Presupuesto aprobado y Concejo renovado para 2024
Con apoyo de la mayoría, se le dio el visto bueno a los gastos previstos para el año que viene. Además, se conoció el escrutinio definitivo. El oficialismo conservó la presidencia, pero no tendrá quórum propio para sesionar.
En una sesión de una hora y media, el Concejo Deliberante aprobó por mayoría el Presupuesto presentado por el Ejecutivo Municipal para el año que viene. Fue poco antes de conocerse la composición definitiva de este cuerpo deliberativo.
Recién esta semana se supo que Unión por la Patria obtuvo cuatro concejales y no cinco como indicaba el resultado provisorio, Juntos por el Cambio tres, uno más de lo previsto, y La Libertad Avanza dos, algo que se esperaba. Con esta configuración, el oficialismo perdió el quórum propio y de esa manera necesitará de la oposición para sentarse a debatir en el recinto de la calle Mozotegui.
El Presupuesto 2024 estipula un gasto municipal de 9.430.404.000 de pesos y para el hospital Angel Marzetti, 1.564.900.000 pesos.
Juntos aprobó todos los gastos para el nosocomio. Al del municipio lo acompañaron en general y votaron en contra en particular. De esta manera, el Concejo respaldó con la mayoría (10 votos del Frente de Todos) el paquete presupuestario. La oposición completa (8 votos) le bajó el pulgar.
Desde su banca, Flavia Guardia aseguró: “Cuando hablamos de números, Cañuelas siguió creciendo”.
Resultados electorales
Como es costumbre, la presidencia del Concejo sigue en manos de quien gana, esto le corresponde a Unión por la Patria y seguramente Maximiliano Mazzanti, quien estará a la cabeza. Lo acompañarán Sandra Cardozo, Emmanuel Saiz y Margarita Puentes. Por Juntos, lPatricia Rolandelli y Darío Morena, enrolados en el PRO, estarán junto a la radical Claudia Pelereteguy, quien finalmente renovó su mandato y relegó a Enrique Alcoba, quien perdió en la carrera electoral de octubre. En tanto, por el tercer y nuevo espacio, La Libertad Avanza, ingresarán Valeria Medina y Juan Bautista Augusto.
El escrutinio definitivo, recién finalizado el jueves, dejó un saldo de 18.478 votos para UP; 9.912 para Juntos; 9.467 para LLA; y 1.382 para el Frente de Izquierda. Con estas cifras y sistema de cocientes determinado por la Ley Electoral de la Provincia, es que se resolvió la composición final y despejó las dudas con sus futuros integrantes.
Te puede interesar
Diputados rechazó los vetos de Milei a las leyes de financiamiento en pediatría y universidades
La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.
La extraña desaparición de la lista libertaria en Cañuelas
El ex candidato de La Libertad Avanza Alejandro Domínguez denunció irregularidades en la oficialización de las nóminas en Cañuelas. La suya fue habilitada por la Junta Electoral, que la cargó en otra sección, y nunca respondió a la cautelar presentada. El dirigente habla de un proceso “raro”.
El Gobierno promulgará la ley de discapacidad, pero por ahora no la aplicará
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
La izquierda resiste y apuesta a su crecimiento en Máximo Paz
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.