Interés general El Ciudadano 10/02/2024

Javier Milei llegó a Roma y pidió la cabeza de dos funcionarios

El lunes se reunirá con el Papa Francisco y Giorgia Meloni, primer ministro italiana. Enojado con los gobernadores de Córdoba y Salta, especialmente, exigió la renuncia de Osvaldo Giordano (a cargo del Anses) y Flavia Royón (secretaria de Minería).

En el Muro de los Lamentos. Fue el martes y la imagen pareció premonitoria por la caída de la Ley de Bases.

Javier Milei llegó este viernes a Roma, donde se reunirá con el Papa Francisco. Será este lunes y tendrá una especial atención porque el Presidente de la Nación había sido muy duro con Su Santidad, a quien le ofreció disculpas públicas por haberlo tratado de “maligno”. En esa “tábula rasa” entra el líder religioso, claro.

Con los que no tuvo miramientos, en cambio, fue con dos funcionarios del Gobierno que responden a los gobernadores Martín Laryora (Córdoba) y Gustavo Sáenz (Salta). Se trata de Osvaldo Giordano (Anses) y Flavia Royón (Minería).

“La crisis económica heredada y el momento histórico actual requieren funcionarios públicos comprometidos con la modernización, simplificación y desburocratización del Estado. Quienes asumen la responsabilidad de un cargo público deben comprender la dura realidad que enfrentan los argentinos, y defenderlos del constante ataque de aquellos que pretenden sostener sus privilegios a costa del hambre del pueblo”, consignó la Oficina del Presidente, a través de su cuenta oficial en X.

La diputada Alejandra Torres, esposa de Giordano, integra el bloque Hacemos Coalición Federal, liderado por Miguel Ángel Pichetto. Votó en contra de algunos incisos clave que terminaron empujando a Milei por retirar la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los argentinos. Como respuesta, pidió la cabeza del funcionario cordobés.

El presidente Javier Milei en Roma, junto a monseñor Guillermo Karcher (izquierda).


El secretario de Transporte, Franco Mogetta, y Daniel Tillard, uno de los directores del Banco Nación,  podrían seguir el mismo camino que Giordano y Royón.

Un rato antes de que se conociera la noticia del pedido de renuncia de los dos funcionarios, Milei publicó un largo posteo en su cuenta de X que tituló “Cambio de Reglas”.

“Nosotros vinimos a plantear un modelo distinto al modelo empobrecedor de los últimos 100 años. (...) El gobierno no necesita la ley. Los argentinos la necesitan. Y la vamos a conseguir, más tarde o más temprano. (...) No vamos a ser cómplices de los negocios de algunos con la industria pesquera, con el Señor del tabaco, con las empresas petroleras o con cualquiera de los otros intereses especiales que hacen lobby y ‘persuaden’ políticos para defender sus intereses”, dijo entre otras críticas.

Mañana, Milei participará de la canonización de la laica consagrada María Antonia de San José Paz y Figueroa, conocida como Mamá Antula. El lunes verá al Papa Francisco y más tarde, a Giorgia Meloni, primer ministro del Gobierno italiano. Luego, volverá a la Argentina tras su gira por Israel e Italia.

Te puede interesar

Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia

El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.

La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro

Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.

Arte popular, arraigo rural y un abrazo colectivo con los vecinos de La Noria hasta la casa de CFK

Integrantes de cooperativa La Comunitaria llevaron folclore y títeres al corazón de Constitución. Se sumaron a una caravana hasta el departamento de San José donde la ex presidenta estará presa por los próximos seis años condenada por "administración fraudulenta".

El invierno llegó sin pedir permiso y Cañuelas quedó bajo la helada mirada del sur

Con una sensación térmica bajo cero, los vecinos le dan pelea a la ola polar, que se mantendrá hasta la próxima semana. El miércoles sería el día más frío del año, según el Servicio Meteorológico. Historias en las calles de la ciudad y galería de imágenes en la lente de El Ciudadano.