Hay inquietud por las obras públicas y los proyectos en Cañuelas
Gustavo Arrieta le explicó a El Ciudadano la situación del sector y sus derivaciones. Hay trabajos amenazados en todo el territorio bonaerense, seis en nuestra ciudad. “El panorama es muy complejo”, dijo el funcionario local.
En la última semana de la gestión de Gabriel Katopodis al frente del Ministerio de Obras Públicas, un mapa diseñado especialmente, y de acceso libre, muestra que se terminaron 7.267 obras y hay 615 proyectos en carpeta.
Sobre este universo, 30 obras y 6 proyectos corresponden a Cañuelas, con un monto promedio de 1.008 millones de pesos y una duración inferior a 0,63 años.
Ante la premisa del Presidente Javier Milei de llevar la obra pública a cero durante su gestión, y reemplazarla por un sistema de inversión privada, se genera una enorme incertidumbre en los municipios bonaerenses, que es el principal destino de las más de 7 mil obras –entre terminadas y en ejecución- que el gobierno nacional saliente puso en marcha en los últimos cuatro años.
Aunque un importante número de obras ya fueron finalizadas, existen miles de trabajos en infraestructura vial, hídrica, cloacas, salud, educación o infraestructura del cuidado que aun permanecen en ejecución.
“Entre esta semana y la otra se mantendrá una serie de reuniones para determinar qué obras tienen posibilidades de seguir y cuáles no. Todo esto está atravesado por un panorama muy complejo por la aceleración de la inflación. Hay obras que no van a poder seguir y las que tienen re determinación de precios, si el salto de está estipulado en el contrato, se tiene que calcular desde los ministerios de Obras de la Nación y la Provincia, o los organismos contratantes, o cedentes de los fondos, entre 4 o 5 redeterminaciones de precios en el mes, por la aceleración de la inflación. Lo que hace muy complejo de llevar a cabo. Y de no ser así, las empresas tienen muy poca certidumbre. En ese marco, todas las obras están a bajo ritmo. Entonces, el panorama es muy incierto. Hay que esperar un mes para ver las obras cómo siguen o si se paralizan”, afirmó Gustavo Arrieta, quien estuvo a cargo de Vialidad Nacional y ahora asumirá la banca de diputado del Parlasur.
Te puede interesar
Detectaron irregularidades en un producto de creatina vendido desde Cañuelas
El suplemento en polvo fue retirado del mercado tras comprobarse que utilizaba un número de registro perteneciente a otro elaborador y datos inexistentes en el expediente sanitario. Decía elaborarse desde la Ruta 205 Km. 80. Se expendía a través de Internet.
El Gobierno desmintió que la TV Pública no vaya a transmitir el Mundial 2026
El portavoz Manuel Adorni explicó que actualmente está llevando adelante las gestiones necesarias para garantizar la cobertura del evento futbolístico.
Docentes de diferentes escuelas participaron del programa "Cañuelas, te quiero verde"
Junto a directivos de instituciones educativas del distrito estuvieron en una charla informativa realizada en el Teatro de la Sociedad Italiana. Se realizó una presentación sobre la problemática de los residuos en el distrito y las medidas que se están implementando para promover un tratamiento responsable.
La política apunta a cautivar el primer voto, un compromiso de los más jóvenes
El sufragio es obligatorio para todas las personas mayores de 16 años que figuren en el padrón electoral. Quienes estén en condiciones de hacerlo podrán elegir a legisladores provinciales (diputados o senadores, dependiendo del municipio en el se resida) y concejales y consejeros escolares de cada municipio.