Política Leandro Barni 21/12/2023

La marcha a la Plaza de Mayo no tuvo mayores incidentes

Entre los manifestantes se encontraban la pareja del MTL y de la CTA, Flavia Guardia y Mario Miceli. La movilización recordó a los 39 fallecidos en la represión policial de diciembre de 2001. Los cañuelenses volverán a marchar contra el Gobierno.

Presencia cañuelense. - Mario Miceli y Flavia Guardia, participaron de la movilización en la Plaza de Mayo.

Organizaciones políticas y sociales marcharon en la tarde del miércoles hacia Plaza de Mayo contra las medidas de ajuste anunciadas por el Gobierno y en rechazo del protocolo anti piquetes anunciado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La movilización además recordó a los 39 fallecidos en la represión policial de diciembre de 2001. 

Entre los movilizados se destacó al dirigente de la CTA Cañuelas y del MTL, Mario Miceli, quien consideró que “el protocolo anti piquete que generó una situación de casi Estado de Sitio, en todo el Conurbano. Esta medida fue rechazada a nivel político por el gobernador Axel Kicillof”. 

Además, el dirigente, que fue acompañado de su mujer, la concejala de UP, Flavia Guardia, dijo que “fue un atropello y también un nuevo fracaso de las políticas represivas de la derecha”. 

Por otro lado, adelantó que el viernes 22, volverán a generar un gran reclamo colectivo “contra las políticas de hambre y entrega de Milei”. 

En ese marco, fuentes policiales informaron que hasta el momento fueron detenidas dos personas de la protesta. 

Cabe acotar que desde la previa había tensión por la movilización. En la mañana, la Policía paró un micro con supuestos manifestantes, en medio de la Panamericana. En tanto, en la Estación Constitución, hubo un cruce con el dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, con una rueda de periodistas que cubrían el arranque de la protesta. 

Mientras tanto, las calles aledañas a la Plaza, se encontraban con muchos manifestantes, en constante tensión por el protocolo anti-piquetes del nuevo gobierno. 

Luego de las 16, los efectivos de la Policía Federal arrojaron gas pimienta para alejar a los manifestantes que se acercaban a la plaza. Hasta el momento fue el momento más álgido de jornada sobre la que había mucha expectativa. 

El despliegue para el operativo había sido seguido de cerca por el mismo presidente Javier Milei, con la ministra de Seguridad, entre otras autoridades. 

 

Te puede interesar

La Libertad Avanza esconde a Espert: “Para votar al colorado, marcás al pelado”

El spot de los libertarios es protagonizado por Diego Santilli y Karen Reichardt. Evitan nombrar al diputado que bajó su candidatura. La Cámara Electoral no aceptó la reimpresión de boletas, pero sí podrán diseñar nuevos afiches.

La Cámara Electoral aceptó que se impriman nuevos afiches con la cara de Diego Santilli

El tribunal hizo lugar a un pedido de La Libertad Avanza y revocó una decisión en sentido contrario que había tomado la Junta Electoral. De esa manera, no figurará la imagen de José Luis Espert, quien bajó su candidatura.

La Comisión Nacional Electoral rechazó la reimpresión de boletas y estará la cara de José Luis Espert

El organismo declaró que están vencidos los plazos, por lo que el diputado al que se le comprobó los vínculos con el empresario Fred Machado, figurará en la BUP, aunque el primer candidato será Diego Santilli.

Javier Milei visitó Chaco y Corrientes e insistió: "No aflojen"

El Presidente pidió acompañar la “gesta histórica” de La Libertad Avanza en el Gobierno en los comicios legislativos del 26 de este mes. Fue recibido por una multitud y se reunión con el gobernador chaqueño, Leandro Zdero.