Se paralizaron las obras del nuevo barrio de Vicente Casares

La empresa que estaba a cargo de la construcción de las viviendas no recibe pagos del Gobierno Nacional desde octubre. Unas 300 familias, que esperaban acceder a esos terrenos por la vía del Procrear, ahora están con incertidumbre.

Los pilotes custodian el camino de tierra donde estaba pensado construir nuevas casas.

Ante el detenimiento de las obras por parte del Gobierno Nacional, más de 300 familias deberán esperar por sus hogares. Hace menos de un mes, la intendenta Marisa Fassi había realizado una visita al predio de la localidad de Vicente Casares, donde se estaban llevando a cabo los trabajos para la construcción de viviendas destinadas a vecinos de Cañuelas. La obra correspondía al Programa de Crédito Argentino (ProCreAr), y contaba con la participación del Banco Hipotecario.

La empresa a cargo de la construcción se lamentó por la situación, que afecta directamente a aquellos que aguardaban con expectativas la oportunidad de acceder a viviendas con financiamiento del Banco Hipotecario. La paralización de las obras se debe, en primer lugar, a que el último pago que recibió la empresa contratista data de octubre. El plazo de cobro está fijado cada 60 días, por lo que tendría que haberse recibido el pago de noviembre hacia fines de diciembre. Tampoco fueron cumplidos los plazos de pago para enero y febrero. A esto se le suma la incertidumbre futura, y la falta de garantías por parte del Gobierno Nacional.

En ese sentido, se habían establecido requisitos específicos para los beneficiarios, priorizando a los residentes de Cañuelas, vecinos de Casares, docentes, ex combatientes de Malvinas, bomberos, empleados municipales, y personal de Salud y Seguridad.

No hay plata. Las máquinas están paradas. La empresa constructora no cobra desde octubre.

El predio donde se estaban realizando los trabajos se encuentra ubicado entre el Arroyo Cañuelas, la calle Alte. Brown y la traza del FC Roca, paralelo a la autovía RN 205, enfrentado al área urbanizada de Vicente Casares. Allí estaba planificada la edificación del barrio, integrado a un área natural de gran valor paisajístico, que incluye la recuperación de una tosquera abandonada.

“Es particularmente desalentador observar cómo esta decisión del Gobierno Nacional impacta negativamente en las aspiraciones de estas familias”, deslizaron en el Municipio. El programa ProCreAr, que contempla el desarrollo de 390 viviendas en Vicente Casares, estaba enmarcado en una visión de crecimiento sostenible para Cañuelas. Sin embargo, la paralización de las obras pone en peligro la realización del proyecto que buscaba garantizar y resolver la problemática habitacional.

“Si el Gobierno Nacional no reconsidera su decisión, cientos de familias quedarán en espera de la oportunidad de acceder a una vivienda propia, comprometiendo no solo sus sueños, sino también el crecimiento ordenado y sostenible de Cañuelas”, se quejaron altas fuentes gubernamentales locales. La transparencia en el proceso de adjudicación, una de las claves del proyecto, ahora quedará en la balanza mientras la comunidad aguarda respuestas y soluciones.

Te puede interesar

Una pericia demostraría el homicidio intencional de Alex Campo, atropellado hace cinco años

A un mes del juicio que se llevará a cabo en el Tribunal Criminal N°4 de La Plaza se realizó un último estudio en el establecimiento rural de El Taladro, donde ocurrió el trágico hecho. Se confirmó la fecha de las audiencias para el juicio oral y público al que será sometido Rodolfo Sánchez.

Un choque frontal en la Ruta 205 dejó a cuatro personas heridas con fracturas y politraumatismos

Sucedió en la madrugada del miércoles, frente al Club de Campo La Martona, donde los vecinos se quejan del mal estado del asfalto y la escasa iluminación. Tres de las personas afectadas eran de Saladillo y otra de Máximo Paz.

Una disputa territorial en el barrio Santa Rosa involucra a un hijo de Margarita Barrientos

Dos mujeres aseguran ser las propietarias de un terreno en la calle Rubén Darío y acusan a los hijos de la activista social. La fundadora del comedor de Los Piletones y de Los Pozos jura que les prestó la vivienda. "Dicen muchas mentiras", disparó. Hubo violencia.

A 43 años de la guerra de Malvinas, Cañuelas homenajeó a sus Veteranos

En el monumento de la plaza Manuel Belgrano se realizó la tradicional vigilia, que incluyó un tributo especial a Mario Cappelletti, fallecido el año pasado. El acto oficial se llevó a cabo en la plaza de El Taladro, junto al monolito que recuerda al ex combatiente Luis Mario.