Interés general Leandro Barni 24/12/2023

Esta mesa navideña será modesta y no tan dulce por la alta inflación

Ningún producto se puede salvar de los aumentos. El pan dulce, en variada gama de calidades y componentes, cuesta en las panaderías entre 2.800 a 10.000 pesos. Y una canasta no se arma por menos de 6 mil pesos.

El pan dulce es un artículo infaltable en la mesa de Navidad, a pesar del verano.

La llegada de las Fiestas de Fin de Año trae no solo el habitual espíritu de celebración sino también una preocupación creciente por el impacto de la inflación en los costos de los productos típicos de estas fechas.
Una canasta navideña, modesta en cuanto a cantidades y marcas, y que sirva para el consumo de una familia de cuatro integrantes, no se arma para estas celebraciones por menos de 6 mil pesos.  Y eso sin tener en cuenta el brindis con sidra, alguna bebida fizz o champaña, que forma parte de otro renglón de cifras.

El número se desprende de un relevamiento realizado por este semanario que contempló las variaciones en los  precios de pan dulces, budines, turrones y distintas confituras, tanto de productos industrializados como artesanales.

Si bien el contexto económico no contribuye justamente al consumo masivo de los productos típicos de Navidad, panaderos, almaceneros y supermercadistas apuestan al interés de ‘último momento’. Esto este fin de semana, incluso el mismo domingo de Nochebuena donde esperan que remonten las ventas.

Recorrida

En los supermercados de cadenas comerciales y locales de barrio, el pan dulce de marcas populares (en su mayoría de 500 gramos) cuesta entre 1.100 y 1.400 pesos; y los de firmas líderes llegan a 2.800 pesos. También se presentan en las góndolas los de tipo madrileño, en una variación que va de 1.400 a 2.400 pesos, y los clásicos alemanes, de 850 gramos, que se consiguen por 11.400 pesos.
Los budines de industria nacional se ofrecen por 170 gramos a 340 pesos, con precios intermedios de 600 a 1.400 pesos.

Y según la tradición, los turrones no pueden faltar en la sobremesa.  En ese caso, la oferta de pastas de almendras o maníes se extiende desde los 250 pesos con una muestra de apenas 25 gramos. 

La típica masa con nueces, almendras y frutas abrillantadas o chips de chocolate está entre los 2800  y 10.000 pesos en las panaderías.  

Te puede interesar

La Provincia empezará a vacunar a quienes no hayan tenido dengue

La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo

El Gobierno nacional anunció la licitación de 741 kilómetros de rutas nacionales

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.

El cañuelense que pasó dos años entre el frío nórdico, el periodismo global y la carrera mundial por el litio

El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.

Construirán un cuarto carril en un tramo de la autopista Buenos Aires-La Plata

Lo informó AUBASA. El trayecto se extenderá desde el Acceso Sudeste hasta el peaje de Hudson. Es el tramo de mayor tránsito.