Susana Cattáneo: “La copa del mundo es mi gran desafío"
La entrenadora de la Escuela Marcial de Cañuelas, referente del deporte en la ciudad, competirá en el torneo organizado por la International Taekwondo Federation (ITF) que se desarrollará en noviembre en Mar del Plata. Está muy entusiasmada.
El taekwondo tendrá su gran velada en la ciudad de Mar del Plata. Allí, entre octubre y noviembre, se llevará a cabo el mundial y Susana Cattáneo, profesora de la Escuela Marcial de Cañuelas, será la representante de la ciudad. En una charla con El Ciudadano, la luchadora expresó sus expectativas y explicó que, pese a la difícil situación económica, se siguen sumando chicos a su grupo de entrenamiento.
Cattáneo, de 37 años, llevó la bandera de Cañuelas a cientos de campeonatos de la provincia y nacionales. El año pasado fue la coach de Delfina Román, quien participó del Mundial de Finlandia y recogió elogios de los grandes maestros. La formadora ahora volverá a una contienda internacional.
–¿Cómo te preparás para el arranque del 2024?
–La verdad, estoy muy motivada, con grandes desafíos para este nuevo año en lo personal y deportivo para mí y para mis alumnos.
–¿Qué significa participar de una copa del mundo?
–Si bien tengo experiencia, es un gran desafío y tengo un enorme compromiso. Estuve en panamericanos, sudamericanos y mundiales, pero el torneo de este año sin dudas que será especial. Tengo bien en claro de que todo se puede con disciplina. Pude consagrarme campeona al año de tener a mi hija y sentí un orgullo por partida doble, porque muchas taekwondistas dejan de competir cuando son madres, sin embargo me doblegué en esfuerzos para seguir compitiendo.
–¿Es especial que se organice en nuestro país?
–Sí, será un gran evento y habrá deportistas de todo el mundo. El año pasado la organización estuvo a cargo del Panamericano.
–¿Cómo mechás los entrenamientos con la tarea de profe?
–Trato de coordinar los momentos de práctica para continuar con mis oficios como docente e instructora de taekwondo. Y bueno, también soy mamá, pero tengo un gran compromiso y ya asumí mis responsabilidades.
–¿Y en el mundial también vas a ser coach?
–Sí, voy a tener un trabajo bastante intenso, pero se va a disfrutar, sin dudas, es lo que amo. Así que en esta oportunidad voy a estar con un ojo en los chicos y cuidando mi cuerpo y con la cabeza puesta en mi rendimiento.
–¿Se hace difícil llevar adelante un espacio deportivo en época de crisis?
–Entiendo el momento que está pasando el país, pero cada familia que me elige como instructora ve el beneficio de sus hijos en lo personal, corporal y la conducta. Pienso que es el dinero mejor invertido.
-¿En qué etapa está Delfina Román?
-Está entrenando para los desafíos del 2024, al igual que varias promesas deportivas de nuestro dojang (NdR: así se conoce a cada centro deportivo especializado). Hasta febrero estará enfocada en la pretemporada y seguirá junto a todo el grupo de chicos.
–¿Y el taekwondo en el país? ¿cómo lo ves?
–Hay buenos competidores, pero como siempre hay detalles mínimos. Hay que tener algo presente, el deporte en nuestro país es amateur y cada competidor se ocupa de juntar el dinero para competir, gastos de viaje, protecciones, etc. En cada mundial, Argentina se mete en el medallero, lo que habla del gran compromiso que hay por la bandera.
Una referente de la disciplina en Cañuelas
Cattáneo se inició en el deporte a los 8 años, en 1994. Comenzó a practicar Chai Do Kwan con el profesor Humberto Pouchulu. En 1997 se convirtió en alumna de Gabriel Floriani y fue campeona de la copa Mercosur en las temporadas 98’, 99’ y 01’.
En 2002 la cañuelense rindió examen para ponerse el cinturón negro y comenzó a dar clases junto a Floriani. Al año siguiente, representó al seleccionado argentino en el campeonato Sudamericano de Brasil y en 2008 tuvo un gran desempeño en Florianópolis.
Además, se destacó en toda la región y se coronó en cada presentación de la Cuenca del Salado. La gran campeona de Cañuelas también sumó su propio grupo de la Escuela Marcial, que dice presente año tras año.
Te puede interesar
Uribe FC debutó en el torneo Regional Federal Amateur y sueña con escalar en el Ascenso
El ‘Furgón’ se clasificó al playoff en la Liga de Lobos y en su estreno en el certamen nacional que reúne a 332 equipos, derrotó 3 a 0 a Deportivo Malvinas. Hoy jugará su segundo partido, a las 16.30, contra Bajo San Isidro. Testimonios de una ilusión.
Boxeo: Claudio Daneff ganó en Sudáfrica y es el nuevo Campeón Intercontinental
‘Chaíto’ se impuso por knockout técnico ante el local Kaine Fourie en el segundo round, se convirtió en el el nuevo rey ligero de la IBO y cerró el 2025 a lo grande. En tanto, su hermano, Jesús, cayó con polémica.
Polo: La Natividad-La Dolfina, campeón otra vez; levantó la copa en Tortugas y va por la Triple Corona 2025 en Palermo
El equipo cañuelense se impuso 12 a 11 ante otra de las fusiones estrella, Ellerstina-Indios Chapaleufú. De esa manera va por todo en el Abierto Argentino, que arranca el sábado. Adolfo Cambiaso sumó su título número 44 y va por quinto triplete en su carrera.
Leones FC, el equipo de Messi, será rival de Cañuelas en 2026
La institución rosarina fue fundada por familiares del astro argentino y hará su debut en el Ascenso el próximo año tras ser afiliado por la AFA. Jugará de local en San Nicolás. El club es presidido por Matías Messi, hermano de Leo.