Política El Ciudadano 17/02/2024

Marisa Fassi y otros intendentes piden una reunión urgente con Milei

Jefes comunales de la Provincia y de otros puntos del país anunciaron que recurrirán a la Justicia. Lanzaron un comunicado contra el Gobierno Nacional. Y advierten de la gravedad de la situación social y económica por las medidas del Presidente.

Marisa Fassi y el resto de los intendentes buscan señalarle al presidente de la Nación que sus recortes van contra todos los argentinos.

Un grupo de intendentes reclamó una “reunión urgente” con el presidente Javier Milei como último recurso antes de iniciar acciones legales, debido al conjunto de decisiones tomadas por la administración nacional, que -en su opinión- hacen “insostenible” la situación en todos los territorios.

La Federación Argentina de Municipios (FAM), presidida por el jefe comunal de La Matanza, Fernando Espinoza, reunió a 500 intendentes de todo el país, con el objetivo de discutir lo que considera, por parte del Gobierno Nacional, un camino “antifederal y extorsivo” que se expresa especialmente en áreas como transporte, alimentos, educación, salud y obra pública.

Al respecto, la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi, explicó: “Participamos de un nuevo encuentro, donde analizamos distintas medidas para emprender acciones conjuntas. Nuestro compromiso es cuidar a cada uno de nuestros vecinos y vecinas ante las políticas de ajuste implementadas”.

Además, dijo: “Exigimos a las autoridades nacionales que respeten la Constitución Nacional, la división de poderes y tomen medidas de manera urgente en favor de los trabajadores y jubilados”.
Y agregó: “Estamos convencidos de que hay otro camino posible. Que la salida no es con ajuste, sino que es con crecimiento, obra pública, producción y generación de puestos de trabajo”. 

En tanto, el texto del comunicado explica: “Nos hemos reunido más de 500 intendentes de todo el país, que estamos nucleados en la FAM, para actualizar los datos y las conclusiones de la reunión anterior, y lamentablemente vemos que en estos pocos días todo empeoró y mucho. En realidad, cada día las condiciones de vida de las vecinos empeoraron por este ajustazo insensible que el Gobierno Nacional lleva adelante. Hemos decidido pedir una reunión con carácter de muy urgente al presidente Milei. Esto sí es de necesidad y urgencia”.

La semana pasada, la misma FAM dio a conocer un comunicado, a modo de advertencia, sobre las consecuencias que el gobierno genera en el conjunto de la población, especialmente en los sectores más vulnerables.

Esta vez, participaron alcaldes tanto del interior de la provincia de Buenos Aires como de otras provincias, e incluso intendentes de provincias cuyos gobiernos no están en manos de peronistas. 

Casi un centenar lo hizo de manera presencial y el resto, alrededor de 400, de manera virtual por razones de distancia.

El plenario, y la foto posterior, son el sustento político para la presentación judicial que los intendentes, que se encuentran desde hace días en estado de alerta y deliberación permanente, harán más temprano que tarde, si el pedido de reunión y diálogo no son escuchados.

La reunión coincide con un frente de conflicto por más aumentos a la energía eléctrica y los recortes a las provincias de los recursos del Fondo de Incentivo Docente.

Te puede interesar

Patricia Bullrich se sumó a La Libertad Avanza, ¿qué hará Natalia Blasco, edil del PRO en Cañuelas?

"Seguramente, con distintos tiempos y matices, nos hará confluir a todos allí", sostuvo la concejala cañuelense, que responde a la ministro de Seguridad de la Nación, en diálogo con El Ciudadano. El armador libertario local, Martín Augusto, observa el panorama con calma.

Por un solo voto, el Senado rechazó "Ficha Limpia"

Obtuvo 36 votos positivos y 35 negativos, pero necesitaba 37 adhesiones. Festejo del bloque K y repudio del presidente Javier Milei por las redes sociales.

Axel Kicillof: "El proyecto de Ficha Limpia da asco”

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires salió en defensa de Cristina Fernández de Kirchner y aseguró que ese proyecto es "gravísimo" para la democracia y que solo busca impedir que la ex presidenta pueda presentarse a elecciones.

Una sesión legislativa marcada por el recuerdo, la urgencia vial y los reclamos ciudadanos

Se aprobaron varios proyectos relacionados con el transporte público de pasajeros, las fotomultas, el estado de la Ruta 205 y el accidente fatal ocurrido esta semana en la avenida Crottto de Uribelarrea.