Política El Ciudadano 21/11/2023

Javier Milei se reunió con Alberto Fernández para organizar la transición

El mandatario argentino recibió al Presidente electo en la residencia de Olivos. La reunión duró más de dos horas. El libertario asumirá la presidencia el 10 de diciembre. Y ya dijo que hasta esa fecha, el actual gobierno “es el responsable constitucional”.

Alberto Fernández y Javier Milei. El Presidente saliente y el Presidente electo se reunieron en Olivos.

Alberto Fernández se reunió este martes en la Quinta de Olivos con el presidente electo Javier Milei para iniciar la transición hacia el inicio de la próxima gestión presidencial el 10 de diciembre. 

La presidencia de Argentina difundió una fotografía de ambos sentados con rostro adusto ante una pequeña mesa con sendas copas de agua en un porche exterior. La reunión duró más de dos horas, en un marco de "cordialidad", "respeto" e "institucionalidad", según le confirmaron a El Ciudadano. 

Milei, líder de La Libertad Avanza, resultó elegido presidente para un período de cuatro años en el balotaje del domingo con el 55,69% de los votos, más de 11 puntos porcentuales sobre el candidato del oficialismo, Sergio Massa, a su vez ministro de Economía. 

Milei partió desde el hotel de Buenos Aires donde se encuentra alojado desde hace días hacia la residencia presidencial sin formular declaraciones a la prensa y en el camino se bajó del automóvil que lo transportaba para dar la mano a unos niños que lo saludaron desde un autobús escolar. 

El libertario tiene por delante los desafíos de atajar una inflación de más de 142% anual y reducir la pobreza que afecta al 40,1% de la población. 

El domingo, luego de ser elegido presidente, el economista dijo en su discurso que hasta el 10 de diciembre el actual mandatario, Fernández, y el ministro de Economía, Massa, “son los responsables constitucionales de la situación de los argentinos”.

Te puede interesar

Kicillof y la interna del PJ: "Tenemos que dejar de hablarnos a nosotros mismos"

El mandatario de la provincia de Buenos Aires habló de la disputa con el kirchnerismo, mandó un mensaje hacia el interior del peronismo y se quejó porque no lo invitaron a la cumbre de Javier Milei y los gobernadores.

Reclamos y consensos en la sesión del Concejo Deliberante tras las elecciones nacionales

Desde La Libertad Avanza pidieron “respeto institucional” y respuestas a los pedidos de informes. Unión por la Patria defendió las obras en marcha y propuso declarar de interés la ley contra cortes de servicios esenciales. Hubo coincidencias en temas sensibles: el suicidio y el control de antenas.

El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso

El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.

La ola violeta pintó 4 de las 7 secciones electorales en las que se divide Cañuelas y consolidó su avance en el interior bonaerense

La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.