Política El Ciudadano 22/10/2023

Elecciones 2023: Kicillof retuvo la Provincia de Buenos Aires

El gobernador se impuso por casi 20 puntos, superando a Néstor Grindetti (Juntos por el Cambio) y Carolina Píparo (La Libertad Avanza). Con casi 84% de mesas escrutadas, llegó al 44,91% (más de 3.600.000 votos) y seguirá en el Palacio Dardo Rocha.

Kicillof festeja en el búnker de Unión por la Patria en Chacarita.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof (Unión por la Patria) se imponía esta noche en la provincia de Buenos Aires con el 44,91% de los votos y lograba de esta manera la reelección, seguido por Néstor Grindetti (Juntos por el Cambio) que sumaba un 26,57%; Carolina Píparo (La Libertad Avanza), que llega al 24,62%. Rubén "Pollo" Sobrero (Frente de Izquierda) cosechaba un 3,94%.

Con el 83,26% de las mesas escrutadas, la fórmula que componen Kicillof y la actual vicegobernadora, Verónica Magario, logra de esta manera permanecer por cuatro años más en el cargo.

"Estoy muy emocionado", dijo respecto a su victoria en ese distrito, y recordó que en 2019 asumió al frente de un territorio que denominó "tierra arrasada" Al hablar en el búnker de UxP en Chacharita, Kicillof destacó el "respaldo, reconocimiento, fuerza, alegría y convicción" que "le puso el pueblo" a la campaña.

Este triunfo "significa 'dictadura nunca más'", y resaltó que al oficialismo "no" lo venció "ni la resignación ni la antipolítica". Kicillof agradeció "muy especialmente" a los intendentes del peronismo, a los que consideró "artífices de este triunfo".

Te puede interesar

De docente y apicultor a líder político: la historia de Federico Sabino, el candidato local de la UCR

Con 28 años, da una visión de lo que piensa que necesita Cañuelas y muestra la determinación de alguien que se hizo camino a fuerza de trabajo y compromiso. De cara a las elecciones legislativas, se posiciona como una nueva alternativa política y propone alejarse de los extremos.

Fuerza Patria lanzó su lista en Buenos Aires con Jorge Taiana a la cabeza

Lo secundan la massista Jimena López y Juan Grabois, que ocupa el tercer lugar como postulante de consenso. La nómina incluye a la diputada nacional Vanesa Siley, a Sergio Palazzo, dirigente de La Bancaria, a la senadora bonaerense Teresa García, al exsecretario de Derechos Humanos Horacio Pietragalla y a Hugo Moyano hijo, entre otros.

Verónica Magario cargó contra Javier Milei y puso el ejemplo del precio de una famosa marca de cacao en polvo

La vicegobernadora criticó el plan económico con una curiosa comparación. “A mis hijos los crié con Nesquik y hasta el Toddy está caro”, dijo. Descree de los datos de inflación del Indec y apuntó contra la suba de precios y las medidas del Gobierno libertario.

Federico Sabino y Cintia Matreló buscan acercar la política a los vecinos con una campaña de diálogo y diagnóstico en el territorio

Los referentes locales de la UCR en el espacio Somos Buenos Aires recorren los barrios del distrito para escuchar inquietudes y proponer soluciones. Plantean ser una alternativa frente a la confrontación entre kirchneristas y libertarios y destacan la necesidad de “volver a gestionar”.