Elecciones 2023: Caída de Juntos en la Tercera Sección
Se produjo un gran retroceso en el territorio bonaerense. En la zona de influencia de Cañuelas, la oposición retuvo Lobos, pero perdió otras intendencias y representación en la Legislatura a manos de la Libertad Avanza, que se consolidó como segunda fuerza.
La elección aplastante que realizó Unión por la Patria con la montaña de votos que juntó Axel Kicillof tuvo como contra partida un retroceso severo de Juntos por el Cambio en el territorio bonaerense. En la Primera y Tercera Sección (donde se comprende a Cañuelas, entre otros), zona que aporta el mayor caudal de sufragios, la alianza opositora perdió tres intendencias. Además, en la pelea legislativa, quedó un sabor amargo.
Del total de las 10 intendencias que poseía entre las dos secciones, JxC pudo retener 7 (San Isidro, Tres de Febrero, Vicente López, Zárate, San Miguel, Campana y Lobos), pero dejó 3 en el camino (Lanús, Brandsen y Magdalena) y todas fueron ganadas por las figuras provenientes de La Cámpora. A partir del 10 de diciembre, UxP sumará más poder territorial y cambiará el mapa político.
Sin dudas uno de las derrotas más resonantes se dio en Lanús, el distrito conducido por el candidato a gobernador, Néstor Grindetti. Allí, el camporista Julián Alvarez se quedó con el control de ese distrito clave.
En la batalla por las bancas de la Legislatura, también hubo un fuerte golpe para la alianza cambiemita. De hecho, en la disputa para senadores provinciales quedó tercera detrás de La Libertad Avanza.
En tanto, en el bastión de peronismo -la Tercera Sección-, Unión por la Patria volvió a ganar en esta oportunidad, con 51,22 %, mientras que la Libertad Avanza (22,77%), con Sebastián Pareja al frente de la boleta, desplazó al tercer lugar Juntos por el Cambio (21,17%). Las 9 bancas a repartir quedaron de la siguiente manera: 5 para UxP, 2 LLA y 2 JxC.
La ola de votos del peronismo en el Conurbano se llevó puesto el objetivo de los amarillos, tanto a nivel nacional como provincial.
Te puede interesar
La condena a CFK y la Corte Suprema de Justicia encendieron el debate en el Concejo Deliberante
La sesión estuvo marcada por cruces políticos, además del recuerdo del caso Alex Campo. También se destacó el reclamo al servicio de Edesur en los barrios y las localidades. El oficialismo logró aprobar una declaración de proyecto contra los jueces del máximo tribunal de la Nación.
Polémica la Cámara alta bonaerense: el Senado aprobó la posibilidad de reelección indefinida para los legisladores
Hubo un largo debate y en el cierre de una jornada extensa, la vicegobernadora Verónica Magario desempató a favor de la media sanción para la perpetuidad para diputados, senadores, concejales, consejeros escolares. Hubo opositores que colaboraron con el quórum.
El Gobierno confirmó que vetará el aumento a los jubilados
“Es una irresponsabilidad política”, afirmaron desde Casa Rosada. Y el jefe de Gabinete Guillermo Francos aseguró que “los diputados expresaron su sensibilidad con el tema de los jubilados de una manera que el Gobierno no se puede hacer cargo”.
Concejo Deliberante: Blasco denunció que cortaron la transmisión de YouTube y el oficialismo la acusa de montar una operación mediática
La edil de La Fuerza del Cambio-PRO afirma que fue censurada. Desde Unión por la Patria aseguran que solo evitó pronunciarse sobre la agresión del presidente del bloque de La Libertad Avanza a Malena Reimer. Este hecho suma más tensión en el palacio legislativo.