Política El Ciudadano 21/11/2023

Javier Milei se reunió con Alberto Fernández para organizar la transición

El mandatario argentino recibió al Presidente electo en la residencia de Olivos. La reunión duró más de dos horas. El libertario asumirá la presidencia el 10 de diciembre. Y ya dijo que hasta esa fecha, el actual gobierno “es el responsable constitucional”.

Alberto Fernández y Javier Milei. El Presidente saliente y el Presidente electo se reunieron en Olivos.

Alberto Fernández se reunió este martes en la Quinta de Olivos con el presidente electo Javier Milei para iniciar la transición hacia el inicio de la próxima gestión presidencial el 10 de diciembre. 

La presidencia de Argentina difundió una fotografía de ambos sentados con rostro adusto ante una pequeña mesa con sendas copas de agua en un porche exterior. La reunión duró más de dos horas, en un marco de "cordialidad", "respeto" e "institucionalidad", según le confirmaron a El Ciudadano. 

Milei, líder de La Libertad Avanza, resultó elegido presidente para un período de cuatro años en el balotaje del domingo con el 55,69% de los votos, más de 11 puntos porcentuales sobre el candidato del oficialismo, Sergio Massa, a su vez ministro de Economía. 

Milei partió desde el hotel de Buenos Aires donde se encuentra alojado desde hace días hacia la residencia presidencial sin formular declaraciones a la prensa y en el camino se bajó del automóvil que lo transportaba para dar la mano a unos niños que lo saludaron desde un autobús escolar. 

El libertario tiene por delante los desafíos de atajar una inflación de más de 142% anual y reducir la pobreza que afecta al 40,1% de la población. 

El domingo, luego de ser elegido presidente, el economista dijo en su discurso que hasta el 10 de diciembre el actual mandatario, Fernández, y el ministro de Economía, Massa, “son los responsables constitucionales de la situación de los argentinos”.

Te puede interesar

Gustavo Arrieta tuvo una participación clave en el encuentro entre el CAF y el Parlasur

El legislador cañuelense firmó un Memorando de Entendimiento con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fortaleciendo la cooperación financiera y técnica para avanzar en la integración de la región y consolidar el rol estratégico del acuerdo birregional.

Elecciones 2025: Acusaciones cruzadas en las redes sociales entre el oficialismo y los libertarios

Un video con imágenes de Cañuelas encendió la polémica en plena recta final electoral. La pieza, atribuida a La Libertad Avanza, incluye voces de concejales oficialistas. Desde Fuerza Patria repudiaron “la manipulación y la campaña sucia” y denunciaron la intención de distorsionar la realidad.

Gastón Gutiérrez busca llegar al Concejo y sentencia: “El político es un empleado del pueblo, no su dueño”

El técnico electromecánico y vecino del barrio Libertad, Gastón Gutiérrez, vuelve a competir en la arena política de Cañuelas tras su paso por distintos espacios. Encabeza la lista de concejales del frente “Nuevos Aires”. Tiene un discurso crítico y promete controlar con firmeza las cuentas municipales.

Concejo Deliberante: cruces por la salud pública con un debate cargado de denuncias, proyectos y ausencias opositoras

La octava sesión ordinaria se desarrolló con planteos por la baja de pensiones por discapacidad, cuestionamientos al hospital Marzetti y discusiones sobre transparencia en la gestión. Hubo votaciones ajustadas, propuestas de interés cultural y reclamos sobre fondos municipales.