Deportes Jonatan Pedernera 17/01/2024

Leila Martínez: “Que me reconozcan en mi ciudad es un mimo al alma"

La atleta de Máximo Paz fue premiada en su localidad como una de las deportistas más destacadas en su disciplina y la espera un 2024 bien movido con el equipo argentino y en Vélez. Su meta está puesta en los Juegos Olímpicos.

Con 18 años, Leila se proyecta como una de las promesas del deporte argentino.

La agrupación Tercer Tiempo decidió reconocer a las figuras del deporte de Máximo Paz. Y ahí, por supuesto, estuvo Leila Martínez, la gimnasta olímpica que representó al país en varias competencias internacionales y que ya se prepara con todo para arrancar la pretemporada en Vélez.

Con 18 años, Leila se proyecta como una de las promesas del deporte argentino y el año pasado dijo presente en el Mundial de Bélgica, los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, el Sudamericano de Colombia y recibió un merecido reconocimiento en el Torneo Nacional Federativo de Mendoza, como en su ciudad natal.

–¿Qué significó haber sido premiada en tu ciudad?
–Fue algo muy lindo que reconozcan el trabajo que hice durante todo el año y que me hayan premiado entre grandes colegas. Fue un mimo al alma y ojalá que este tipo de eventos se haga más seguido.

–¿Cómo arrancaste el 2024?
–Muy relajada, de vacaciones en el Sur para recargar pilas y comenzar con todo. A la vuelta tengo concentración, así que estaré enfocadísima en todos los campeonatos del año. Nos quedamos con las ganas de clasificar a los Juegos Olímpicos de París, ya que se definieron las plazas y nos quedamos en la puerta por muy poquito.

–¿Se torna complicado el día a día debido a la situación económica del país?
–Sí, la verdad que cada vez se hace más complicado costear los gastos. Cuesta mucho ir a entrenar, ya que además de que aumenta todo, es todo un tema el traslado. Los cambios de precios afectan de manera al deporte y  eso nos perjudica de manera directa.

–¿Vas a seguir en Vélez?
–Sí, tengo un compromiso con el club y voy a seguir haciendo el esfuerzo para cumplir con cada entrenamiento.

–¿Cuál es tu gran meta a futuro?
–Espero terminar en lo más alto en las primeras competencias en el país y poder consolidarme en el equipo argentino, donde conformamos un grupo bárbaro. A nivel deportivo, mi mira está puesta en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

–¿Te gustaría seguir llenando el pasaporte este año?
–Tal cual, es algo hermoso y soñado. Amo viajar y si es con el deporte, más. Voy a aprovechar para disfrutar de cada destino. Tuve la suerte de viajar por muchos lugares muy lindos y ojalá que pueda seguir de la misma manera.

Los otros premiados

Además de Martínez, también fueron destacados Darío Ríos (taekwondo adaptado), El Depor (campeón de la Liga de Cañuelas), el club Villa María (se coronó en la tira infantil LIFIJE de Ezeiza). Además, recibieron galardones los campeones de patín Facundo Cabrera (campeón nacional) y Sofía Sala (campeona regional y destacada en el último torneo de la división “C” en Neuquén) y a los futbolistas Lucas Domínguez y Bautista Torales Caballero, quienes juegan en Villa María y fueron fichados por Huracán. También se reconoció al equipo “28 vóley”.

Te puede interesar

Un año histórico para el pelota paleta de Cañuelas con nueve parejas en acción

Cañuelas FC y Estudiantes suman pelotaris en la Federación Metropolitana, un hecho inédito para la ciudad. Raúl Berrueta, referente del ‘Tambero’ e hijo del ‘Bocha’, que tuvo su columna en El Ciudadano, habló sobre el gran momento del deporte.

Juan Manuel Barros, técnico de vóley de Cañuelas: “Emociona el empuje y las ganas que hay por esta disciplina”

El ‘Tambero’ tuvo un gran arranque en la tercera categoría de la Liga Metropolitana. Su nuevo entrenador, profesor de Educación Física, tiene como referentes a figuras de distintos deportes, como ‘Oveja’ Hernández y ‘Chapa’ Retegui.

Julio Serrano, figura en Uribelarrea FC a los 44 años: “Somos los candidatos, pero tenemos los pies en la tierra”

El ‘Furgón’ ya se clasificó a los playoffs con números arrolladores. Una de las figuras, ídolo del ‘Torito’ de Mataderos, habló con El Ciudadano. Ayudante de campo en Sacachispas y supervisor de camiones, despunta el vicio en el torneo regional.

Fútbol inclusivo: Cañuelas jugará en la Superliga de AFA

Gracias a las dos victorias en el testeo inicial, el 'Tambero' disputará el torneo que es impulsado por la casa madre del fútbol y que tiene como objetivo promover el desarrollo de oportunidades para personas con discapacidad. Se jugará una fecha por mes.