Marisa Fassi: “Confío en que este proyecto pueda tener continuidad”

La intendenta supervisó las obras de Vicente Casares donde hay 400 viviendas proyectadas. Y manifestó su deseo de que el Gobierno no cese el financiamiento.

La jefa comunal junto a Raúl González y Pedro Sifre, coordinador y jefe de la obra. Allí, está planificada la edificación.

La intendenta Marisa Fassi recorrió este jueves  la construcción de las 400 viviendas. La acompañaron Raúl González y Pedro Sifre, coordinador y jefe de la obra, respectivamente.

El predio donde se realizan los trabajos encuentra ubicado entre el Arroyo Cañuelas, la calle Almirante Brown y la traza del FC Roca, paralelo a la autovía RN 205, enfrentado al área urbanizada de Vicente Casares. Allí está planificada la edificación de un barrio integrado a un área natural de gran valor paisajístico que incluye la recuperación de una tosquera abandonada. 

La obra se realizará mediante el Programa de Crédito Argentino (PROCREAR) y con la participación del Banco Hipotecario, y permitirá que diversas familias puedan acceder a una vivienda, promoviendo el desarrollo urbano.

Según lo definió la propia jefa comunal, los beneficiarios de este programa deberán reunir requisitos similares a los del programa “Cañuelas Mi Lugar”. Entre ellos, ocho años de residencia en el Partido de Cañuelas, y tendrán prioridad para acceder los vecinos de Casares, docentes, municipales, personal de Salud y Seguridad.

“Estoy contenta de ver cómo está avanzando este proyecto; confío que este programa financiado por el Banco Hipotecario pueda tener continuidad, porque se trata de una gran oportunidad para Cañuelas”, expresó Fassi durante la recorrida.

“La educación, la salud pública y la inversión en obras públicas son pilares fundamentales para el crecimiento sostenible y el bienestar de la comunidad”, agregó.

Política transparente

El desarrollo urbanístico de Vicente Casares forma parte de una política habitacional acordada en su momento entre Marisa Fassi y el gobierno nacional, a través de PROCREAR, que fue ideado para atender a la diversidad de las demandas habitacionales desde una política pública de desarrollos urbanísticos y nuevos espacios públicos e infraestructura, reconociendo el rol estratégico del proceso productivo de la construcción fomentando la industria nacional, economías locales y la generación de empleo.

En tiempos donde la política habitacional está cruzada por todo tipo de suspicacias, de acuerdo a la mirada del Ejecutivo cañuelense “este barrio en particular es un verdadero ejemplo de transparencia y participación local”.

De por sí, el programa PROCREAR estipula requisitos muy claros para poder ser beneficiario:

  • Ser ciudadano argentino o tener residencia permanente en el país.
  • No poseer ninguna propiedad como propietario o co-propietario, ni haber obtenido un plan de vivienda en los últimos 10 años.
  • No tener antecedentes financieros o comerciales desfavorables.
  • Tener al menos un año de experiencia laboral comprobable y demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar que oscilen entre uno y diez Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVyM).

Además, por expreso pedido de la intendenta, el desarrollo habitacional de Casares sumará requisitos adicionales, como los que ya estipula el programa municipal “Cañuelas Mi Lugar”. Entre ellos, el más importante es tener una residencia efectiva de al menos 8 años en el partido de Cañuelas, como quedó estipulado en el convenio firmado en su momento por la intendenta con el entonces secretario de Desarrollo Territorial del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.

Si el actual Gobierno Nacional no decide interrumpir la obra, el próximo paso debería ser la inscripción de los beneficiarios, que se realizará en el Municipio. Por decisión de la jefa comunal, se implementará un sistema de puntajes que (sobre los requisitos ya estipulados por PROCREAR) les dará prioridad a los vecinos de Casares, a los veteranos de Malvinas y a los trabajadores de fuerzas de seguridad, de la educación, de la salud y municipales.

Desde el Municipio ya aclararon que todos los listados de inscriptos y posteriormente beneficiarios serán públicos, de modo de garantizar un proceso de adjudicación seguro y absolutamente confiable. Un modo de mostrar transparencia.

Te puede interesar

Le piden informes a Trenes Argentinos ante los rumores de suspensión del servicio Cañuelas-Lobos

En las últimas horas surgieron versiones sobre la disolución del ramal que une a las dos ciudades. Hay preocupación, sobre todo, entre los vecinos de Uribelarrea, donde funciona la Escuela Don Bosco a la que asisten cientos de jóvenes.

Patricia Sosa llega al Cine Teatro de Cañuelas con su 'Gira Mágica 2025' y una increíble anécdota con el dulce de leche

Tras recuperarse de un accidente doméstico que la dejó en silla de ruedas, la popular cantante volvió con todo. El show será esta noche desde las 21 con un repertorio clásico. “Soy de una generación que vivió los ‘80 al palo y poder ver público de todas las edades es magnífico”, dice.

Paro general de la CGT: actividades en varios sectores y malestar con los gremios

Colectivos, comercios y una parte de la actividad pública funcionaron con normalidad en Cañuelas. Si bien los vecinos destacaban la necesidad de mejoras en las condiciones laborales, también direccionaron sus quejas a los gremialistas.

Pascuas en Cañuelas: la iglesia Nuestra Señora del Carmen anunció el cronograma de Semana Santa

Se dio a conocer el programa oficial de la celebración católica que arranca con el Domingo de Ramos, el cual se celebra el 13 de abril. El viernes 18, desde las 15, se llevará a cabo el tradicional Vía Crucis.