Doce municipios están conectados gracias a Autopista Perón
En total, se completó el 88% de una obra estratégica que beneficiará a 12 millones de personas. Se invirtieron $70 mil millones. “Es uno de nuestros proyectos emblemáticos”, manifestó Gustavo Arrieta, administrador de Vialidad Nacional.
En un acto que contó con la presencia de ministro de Obras Públicas saliente, Gabriel Katopodis, Vialidad Nacional habilitó el tramo de la AU Presidente Perón que se extiende desde el barrio 20 de junio hasta la intersección con la Ruta Nacional 3.
De esta manera, se completó la habilitación de 52 kilómetros de esta obra estratégica que conformará el tercer anillo de circunvalación del AMBA, conectando 12 municipios bonaerenses y beneficiando la circulación y la seguridad vial de 12 millones de personas.
El Administrador de Vialidad, Gustavo Arrieta, encabezó el evento llevado a cabo en el distribuidor que se ubica en la intersección de la RN 3 y la nueva vía: “La Autopista Perón es uno de los proyectos más emblemáticos del plan de obras públicas que denominamos ‘Argentina Grande’. Se trata de consolidar a la obra pública como sector dinamizador de la economía y generador de empleo, para que cada argentino pueda realizarse en el lugar donde nació”, aseguró el funcionario cañuelense, que la semana próxima asumirá como representante del Parlasur por la Provincia de Buenos Aires.
Además de Arrieta y Katopodis, participaron los intendentes de La Matanza y Merlo, Fernando Espinoza y Gustavo Menéndez; la jefa del Distrito 1° de Buenos Aires, María Alicia Rivero; y el subadministrador de Vialidad Nacional, Alejandro Urdampilleta, entre otros funcionarios.
Mediante una inversión superior a los $70 mil millones de parte del Ministerio de Obras Públicas, y a través de Vialidad Nacional, la nueva Autopista Presidente Perón presenta un 88% de avance promedio en los tres tramos que se encuentran en ejecución. Una vez finalizada, mejorará la circulación de cerca de 50.000 vehículos por día y, al evitar el ingreso a la ciudad de Buenos Aires, permitirá acortar considerablemente el tiempo de viaje desde La Plata a Pilar o Morón.
Te puede interesar
Una noche con identidad italiana en el centro de la ciudad
El renovado Teatro Italia será escenario de una gala lírica con repertorio clásico y una cena con los sabores más representativos de la gastronomía del país europeo. La cita será este viernes 24, con la participación especial del crítico gastronómico Pietro Sorba.
Del Citroën solidario a la boleta electoral: la historia de Salvador Mangano, el vecino que ahora busca una banca en el Congreso
Durante años recorrió los barrios humildes de Cañuelas, cargado de mercadería y ropa para quienes menos tenían. Fue parte de la Guardia Urbana municipal y testigo del tiroteo de Ezeiza. Hoy, a los 73, Salvador Mangano, es candidato a diputado nacional por la lista 318 de Liber.ar.
Marisa Fassi entregó cien permisos de venta para feriantes y emprendedores locales
El municipio extenderá 690 autorizaciones a lo largo de 2025 en la búsqueda de fortalecer el trabajo digno y la producción en Cañuelas. Del encuentro en el Centro Vasco participaron las cinco ferias más importantes del partido.
Se lanzó una campaña contra el Grooming en toda la Provincia
El ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, se reunió con integrantes del Instituto de Políticas Públicas de Prevención de Grooming de la Cámara de Diputados y la legisladora Luciana Padulo para anunciar una cruzada de concientización en todas las terminales bonaerenses.