Vialidad Nacional: Gustavo Arrieta supervisó el avance de obras en la región

El administrador del organismo vial sigue de cerca la ejecución de los trabajos en el distrito y en Monte. “Estamos convencidos de que este es el camino que necesita Argentina, con más rutas, caminos y puentes”, dijo el funcionario cañuelense.

El administrador de Vialidad Nacional charló con la gente que está a cargo de las obras que se realizan en Cañuelas.

El Administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, realizó esta semana una recorrida por dos obras de gran importancia para la región: la Variante Cañuelas de la Autopista y la Variante Monte de la Ruta Nacional 3.

El funcionario cañuelense sigue de cerca la ejecución de estas obras, que tienen como objetivo potenciar el desarrollo productivo, social y económico de la región, incrementar la conectividad y seguridad vial, y mejorar la calidad de vida de las comunidades locales.

La Variante Monte es una obra que se extiende por Ruta 3 desde la intersección con la Ruta 41 hasta el kilómetro 104,78, en el arroyo California. Cuenta con un cantero central de 10 metros, una configuración de calzadas “2+2”, con carriles de 3,65 m de ancho y banquinas pavimentadas a ambos lados.
Con una inversión de $20.377 millones y un plazo de ejecución de 30 meses, la construcción de la Variante Monte se encuentra a cargo de la empresa SACDE S.A.

Con el objetivo de reducir la siniestralidad mejorando la seguridad vial, el principal beneficio será correr el paso de camiones del centro urbano. Además, mejorará los niveles de servicio para brindar rapidez y confort en la circulación de vehículos incrementando la seguridad al reducir la probabilidad de siniestros. 

Por otra parte, la Variante Cañuelas es un nuevo corredor de 9,59 kilómetros que vincularán la autopista Ezeiza-Cañuelas en el ingreso a la ciudad por la calle Pellegrini, atravesando las rutas 6 y 3, y optimizando la circulación de más de 9.500 vehículos que transitan diariamente por la zona.

Actualmente se concentran los trabajos en el distribuidor de la intersección con la Ruta Provincial 6, con la colocación de base y carpeta asfáltica, así como la capa de rodadura sobre la calzada principal entre la RN 3 y la RP 6.

"Estamos convencidos de que este es el camino que necesita Argentina, con más obra pública, rutas, caminos y puentes. El país no necesita ajustes, sino un estado comprometido con el desarrollo regional, y queremos seguir transitando en ese sentido", reflexionó Arrieta.

Te puede interesar

El Hospital Cuenca Alta 'Néstor Kirchner 'celebró el egreso de su primera cohorte de residentes

Con la presencia de autoridades nacionales y provinciales, se llevó adelante el acto, cargado de emoción y reconocimiento. Fueron siete los profesionales que concluyeron su formación en distintas especialidades.

Cañuelas continúa con las obras de asfalto: ahora le tocó a la calle Salta

El proyecto, denominado ‘Pavimentos Flexibles en el partido de Cañuelas – Conexión a RN3’, es financiado por el Gobierno bonaerense mediante el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, con una inversión de 1.004 millones de pesos.

Herencia y usurpación: la batalla de una familia por recuperar su campo en un barrio privado

Tras cuatro años de denuncias, la Justicia releva una fracción de más de dos hectáreas en Los Pozos que fue usurpada y loteada durante la pandemia. Allí, unas 40 viviendas de fin de semana, varias con pileta, fueron construidas mientras los verdaderos herederos reclaman su restitución. Los compradores no podrán escriturar.

A cuatro meses de la tragedia en Uribelarrea, vecinos marcharon para pedir justicia por Natalia Córdoba

La comunidad volvió a salir a las calles para pedir justicia por la joven atropellada por un adolescente que manejaba una moto sin registro y haciendo acrobacias en plena avenida principal del pueblo. La movilización, cargada de dolor y reclamos, buscó evitar que el caso caiga en el olvido y visibilizar la falta de respuestas oficiales.