Cañuelas, Mi Lugar: el sueño de la casa propia es real para 68 familias

Este viernes, la intendenta Marisa Fassi entregó los lotes del barrio Santa Anita I y II que fueron sorteados entre los vecinos. Se trata de una iniciativa de la Ley de Hábitat.

Los afortunados que lograron acceder a los lotes celebraron en Juventud Unida.

Este viernes se llevó a cabo un nuevo sorteo de lotes en el marco del programa de acceso al suelo urbano “Cañuelas, mi lugar”. En ese sentido, 68 familias accedieron a los terrenos distribuidos en el barrio Santa María I y II. El evento, desarrollado en el Club Juventud Unida, contó con la participación  de 300 vecinos.

“Cañuelas, mi lugar” es un programa de acceso al Suelo Urbano, y consiste en la adjudicación de un lote con servicios a personas con más de 8 años de residencia en el Partido de Cañuelas que no cuenten con inmuebles a su nombre. Dichos lotes, además, integran el banco de tierras que el estado municipal posee en los emprendimientos inmobiliarios desarrollados en el distrito, en el marco de la Ley de Hábitat.

En ese sentido, mediante la Ley Provincial de Acceso Justo al Hábitat Nº 14.449, el Gobierno Municipal sostuvo un convenio con la firma NAUYMAR, lo que posibilitó el desarrollo de los barrios Santa María I y II, en el corredor de la Ruta 3.

El sorteo de los lotes se realizó con la presencia de los vecinos inscriptos, y la escribana Guadalupe Morales.

Los afortunados podrán acceder a la compra de los lotes con un valor de 8.348 módulos municipales. Cabe destacar, que de los más de 300 inscriptos, 68 resultaron adjudicados, mientras que 10 quedaron como suplentes en el caso que alguno de los primeros no reúna los requisitos al momento de presentarse con la documentación.

Tras el emotivo acto, la intendenta Marisa Fassi reflexionó sobre los beneficios del Programa y destacó: “Para nosotros es un orgullo este programa que permite que las familias de Cañuelas puedan acceder a un terreno en su lugar en el mundo, por un precio a menos de la mitad del valor del mercado”. 

Además, la jefa comunal adelantó con mucha emoción: “Vamos a seguir trabajando de forma mancomunada, realizando este tipo de programas para nuestra comunidad”.

Te puede interesar

Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia

El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.

La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro

Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.

Arte popular, arraigo rural y un abrazo colectivo con los vecinos de La Noria hasta la casa de CFK

Integrantes de cooperativa La Comunitaria llevaron folclore y títeres al corazón de Constitución. Se sumaron a una caravana hasta el departamento de San José donde la ex presidenta estará presa por los próximos seis años condenada por "administración fraudulenta".

El invierno llegó sin pedir permiso y Cañuelas quedó bajo la helada mirada del sur

Con una sensación térmica bajo cero, los vecinos le dan pelea a la ola polar, que se mantendrá hasta la próxima semana. El miércoles sería el día más frío del año, según el Servicio Meteorológico. Historias en las calles de la ciudad y galería de imágenes en la lente de El Ciudadano.