
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
En total, se completó el 88% de una obra estratégica que beneficiará a 12 millones de personas. Se invirtieron $70 mil millones. “Es uno de nuestros proyectos emblemáticos”, manifestó Gustavo Arrieta, administrador de Vialidad Nacional.
Interés general09/12/2023En un acto que contó con la presencia de ministro de Obras Públicas saliente, Gabriel Katopodis, Vialidad Nacional habilitó el tramo de la AU Presidente Perón que se extiende desde el barrio 20 de junio hasta la intersección con la Ruta Nacional 3.
De esta manera, se completó la habilitación de 52 kilómetros de esta obra estratégica que conformará el tercer anillo de circunvalación del AMBA, conectando 12 municipios bonaerenses y beneficiando la circulación y la seguridad vial de 12 millones de personas.
El Administrador de Vialidad, Gustavo Arrieta, encabezó el evento llevado a cabo en el distribuidor que se ubica en la intersección de la RN 3 y la nueva vía: “La Autopista Perón es uno de los proyectos más emblemáticos del plan de obras públicas que denominamos ‘Argentina Grande’. Se trata de consolidar a la obra pública como sector dinamizador de la economía y generador de empleo, para que cada argentino pueda realizarse en el lugar donde nació”, aseguró el funcionario cañuelense, que la semana próxima asumirá como representante del Parlasur por la Provincia de Buenos Aires.
Además de Arrieta y Katopodis, participaron los intendentes de La Matanza y Merlo, Fernando Espinoza y Gustavo Menéndez; la jefa del Distrito 1° de Buenos Aires, María Alicia Rivero; y el subadministrador de Vialidad Nacional, Alejandro Urdampilleta, entre otros funcionarios.
Mediante una inversión superior a los $70 mil millones de parte del Ministerio de Obras Públicas, y a través de Vialidad Nacional, la nueva Autopista Presidente Perón presenta un 88% de avance promedio en los tres tramos que se encuentran en ejecución. Una vez finalizada, mejorará la circulación de cerca de 50.000 vehículos por día y, al evitar el ingreso a la ciudad de Buenos Aires, permitirá acortar considerablemente el tiempo de viaje desde La Plata a Pilar o Morón.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.