
El operativo se inició en la calle Belgrano el 15 de abril y continuará por diferentes zonas del casco urbano, con el objetivo de preservar el arbolado, mejorar la visibilidad y garantizar la seguridad en la vía pública.
En total, se completó el 88% de una obra estratégica que beneficiará a 12 millones de personas. Se invirtieron $70 mil millones. “Es uno de nuestros proyectos emblemáticos”, manifestó Gustavo Arrieta, administrador de Vialidad Nacional.
Interés general09/12/2023En un acto que contó con la presencia de ministro de Obras Públicas saliente, Gabriel Katopodis, Vialidad Nacional habilitó el tramo de la AU Presidente Perón que se extiende desde el barrio 20 de junio hasta la intersección con la Ruta Nacional 3.
De esta manera, se completó la habilitación de 52 kilómetros de esta obra estratégica que conformará el tercer anillo de circunvalación del AMBA, conectando 12 municipios bonaerenses y beneficiando la circulación y la seguridad vial de 12 millones de personas.
El Administrador de Vialidad, Gustavo Arrieta, encabezó el evento llevado a cabo en el distribuidor que se ubica en la intersección de la RN 3 y la nueva vía: “La Autopista Perón es uno de los proyectos más emblemáticos del plan de obras públicas que denominamos ‘Argentina Grande’. Se trata de consolidar a la obra pública como sector dinamizador de la economía y generador de empleo, para que cada argentino pueda realizarse en el lugar donde nació”, aseguró el funcionario cañuelense, que la semana próxima asumirá como representante del Parlasur por la Provincia de Buenos Aires.
Además de Arrieta y Katopodis, participaron los intendentes de La Matanza y Merlo, Fernando Espinoza y Gustavo Menéndez; la jefa del Distrito 1° de Buenos Aires, María Alicia Rivero; y el subadministrador de Vialidad Nacional, Alejandro Urdampilleta, entre otros funcionarios.
Mediante una inversión superior a los $70 mil millones de parte del Ministerio de Obras Públicas, y a través de Vialidad Nacional, la nueva Autopista Presidente Perón presenta un 88% de avance promedio en los tres tramos que se encuentran en ejecución. Una vez finalizada, mejorará la circulación de cerca de 50.000 vehículos por día y, al evitar el ingreso a la ciudad de Buenos Aires, permitirá acortar considerablemente el tiempo de viaje desde La Plata a Pilar o Morón.
El operativo se inició en la calle Belgrano el 15 de abril y continuará por diferentes zonas del casco urbano, con el objetivo de preservar el arbolado, mejorar la visibilidad y garantizar la seguridad en la vía pública.
Stefano Marconi Sgroi fue nombrado "Personalidad Destacada" de la capital bonaerense. Tiene un coeficiente de 152, cuenta con título de mecánica y se convirtió en el más joven del mundo en recibir una distinción de ese tipo. Su relación con el hijo del gran campeón, a quien llama "abuelo".
Son integrantes del centro tradicionalista Riendas de Uribelarrea y volvieron para hacer un segundo Cruce de los Andes. Pero el mal tiempo les impidió completar la travesía.
Se emplaza sobre un terreno arbolado con 603 lotes, muchos de ellos con vistas a una laguna natural. Lo llevó a cabo el ex jugador de fútbol Damián Manusovich. Del evento participó la intendenta Marisa Fassi, que celebró su llegada a Cañuelas.
Son integrantes del centro tradicionalista Riendas de Uribelarrea y volvieron para hacer un segundo Cruce de los Andes. Pero el mal tiempo les impidió completar la travesía.
Cuatro delincuentes, que se desplazaban en una camioneta, hicieron una entradera y tiraron un tiro al aire. Luego, huyeron por la Ruta 205. La víctima recibió un fuerte golpe en la cabeza.
Stefano Marconi Sgroi fue nombrado "Personalidad Destacada" de la capital bonaerense. Tiene un coeficiente de 152, cuenta con título de mecánica y se convirtió en el más joven del mundo en recibir una distinción de ese tipo. Su relación con el hijo del gran campeón, a quien llama "abuelo".
La Asesoría General de Gobierno respondió al presidente del órgano legislativo local y afirmó que la votación durante una la sesión del 4 de diciembre de 2024, en la que se había aprobado el Presupuesto de 2025, se llevó adelante con toda la normativa vigente.
El equipo cañuelense le ganó 2 a 0 a San Miguel Las Heras, lleva seis triunfos al hilo y es el gran candidato en la próxima etapa a falta de dos fechas. Por su parte, EFIC perdió y quedó lejos.