Política El Ciudadano 21/11/2023

Javier Milei se reunió con Alberto Fernández para organizar la transición

El mandatario argentino recibió al Presidente electo en la residencia de Olivos. La reunión duró más de dos horas. El libertario asumirá la presidencia el 10 de diciembre. Y ya dijo que hasta esa fecha, el actual gobierno “es el responsable constitucional”.

Alberto Fernández y Javier Milei. El Presidente saliente y el Presidente electo se reunieron en Olivos.

Alberto Fernández se reunió este martes en la Quinta de Olivos con el presidente electo Javier Milei para iniciar la transición hacia el inicio de la próxima gestión presidencial el 10 de diciembre. 

La presidencia de Argentina difundió una fotografía de ambos sentados con rostro adusto ante una pequeña mesa con sendas copas de agua en un porche exterior. La reunión duró más de dos horas, en un marco de "cordialidad", "respeto" e "institucionalidad", según le confirmaron a El Ciudadano. 

Milei, líder de La Libertad Avanza, resultó elegido presidente para un período de cuatro años en el balotaje del domingo con el 55,69% de los votos, más de 11 puntos porcentuales sobre el candidato del oficialismo, Sergio Massa, a su vez ministro de Economía. 

Milei partió desde el hotel de Buenos Aires donde se encuentra alojado desde hace días hacia la residencia presidencial sin formular declaraciones a la prensa y en el camino se bajó del automóvil que lo transportaba para dar la mano a unos niños que lo saludaron desde un autobús escolar. 

El libertario tiene por delante los desafíos de atajar una inflación de más de 142% anual y reducir la pobreza que afecta al 40,1% de la población. 

El domingo, luego de ser elegido presidente, el economista dijo en su discurso que hasta el 10 de diciembre el actual mandatario, Fernández, y el ministro de Economía, Massa, “son los responsables constitucionales de la situación de los argentinos”.

Te puede interesar

Con críticas a Kicillof, los radicales se reunieron en Cañuelas para pensar la estrategia electoral

Los principales dirigentes de la Tercera Sección Electoral analizaron el panorama político de cara a las elecciones de septiembre y cuestionaron la gestión del gobernador de la Provincia de Buenos Aires , a quien acusan de sostener un modelo “populista” y “kirchnerista”.

Una nueva tabula rasa de Javier Milei que apunta a la batalla electoral de la Provincia

"Vamos a dar otro batacazo", vaticinó el presidente de la Nación, exultante por los resultados en CABA, en relación a los comicios bonaerenses. Avanza la negociación con dirigentes del PRO y "con todos los que quieran abrazar a las ideas de la libertad".

Con el foco puesto en problemáticas locales, atrapadas por el debate nacional, el Concejo Deliberante tuvo una sesión intensa y caliente

Jubilados municipales estuvieron presentes en el recinto y la oposición cuestionó sus magros haberes y apuntaron contra los sindicatos. Por otro lado, se trató también los accidentes trágicos en las rutas y hubo pedidos de justicia por Alex Campo.

Patricia Bullrich se sumó a La Libertad Avanza, ¿qué hará Natalia Blasco, edil del PRO en Cañuelas?

"Seguramente, con distintos tiempos y matices, nos hará confluir a todos allí", sostuvo la concejala cañuelense, que responde a la ministro de Seguridad de la Nación, en diálogo con El Ciudadano. El armador libertario local, Martín Augusto, observa el panorama con calma.