Deportes Leandro Barni 02/12/2023

El legado de un luchador: La historia de Cristio Daneff

‘Un ladrido de perros a la luna’, del ex presidente del Cañuelas, Daniel Roncoli, rastrea los orígenes de la lucha libre en el país y destaca al luchador europeo, quien llegó en un barco hasta Buenos Aires y se destacó. Los herederos siguieron su camino.

El búlgaro Cristio Daneff descendió de un barco a sus 22 años.

“Cristio Daneff, fue el único campeón legendario de Lucha Libre que vivió y murió en Cañuelas, y de cómo se proyectó en su familia con un nieto monarca de boxeo Adrián ‘Pingo’ Daneff y dos bisnietos pugilistas con títulos y destacada labor profesional Claudio y Jesús, la cuento en el libro. Este hombre llegó dentro de una delegación, se quedó en el país y participó de algunas temporadas de luchadores que estaban acá y otros que arribaban de otros lugares”, afirma Daniel Roncoli, periodista y ex presidente del Cañuelas, autor del libro ‘Historia imposible del catch en la Argentina 1903-1963’. 

Con este volumen, el cañuelense se propuso otra búsqueda y selección de historias surgidas por su otra obra con Martín Karadajian de protagonista. Roncoli descubrió un mundo de catch que hacía llenar escenarios, como en el Teatro Casino y el Luna Park. “Existía una idea de que esos comienzos fueron de lucha libre o grecorromana, ligado a una actividad olímpica, pero yo descubrí que siempre tuvo una vertiente artística. Se buscaba darle un marco de espectáculo”, destaca. 

Aquellos primeros luchadores, los antecesores de los Titanes de Karadagian, eran en su mayoría extranjeros. “En la época del Teatro Casino venían en barco desde Europa. Ya en tiempos del Luna Park tenían su base en Estados Unidos y aprovechaban para actuar en Brasil y en Argentina. Luego,  le propusieron a la gente del Luna que buscasen a un ídolo nacional para entusiasmar al público, que entonces era adulto y masculino”. 

Los descendientes del luchador: Cristian, Jesús (boxeador), Juan José (hijo del peleador), ‘Chaíto’ (boxeador) y ‘Pingo’ (boxeador).  

Así surge de su investigación el búlgaro Hristo –su nombre verídico era Cristio- Daneff, quien se radicó en Remedios de Escalada con su hermano Simón, ya instalado en el país desde 1912. Cristio era pastor de ovejas, pero se había apuntado en Migraciones como zapatero. En su país se destacaba para el trabajo pastoril con tres perros, con sus collares de clavo para enfrentar a los lobos, mientras atravesaban montañas y grutas. Tenía una descomunal fortaleza física, pese a su talla pequeña, que lo transformaba en un potencial atleta que se consumó en la cubierta del barco que lo transportaba hasta nuestras tierras. En algunos días de descanso cooperaba con su hermano Daniel, campeón de lucha libre y grecorromana de Bulgaria. Con 22 años, llegó a nuestro país en un barco, en cuya tripulación estaba al Campeón de Turquía, el ‘Terrible’ Youssouf, con quien aceptó pelear luego del reto que le hizo el capitán de la embarcación.

Roncoli también rastreó que Daneff trabajó en una quinta hasta arrendar la propia en Monte Grande, donde se concentró como productor de frutas y verduras. Un ciclón arraso su tierra y vino a Cañuelas, al barrio Primero de Mayo. Fue empleado de la Estancia La Valeria, de la familia Gargiulo, para cultivar verduras en la calle Uruguay.  Se casó con una platense, Juana Florentina Pérez, y tuvieron cuatro hijos: María Dora, Daniel, Felipe y Juan José. Murió a los 65 años.

Te puede interesar

Las Cañas sigue de racha en hockey femenino: volvió a festejar y está invicto

El elenco cañuelense derrotó 2 a 1 a Puertos del Lago con goles de Julieta Sosa y Violeta Duhalde y se ubicó en lo más alto de la tabla, junto a Belgrano y Banfield. “Estamos disfrutando el proceso”, afirmó el entrenador Nicolás Ferreiro. Además, las Inferiores golearon en esta jornada.

Cañuelas FC no pudo sostener la victoria y dejó puntos en el camino al empatar con el último del torneo

El 'Tambero' igualó 1 a 1 contra Victoriano Arenas, colista en la Zona B de la Primera C, en el Jorge Arín. Tomás Scelzi hizo el gol para el local y Mateo Tarrío convirtió para el conjunto de Valentín Alsina, que sumó su primera unidad en el campeonato.

Primera C: Cañuelas viene dulce y quiere volver a ganar en casa ante Victoriano Arenas

Después del triunfo (2 a 0) contra Deportivo Paraguayo, el ‘Tambero’ jugará otra vez en el estadio Jorge Arín, esta tarde desde las 15.30, ante el conjunto de Valentín Alsina, que perdió todos los partidos. El entrenador Cristian Aldirico repetiría la formación.

Fuerte respaldo a la seguridad de Cañuelas: nuevos patrulleros y más recursos para combatir el delito

Son 170 mil millones de pesos que se distribuirán en los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires para la compra de vehículos policiales, infraestructura y equipamiento. La intendenta Marisa Fassi acompañó al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.