Política Por: El Ciudadano18/05/2020

Concejala denuncia escasos controles en cuarentena

Alarma de una edil de Juntos por el Cambio que marcó que hay un solo lugar como retén en los accesos a la ciudad. Reclamó nuevos retenes y personal en las calles en medio de la cuarentena.

Desde su banca Edith Vasallo reclamó por volver a los controles al inicio de la cuarentena.

Mientras transcurren los días por los que el Gobierno nacional puso en vigencia el ‘‘aislamiento social, preventivo y obligatorio’’ por el coronavirus, las calles de Cañuelas volvieron a mostrar escasos controles policiales y bastante comodidad para circular.
Tanto en los barrios como en el centro, los únicos automovilistas que se encontraron con retenes y operativos fueron en Libertad y Uruguay los que cruzaron algunos de los caminos de entrada a Cañuelas.
Según el decreto de restricción de circulación, mientras dure la cuarentena solo pueden circular por las calles aquellos que están exceptuados por su labor (salud, seguridad, comunicación y logística) y quienes salen a proveerse alimentos, recibir algún servicio o buscar dinero cerca de sus domicilios. Para eso, además la Provincia puso a disposición un modelo de permiso que quienes deban circular por otros motivos como el traslado de sus hijos de un hogar parental a otro, deben imprimir y portar.
Pero son pocos los cañuelenses que tuvieron que mostrar esos permisos. Ni en el casco urbano ni en las localidades se ven en demasía operativos de control de tránsito.

Concejala alarmada
Ya pasado más de un mes y medio desde la implementación del decreto por el ‘‘aislamiento social, preventivo y obligatorio’’ para atenuar el impacto de la pandemia de coronavirus, en Cañuelas todavía hay unos cuantos que parece que no se enteraron. O peor, se enteraron y no les importa cumplirla.
La concejal de Juntos por el Cambio, Edith Vasallo la semana pasada aseguró durante la primera sesión ordinaria del año que “es preocupante que los controles en cumplimiento del decreto presidencial hoy son escasos. Hay solo uno con personal de Tránsito en avenida Libertad, y en ocasiones en avenida Del Carmen”.
Y advirtió: “Las medidas que tomó el municipio en un principio en los accesos fueron rigurosas pero ya no se cumple de manera real. Es importante y vital monitorear con miembros de las áreas de Tránsito y de Seguridad el ingreso de los rodados al llegar al distrito, efectuando controles en Del Carmen, en Uruguay y Pellegrini; para evitar y no exponer a los vecinos con un contagio del virus”.
“Desde nuestro espacio político hemos –destacó Vasallo– recomendado a la intendenta y al Comité de Crisis, mantener los controles de manera estricta hasta el fin de la cuarentena a los rodados y sus ocupantes, saber los domicilios de los entrantes, controlar las temperaturas de las personas. Y que los desplazamientos se realicen por necesidad. También propusimos desinfectar los productos que ingresan a nuestra ciudad”.
“El municipio hace un esfuerzo con esta realidad y se debe seguir trabajando y acompañando para seguir en sus hogares. Hay que evitar salir a la calle, salvo por necesidad. Parece que el uso del tapabocas, hizo que las calles estén llenas de personas, tanto en la ciudad como en las localidades y no se controla tanto como al principio. Preocupa la laxitud de estos monitoreos por parte del Estado municipal y no queremos tener una realidad que no esperamos. Esta pandemia nos enseña ahora hábitos de higiene y el de aislamiento social”, razonó la edil, oriunda de Vicente Casares.
Desde la Comuna se aseguró que “se continúan los controles de ingreso”. Para luego comentar que “en el caso de Tránsito que pertenece a Ordenamiento Urbano, estamos solamente en avenida Libertad y Pasaje Díaz”.
Por otro lado consignaron que “se  han hecho regresar aproximadamente unos 200 vehículos, en especial de La Matanza, por no tener un justificativo para venir a Cañuelas”. Además destacaron que se continúa con el control del comercio verificando los rubros permitidos y sus horarios.


Leandro Barni
leandrob@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Ya están oficializadas las alianzas para las elecciones del 7 de septiembre: panorama y tensiones en Cañuelas

En nuestro distrito, las disputas, negociaciones y candidaturas en danza. Empieza la cuenta regresiva hacia los comicios. Todos los espacios disputando un lugar en las listas y buscando seducir a un electorado cada vez más exigente y volátil.

Una a una, todas las alianzas que competirán en las legislativas bonaerenses

Luego de días de reuniones, especulaciones y mucha tensión, los partidos políticos oficializaron la conformación de los frentes que jugarán en los comicios del 7 de septiembre. Entre ellas figuran la alianza de La Libertad Avanza y el PRO y el pacto del peronismo.

Guillermo Francos salió a cruzar a los gobernadores

En medio de las tensiones por los pedidos de más fondos para las provincias y la sesión en el Congreso, el jefe de Gabinete intentó marcarle la cancha a los mandatarios provinciales. “Piden recursos, pero hay que ver qué ajuste hizo cada uno”, lanzó.

La Primera Sección Electoral le sacó el lugar a la Tercera y es la nueva reina de la política en el Conurbano bonaerense

Una resolución dictada por la Junta Electoral indica que el sector que nuclea a los municipios del norte y oeste del Gran Buenos Aires pasó a ser la que tiene más votantes por encima de la que cuenta con La Matanza como bastión. Es un aspecto más que los Partidos políticos observan para armar las listas.