"Cañuelas, Mi Lugar": Se sortearon lotes en San Ignacio y Uribelarrea

En el marco del programa que se lleva a cabo gracias a la Ley Provincial de Acceso Justo al Hábitat, 24 familias empezaron a cumplir con el sueño de la casa propia. Los terrenos se adjudicaron a la mitad del precio del mercado.

Marisa Fassi junto a los vecinos que tuvieron la fortuna de ganar los lotes en el sorteo que se desarrolló este viernes.

Este viernes se llevó a cabo un nuevo sorteo de terrenos en el marco del programa “Cañuelas Mi Lugar”. Los vecinos adjudicados tendrán la oportunidad de adquirir un lote con servicios a precios por debajo del mercado, ubicados en el barrio San Ignacio y en la localidad de Uribelarrea. 

El acto fue encabezado por la intendenta Marisa Fassi y la jornada contó con la participación de la escribana Guadalupe Morales.

Los doce terrenos sorteados tienen una extensión de 700 m2, y están situados en la calle Pozzoli. Estos espacios fueron cedidos por los desarrolladores del barrio abierto Don Nemesio, mediante la Ley Provincial de Acceso Justo al Hábitat Nº 14.449, el cual facilita el desarrollo del consorcio urbanístico.

Además, se realizaron sorteos para otros 12 terrenos en el barrio San Ignacio, el cual formaba parte de un remanente ubicado en las calles Finochetto y Salta.

“Cañuelas, mi Lugar” es parte del plan de Acceso al Suelo Urbano y consiste en la asignación de terrenos con servicios a un valor aproximado al 20 por ciento del precio de mercado.

Estos terrenos también forman parte del banco de tierras que el gobierno municipal posee en los proyectos inmobiliarios desarrollados en el distrito, en conformidad con la Ley de Hábitat.

Del total de inscriptos, 24 resultaron adjudicados, mientras que 10 quedaron como suplentes en caso de que alguno de los primeros no cumpliera con los requisitos al presentar la documentación.

Quienes deseen formar parte del prograna deberán demostrar ocho años de residencia en el distrito de Cañuelas.

La palabra oficial

Al momento de tomar la palabra, la jefa comunal hizo hincapié en la importancia del plan de viviendas vigente y destacó que “este programa es muy importante porque permite que nuestros jóvenes accedan a un terreno a mitad de precio, para formar sus familias y tener su casa”.

Además, Fassi aseguró que “se trata de continuar gestionando programas para nuestra comunidad, con políticas públicas en beneficio de nuestras familias”.

Te puede interesar

Asumió Claudia Colombo, la primera presidenta en la historia del Rotary Club de Cañuelas

La institución celebró su tradicional ceremonia de cambio de autoridades con un hito histórico. La vecina, quien reemplazó a Néstor Zimbello, expresó: "Tengo el honor de ser la primera mujer en ocupar este cargo. Es un hermoso desafío que asumo con gran compromiso, valores y emoción".

El Gobierno nacional busca eliminar la ampliación del Régimen de Zona Fría por decreto

Se viene la discusión sobre una ley que beneficia a más de 3 millones de usuarios en todo el país, entre ellos, a 95 municipios bonaerenses, como es el caso de Cañuelas, que se verían afectados por la medida. Miles de hogares dependen de este subsidio para hacer frente a los costos del gas.

Cañuelas volvió a decir presente en “Caminos y Sabores” con su identidad gastronómica y cultural

En la tradicional y convocante feria realizada en la Rural de Palermo, hubo productos locales con chacinados, alfajores, dulce de leche, conservas, cervezas y gin artesanales. Además, pudo visibilizarse el trabajo de los emprendedores.

Son operarios discapacitados, cumplen jornada laboral diaria y sobreviven con apenas 56 mil pesos mensuales

El único taller protegido de Cañuelas con adolescentes y adultos necesita apoyo. Hacen bolsas de residuos, trapos de piso, escobillones y manualidades, entre otros elementos, para la venta. Buscan nuevos clientes, ya que para subsistir deben recurrir a la solidaridad empresarial.