Policiales Leandro Barni 20/11/2023

Familiares de víctimas de tránsito piden Justicia

La manifestación se concentró en la UFI N°2 de Cañuelas. Recordaron a María Soledad Salas y Felipe Bravo, quienes murieron este año tras ser embestidos en las Rutas 205 y 3 por vehículos que se dieron a la fuga. Buscan esclarecer los hechos.

Los familiares de Marías Salas y Felipe Bravo se manifestaron frente la UFI N°2 para pedir Justicia para las víctimas.

Dos familias unidas por la tragedia resolvieron a inicios de esta semana encabezar un reclamo frente a las autoridades judiciales. La Fiscalía N°2 de Cañuelas fue el escenario para que los integrantes de víctimas de accidentes de tránsito se encuentren y exijan que se aceleren avances en las causas judiciales que investigan las muertes violentas de María Soledad Salas y de Felipe Bravo, ambos fallecidos este año. 

Salas, de 30 años, era una vecina de Villa Adriana, donde criaba a tres hijos. Era madre soltera. Murió luego de permanecer internada a raíz de un accidente de tránsito con un auto a la altura de la curva del predio de Smata, en la Ruta 205. Fue arrollada mientras caminaba por la banquina de la mencionada ruta, frente al club de campo La Taquara. Su deceso se produjo el 23 de octubre, en el Hospital de la Cuenca, donde estaba internada por múltiples lesiones y desgarros en el Hospital de la Cuenca Alta. El vehículo que la atropelló en la tarde del 2 de agosto siguió su marcha y no hay datos fehacientes de qué tipo de rodado pudo haber sido el que provocó la tragedia, pero se cree que fue un camión. 

Desde que se desencadenó el trágico accidente nada se supo hasta ahora del responsable de la muerte de María Soledad. Se dijeron varias cosas sobre vehículos sospechosos y hubo algunos secuestrados. Incluso, también realizaron levantamientos de rastros y búsquedas de imágenes con cámaras de seguridad, pero ningún rodado hasta el momento pudo ser localizado como el que provocó su muerte. 

La UFI N°2, a cargo de Norma Pippo, recibió a algunos familiares directos de Salas por parte de una secretaria letrada. A dicho lugar se hicieron presentes también personas vinculadas a Mateo, de 5 años, quien murió en otro hecho en la Autopista Ezeiza-Cañuelas.  Con el correr de los minutos se aclaró que ese caso está a cargo de otra fiscalía con jurisdicción de Ezeiza. 

El grupo de familiares produjo un corte en la calle Lara, entre San Martín y Del Carmen, mientras tocaban un redoblante, sonaban silbatos y levantaban carteles reclamando por estos hechos. 
Según comentaron familiares de Salas, hay fijado un estudio de ADN para comparar unas manchas halladas de un camión y las de la víctima. 

Lo de Felipe Bravo, el otro caso en Cañuelas, ocurrió el 11 de junio, cuando el hombre de 30 años, que se desempeñaba como peón rural, manejaba una moto y fue embestido por detrás por un auto que se dio a la fuga. Vivía en el barrio San Esteban, estaba separado y tenía una hija de 7 años. En este suceso hay un imputado. En materia de producción de evidencias, hay previsto un estudio toxicológico que determinaría si Marcos Cepeda, denunciado por ‘homicidio culposo’, estaba alcoholizado o bajo los efectos de alguna droga al momento del hecho. El resultado genera mucha expectativa en los familiares del muchacho. Creen que será clave.

Te puede interesar

Juicio por Alex Campo: un perito afirmó que el chico fue arrollado por la camioneta que manejaba Sánchez

Un ingeniero declaró pero solo como testigo y otro hizo referencia a un impacto no frontal y "arrollamiento" vehicular. Un tambero habló de la inseguridad de la zona. Jornada técnica y sin sobresaltos emocionales.

Detienen a un hombre en La Matanza por un caso de abuso de arma agravado

Un nuevo procedimiento permitió localizar al sospechoso, de 30 años, en una vivienda. El individuo deberá prestar declaración indagatoria. La captura tuvo lugar en la intersección de las calles Torquinst y Krause, en Isidro Casanova.

"'Bien muerto está', me dijo el hombre de la camioneta": la declaración de una tía de Alex Campo que complica a Sánchez

No fue la única persona que manifestó que el acusado habría dicho esa frase. En la segunda jornada del juicio por la muerte del adolescente de 15 años, los testimonios apuntaron a la conducta del productor y empresario que conducía la Dodge Ram que atropelló al chico.

"Nos mandó a llevarnos el cuerpo": el crudo relato de la familia de Alex Campo en le comienzo del juicio por el homicidio del joven

Este lunes comenzaron las audiencias en los tribunales de La Plata. Aseguran que el acusado del homicidio -el empresario Rodolfo Sánchez, que llegó con tobillera electrónica a la sala porque cumple prisión domiciliaria- habría dicho "bien muerto está" tras el hecho trágico del 24 de mayo de 2020.