Política Leandro Barni 02/11/2023

El Concejo Deliberante empieza a tratar el Presupuesto 2024

El oficialismo lo aprobaría sobre tablas en una sesión extraordinaria mañana. Por el momento, representa más de 9 mil millones de pesos. ¿Qué otros temas se tratarán?

El Honorable Concejo Deliberante sesionará mañana, viernes.

El Concejo Deliberante de Cañuelas se reunirá en la noche de este viernes, en sesión extraordinaria para dar ingresos a temas de central interés: el presupuesto del municipio y del hospital Ángel Marzzeti, la ordenanza fiscal 2024 (que establece los rubros o actividades obligados al pago) y ordenanza tributaria preparatoria 2024 (que establece la cantidad de módulos que paga cada rubro o actividad). Con estas dos últimas normas se viene el aumento de las tasas para el año que viene.

En los últimos días, la Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunió y el bloque del Frente de Todos intentaría, en la última sesión ordinaria del año pautada para el jueves 16, aprobar el presupuesto sobre tablas. Con lo cual comienza una carrera contrarreloj para que el bloque de Juntos por el Cambio analice los gastos, compras y cuentas que hizo el gobierno municipal.

El cálculo de recursos elevado por el Ejecutivo contempla un incremento de más de 5 mil millones de pesos que el presupuesto anterior. Se trata de un monto de $ 9.430.404.000 para la administración central.

Luego de la aprobación que el gobierno local seguramente conseguirá en la mencionada jornada, se deberá realizar una Asamblea de Mayores Contribuyentes, que habrá de convalidar la media sanción legislativa.

Desde el punto de vista político, si el expediente se vota después del 10 diciembre, fecha de recambio legislativo, se realizaría con la nueva composición del Concejo que, según los resultados electorales del domingo 22, alteraría su relación de fuerzas, en la que peronismo tendrá 5 bancas, Juntos 2 y los libertarios otras 2. Es por ello que se vienen frenéticas discusiones en estos días para aprobar con la actual composición del cuerpo deliberativo, donde el oficialismo tiene mayoría y quórum propio.

Te puede interesar

Diputados rechazó los vetos de Milei a las leyes de financiamiento en pediatría y universidades

La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.

La extraña desaparición de la lista libertaria en Cañuelas

El ex candidato de La Libertad Avanza Alejandro Domínguez denunció irregularidades en la oficialización de las nóminas en Cañuelas. La suya fue habilitada por la Junta Electoral, que la cargó en otra sección, y nunca respondió a la cautelar presentada. El dirigente habla de un proceso “raro”.

El Gobierno promulgará la ley de discapacidad, pero por ahora no la aplicará

Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.

La izquierda resiste y apuesta a su crecimiento en Máximo Paz

Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.