Cañuelas, Mi Lugar: el sueño de la casa propia es real para 68 familias

Este viernes, la intendenta Marisa Fassi entregó los lotes del barrio Santa Anita I y II que fueron sorteados entre los vecinos. Se trata de una iniciativa de la Ley de Hábitat.

Los afortunados que lograron acceder a los lotes celebraron en Juventud Unida.

Este viernes se llevó a cabo un nuevo sorteo de lotes en el marco del programa de acceso al suelo urbano “Cañuelas, mi lugar”. En ese sentido, 68 familias accedieron a los terrenos distribuidos en el barrio Santa María I y II. El evento, desarrollado en el Club Juventud Unida, contó con la participación  de 300 vecinos.

“Cañuelas, mi lugar” es un programa de acceso al Suelo Urbano, y consiste en la adjudicación de un lote con servicios a personas con más de 8 años de residencia en el Partido de Cañuelas que no cuenten con inmuebles a su nombre. Dichos lotes, además, integran el banco de tierras que el estado municipal posee en los emprendimientos inmobiliarios desarrollados en el distrito, en el marco de la Ley de Hábitat.

En ese sentido, mediante la Ley Provincial de Acceso Justo al Hábitat Nº 14.449, el Gobierno Municipal sostuvo un convenio con la firma NAUYMAR, lo que posibilitó el desarrollo de los barrios Santa María I y II, en el corredor de la Ruta 3.

El sorteo de los lotes se realizó con la presencia de los vecinos inscriptos, y la escribana Guadalupe Morales.

Los afortunados podrán acceder a la compra de los lotes con un valor de 8.348 módulos municipales. Cabe destacar, que de los más de 300 inscriptos, 68 resultaron adjudicados, mientras que 10 quedaron como suplentes en el caso que alguno de los primeros no reúna los requisitos al momento de presentarse con la documentación.

Tras el emotivo acto, la intendenta Marisa Fassi reflexionó sobre los beneficios del Programa y destacó: “Para nosotros es un orgullo este programa que permite que las familias de Cañuelas puedan acceder a un terreno en su lugar en el mundo, por un precio a menos de la mitad del valor del mercado”. 

Además, la jefa comunal adelantó con mucha emoción: “Vamos a seguir trabajando de forma mancomunada, realizando este tipo de programas para nuestra comunidad”.

Te puede interesar

Uribelarrea enciende el fuego de la esperanza mientras el tren sigue sin llegar

El domingo 9 se celebrará una nueva edición del tradicional asado comunitario en la Escuela Agrotécnica Salesiana Don Bosco, con misa, desfile de caballos y música popular. Mientras tanto, el histórico ferrocarril que unía al pueblo con Cañuelas continúa suspendido por obras.

La familia de Alex Campo pidió prisión perpetua para el productor condenado por atropellar al adolescente

Ante la Sala IV del Tribunal de Casación Penal bonaerense, los abogados de la madre del menor y una fiscal interina, solicitaron que se revoque la condena por homicidio simple y se imponga la figura de homicidio calificado por alevosía. Rodolfo Sánchez cumple actualmente su pena bajo arresto domiciliario.

Cañuelas puso en marcha su sistema gratuito de telemedicina

Desde esta semana, los vecinos pueden acceder a consultas médicas virtuales las 24 horas, de manera gratuita, a través de la web municipal o la aplicación MuniGestión. El nuevo servicio busca reducir los tiempos de espera y mejorar la eficiencia del sistema de salud local.

Axel Kicillof presentó el proyecto de Presupuesto 2026: prevé una inversión de más de 3 billones de pesos

“Con una inversión de capital total de $ 3,2 billones, ya que la Provincia considera a la obra pública como imprescindible”, destacó el Gobierno bonaerense.