Margarita Barrientos: “Hay que esperar a Milei, lleva pocos días en el Gobierno”
La líder barrial y creadora del comedor Los Piletones se declaró a favor del presidente desde el inicio de la campaña porque “el país necesita un cambio”. Y charló sobre la situación en Cañuelas, donde ayuda en el barrio Los Pozos.
“Voté por un cambio, por algo diferente”, expresó Margarita Barrientos luego del balotaje entre Javier Milei y Sergio Massa. Por su apoyo al libertario, recibió varias críticas por parte del resto de los líderes barriales. Ahora, la referente social pidió calma para sobrepasar los nubarrones que afectan a los más necesitados.
En la anterior gestión, Barrientos confrontó con el gobierno por su buena relación con Mauricio Macri, quien siempre apoyó a la fundación. Además, en la charla mano a mano con El Ciudadano describió la dura realidad en los barrios y se refirió a la última tormenta que azotó a los barrios de Cañuelas. La mujer cuenta con un comedor en nuestro distrito, en Villa Soldati y en Santiago del Estero.
-¿Cómo transcurre los primeros días de presidencia de Javier Milei?
-Bien, tranquila, no hay nada extraordinario y no le podemos exigir mucho, hace unos pocos días que gobierna y a pesar de las últimas medidas, hay que aguardar. No hay que salir a matarlo, deberíamos esperarlo.
-¿Recibió a su mujer, Fátima Florez, en el comedor?
-Sí, ella había quedado eso conmigo en la cena de la fundación, me prometió que iba a venir y cumplió. Hablamos de todo, de la necesidad, de la desocupación, de la gente que vive en las calles, de las familias que no pueden pagar el alquiler y de varias cosas más. Le mandé saludos al presidente, hace rato que ya venía diciendo que lo iba a votar.
-¿Por qué la mayoría de los líderes sociales está en contra?
-Porque son los grandes piqueteros y hace rato que no venimos teniendo una gran protesta social. Nunca vamos a estar conformes, es lamentable porque yo quiero que mi país cambie, que la gente tenga trabajo y muchas cosas más, no quiero que me beneficien a mí, la gente es la que necesita. No preciso planes y no vivo de la gente. Pido que haya trabajo.
-¿Es cierto que el gobierno saliente le mandaba comida en mal estado?
-Sí, en más de una oportunidad ocurrió eso. De hecho, saqué varias fotos y protesté a varios organismos. En los cuatro años me han discriminado en más de una oportunidad y cuando fui a pedir cosas me respondían que vaya a hablarle a Mauricio Macri.
-¿Eso le contestaban?
-Sí, fue muy duro. Ellos se prometieron a enviar ayuda en más de una oportunidad, pero nunca contestaron. Tuve muchas audiencias en Desarrollo Social, pero me cansé. Nunca tuve apoyo para mi comedor en Santiago y además, en los últimos años los comedores se colmaron. La gente toma el desayuno y ya está haciendo la cola para el almuerzo.
-La última tormenta golpeó muy duro a los barrios periféricos de Cañuelas, ¿cómo se contuvo a los vecinos?
-Bueno, nosotros trabajamos de la misma manera que siempre lo hicimos. Se produjeron muchos cortes de luz, cayeron árboles y lamentamos el caso del chico que falleció por la caída del poste de luz.
-¿Cómo transcurrió el año en los comedores?
-Trabajamos el doble, con mucha actividad, atendiendo varias cuestiones, tuvimos un gran asado de cierre. Sumamos más espacios, como el Centro Cultural y el cine. Esperamos que todo mejore para el próximo año, si la carne sigue aumentando, no puedo darme el lujo de no comprar más.
-¿Cuál es su mayor deseo para el 2024?
-Que la gente tenga trabajo. Es fundamental ese punto. Desde mi lugar, seguiré ayudando, afrontando lo que se presente. Cuando le doy de comer a las personas no pregunto de qué partido político es cada uno.
Te puede interesar
La Provincia empezará a vacunar a quienes no hayan tenido dengue
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El Gobierno nacional anunció la licitación de 741 kilómetros de rutas nacionales
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El cañuelense que pasó dos años entre el frío nórdico, el periodismo global y la carrera mundial por el litio
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
Construirán un cuarto carril en un tramo de la autopista Buenos Aires-La Plata
Lo informó AUBASA. El trayecto se extenderá desde el Acceso Sudeste hasta el peaje de Hudson. Es el tramo de mayor tránsito.