Cañuelas, Mi Lugar: el sueño de la casa propia es real para 68 familias

Este viernes, la intendenta Marisa Fassi entregó los lotes del barrio Santa Anita I y II que fueron sorteados entre los vecinos. Se trata de una iniciativa de la Ley de Hábitat.

Los afortunados que lograron acceder a los lotes celebraron en Juventud Unida.

Este viernes se llevó a cabo un nuevo sorteo de lotes en el marco del programa de acceso al suelo urbano “Cañuelas, mi lugar”. En ese sentido, 68 familias accedieron a los terrenos distribuidos en el barrio Santa María I y II. El evento, desarrollado en el Club Juventud Unida, contó con la participación  de 300 vecinos.

“Cañuelas, mi lugar” es un programa de acceso al Suelo Urbano, y consiste en la adjudicación de un lote con servicios a personas con más de 8 años de residencia en el Partido de Cañuelas que no cuenten con inmuebles a su nombre. Dichos lotes, además, integran el banco de tierras que el estado municipal posee en los emprendimientos inmobiliarios desarrollados en el distrito, en el marco de la Ley de Hábitat.

En ese sentido, mediante la Ley Provincial de Acceso Justo al Hábitat Nº 14.449, el Gobierno Municipal sostuvo un convenio con la firma NAUYMAR, lo que posibilitó el desarrollo de los barrios Santa María I y II, en el corredor de la Ruta 3.

El sorteo de los lotes se realizó con la presencia de los vecinos inscriptos, y la escribana Guadalupe Morales.

Los afortunados podrán acceder a la compra de los lotes con un valor de 8.348 módulos municipales. Cabe destacar, que de los más de 300 inscriptos, 68 resultaron adjudicados, mientras que 10 quedaron como suplentes en el caso que alguno de los primeros no reúna los requisitos al momento de presentarse con la documentación.

Tras el emotivo acto, la intendenta Marisa Fassi reflexionó sobre los beneficios del Programa y destacó: “Para nosotros es un orgullo este programa que permite que las familias de Cañuelas puedan acceder a un terreno en su lugar en el mundo, por un precio a menos de la mitad del valor del mercado”. 

Además, la jefa comunal adelantó con mucha emoción: “Vamos a seguir trabajando de forma mancomunada, realizando este tipo de programas para nuestra comunidad”.

Te puede interesar

“Golpe de guillotina”: el relato de un perito que fue cuestionado por la fiscalía y los abogados de la familia de Alex Campo antes de los alegatos

Jorge Oscar Geretto, ingeniero en seguridad militar e industrial, expuso un informe técnico hecho con animaciones computarizadas presentado por la defensa en el que afirma en que Alex estaba agachado cuando Sánchez manejaba y que el chico sufrió un impacto en la cabeza con el espejo de la camioneta RAM. La querella y la fiscalía lo rechazaron. Este viernes se realizan las conclusiones.

Uribelarrea reclamó la vuelta del tren con una mateada de vecinos con sabor a protesta

Cientos de usuarios de Cañuelas, Uribelarrea, Lobos y sus cercanías, quedaron a pie luego de la suspensión por obras en los ramales de los ferrocarriles Roca y Sarmiento.

Tras cuatro días de agonía, falleció el hombre al que habían rescatado en el incendio de una vivienda

La víctima había sido salvada de las llamas que devoraron la casa pero no pudo sobrevivir por las quemaduras y el humo inhalado que provocó una rápida combustión.

Cría Colibrí conquistó la Copa Cañuelas, otro torneo de elite

El certamen forma parte del calendario de otoño y fue pensado para que jugadores locales e internacionales puedan competir durante el receso entre las temporadas de Estados Unidos y Reino Unido. Homenaje de la AAP.