Interés general Leandro Barni 07/11/2023

Los Bomberos cierran filas para evitar una nueva intervención

Pablo Coronel, segundo jefe de la dependencia, le contó a El Ciudadano cómo se reconfiguró el cuartel. Desde la capacitación de aspirantes a la construcción del destacamento de Uribelarrea y reformas en Máximo Paz y Petión.

Se dictan cursos para unos 40 aspirantes a bomberos y capacitaciones para el personal de planta.

En el cuartel de Bomberos Voluntarios de Cañuelas no dejan de brindar cursos a la comunidad y a los futuros integrantes de este cuerpo de servidores públicos. Además, repararan y construyen nuevos destacamentos en el distrito.

“Se hace todo para llegar a tener terminado, cuanto antes, el cuarto destacamento en la localidad de Uribelarrea, para lo cual una asociación civil junta fondos. Ya se pusieron los ladrillos, se hizo el piso, el tildado, se empezaron vestuarios y otros ambientes de la dependencia. Estamos todos con mucha necesidad de verlo pronto. Al mismo tiempo, en el destacamento de Alejando Petión se hizo la colocación de cerámicos, pintura y ampliación de vestuarios. También se efectúan trabajos en Máximo Paz y en Udaondo, con mejoras y crecimiento, porque las necesidades son otras y se adaptan sus lugares. En Gobernador Udaondo se está cambiando la unidad por un rodado Mercedes Benz, para lo cual lo estamos preparando un vehículo”, comentó el segundo jefe de Bomberos Cañuelas, el oficial auxiliar Pablo Coronel.


Por estos días se brindan cursos de ingreso –de seis meses a un año- a cuarenta aspirantes para el futuro personal del destacamento de Uribelarrea y de Cañuelas, además de Petión y Máximo Paz, como también en Udando.

Asimismo, se sirven capacitaciones para el personal de manera semanal y para la categoría de suboficiales subalternos. Por otro lado, dictan charlas de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), de forma mensual, abiertas a toda la comunidad, las cuales se extienden también a las localidades del distrito.

“Estamos avanzando en el reordenamiento en el escalafón jerárquico para  conseguir gente capacitada entre nosotros, los bomberos, y no tener que sufrir otra intervención como ya tuvimos y de la cual se cumplió un año de la medida. Ocurrió por falta de personal idóneo que le hiciera bien a la institución, además de brindar un buen servicio a toda la comunidad”, destacó Coronel, de 29 años. El oficial tiene una década como bombero, para lo cual se desempeña como operador de comando y chofer.

Te puede interesar

Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia

El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.

La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro

Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.

Arte popular, arraigo rural y un abrazo colectivo con los vecinos de La Noria hasta la casa de CFK

Integrantes de cooperativa La Comunitaria llevaron folclore y títeres al corazón de Constitución. Se sumaron a una caravana hasta el departamento de San José donde la ex presidenta estará presa por los próximos seis años condenada por "administración fraudulenta".

El invierno llegó sin pedir permiso y Cañuelas quedó bajo la helada mirada del sur

Con una sensación térmica bajo cero, los vecinos le dan pelea a la ola polar, que se mantendrá hasta la próxima semana. El miércoles sería el día más frío del año, según el Servicio Meteorológico. Historias en las calles de la ciudad y galería de imágenes en la lente de El Ciudadano.