y hacer dinero. El municipio resolvió reemplazarlas con unidades de cemento.
Si hay sectores de las veredas que son un riesgo para los peatones, el robo de las tapas metálicas que se encuentran en la vía pública representa por estos días un nuevo peligro para los transeúntes, pero también para los vehículos.
Ocurre que tras los ataques vandálicos que se vienen reportando, muchos pozos quedan al descubierto y sin señalizar, y cualquiera puede sufrir un accidente.
Esta semana, la Municipalidad de Cañuelas ya había salido a denunciar el “robo de piezas de fundición que tapan la cámara de inspección en la vía publica”.
Tras el alerta, en los últimos días se sucedieron las denuncias vecinales por el robo de las tapas. Lectores de El Ciudadano lo advirtieron en Basavilbaso, entre Larrea y Acuña, pero también ocurrió tanto en Finochietto y Santa Fe, como en el barrio La Torre de Máximo Paz.
Estos ataques, se sabe, generan peligrosas ‘trampas’ para los que circulan por ahí porque quedan enormes pozos.
Desde ABSA, explicaron que “en caso de registrar esta situación, los usuarios deben comunicarse al 800 999 2272. Una vez recibida la denuncia, la empresa analiza si le corresponde o no, porque puede que sea de alguna boca de registro de pluviales o no”.
La sustracción de estas cubiertas se suman a lista de elementos que se instalan en la vía publica y suelen ser blanco de ataques: rejillas de las bocas de tormenta, cables de telefonía, tapas de las columnas de alumbrado público, placas de homenaje y todo tipo de objetos que contengan cobre, aluminio, bronce y plomo. Las piezas son robadas para luego venderse en el mercado negro.
Fuentes consultadas aseguran que esos metales aumentaron su cotización con la depreciación del peso frente al dólar.
Desde la Comuna agradecen las denuncias del faltante de estas piezas. Se trata de un ataque al patrimonio que es un daño económico para el erario, porque “son tapas de hierro fundido que resultan cada vez más costosas y que no se hacen en todos lados”, le dijeron a El Ciudadano. Y comentaron que a partir de esta situación, “se harán de cemento para evitar su robo y ser reemplazadas con mayor facilidad, porque al quedarnos sin ellas, se puede generar también un accidente vehicular o de un peatón”.
Se supo que había intenciones de tener varias tapas de fundición, pero por lo dificultoso de su fabricación y los costos, se repondrán con un aro de metal y la tapa de cemento. Y encima, hasta el momento, no resulta fácil encontrar in fraganti a quienes roban estos objetos.
Te puede interesar
Detuvieron a tres jóvenes en Villa Pineral tras una persecución y uno estaba prófugo por el homicidio de Agustín Quiñones
Fueron detenidos en el Partido de Tres de Febrero tras ser interceptados en un auto robado. Uno de ellos tenía pedido de captura por el crimen del chico de 18 años durante una fiesta en el barrio San Esteban de Cañuelas.
Tragedia en la Ruta 205: un ciclista murió tras ser atropellado por una camioneta
La víctima falleció en el acto luego de ser embestida por una Amarok 4x4, a la altura de ExtraGas. Ocurrió en un lugar de escasa iluminación. El caso fue caratulado como ‘homicidio culposo’.
Operativo antidrogas en Máximo Paz: cuatro detenidos y el secuestro de 300 cogollos de marihuana
Durante un allanamiento en busca de una moto robada, no se encontró la motocicleta, pero se desarticuló una red de venta de estupefacientes: se incautaron cannabis sativa y otros elementos relacionados con el narcotráfico.
Dos mujeres fueron detenidas por intentar usurpar una casa en Máximo Paz
Un llamado al 911 sobre el robo de una vivienda alertó a la Policía, que se encontró con las sospechosas en el lugar. Los efectivos secuestraron varias herramientas y una bomba de agua. La UFIJ 1 de Cañuelas, a cargo de Javier Berlingieri, interviene en la investigación.