Interés general Leandro Barni 19/10/2023

Paulina Mayol: "Enfrentamos una crisis importante, pero no cerramos"

La empresaria, dueña de la fábrica de lácteos que lleva su apellido, desmintió que vaya a bajar la persiana. Un conflicto gremial con Altira la mantiene alerta. Su apoyo a Patricia Bullrich, a quien acompañó al debate presidencial del domingo 8.

Paulina Mayol y el dulce de leche, el año pasado en la Expo. El conflicto con Atilra la obligó a reducir la producción.

Paulina Mayol le confirmó a El Ciudadano que su fábrica está atravesando una crisis producto del bloqueo de Atilra (Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina), pero desmintió un cierre, como se especuló la semana pasada. 

La empresaria estuvo el domingo 8 en el debate presidencial junto a Patricia Bullrich, quien en junio visitó la pyme cañuelense en compañía del candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Luis Petri.

“Se ha distorsionado la noticia  y algunos malos entendidos cuando nos mencionaron en el debate. La empresa estuvo cerrada durante la toma sindical y sin posibilidad de operar, lo que provocó, entre otras cosas, tirar materia prima. Enfrentamos una crisis importante. Desde el conflicto se ha reducido la producción, pero no estamos en un proceso de cierre, solo afrontamos la reducción de estructura”, aclaró Mayol, dueña de la empresa de lácteos que lleva su nombre y tiene sede en Gobernador Udaondo. 

El Día del Dulce de Leche

La semana pasada se celebró el Día Internacional del Dulce de Leche y aunque se trata de una iniciativa del ignoto Centro Argentino de Promoción del Dulce de Leche y Afines, logró imponer que el 11 de octubre se recuerde a uno de los manjares preferidos por los argentinos. A fin de cuentas, la entidad logró que sea declarado un Patrimonio Cultural Alimentario y Gastronómico. 

En Cañuelas se había promulgado una ordenanza que establecía el Día del Dulce de Leche cada 24 de junio. La fecha cayó un miércoles en 1829, día en el que se firmó el Pacto de Cañuelas entre Juan Manuel de Rosas y Juan Galo de Lavalle en la estancia La Caledonia. Ahí mismo surgió la leyenda de una cocinera mulata que preparaba una lechada para Rosas.  

Sobre el tema, la docente y concejala Diana Barcia le dijo a El Ciudadano: “Se presentó una mujer que vino desde la Ciudad de Buenos Aires y nos dijo que registró el ‘Día del Dulce de Leche’, y que iba a  organizar actividades turísticas y económicas. Lo que nosotros hicimos fue tomar una nota del vecino Daniel Parapugna, donde menciona la historia de la lechada y el Pacto de Cañuelas, además de promover una fiesta del dulce de leche, con su logo. Ella no nos dio ninguna argumentación”. En el ámbito local, La Martona, Finaco, T.U.C.A.S.A y La Serenísima lo produjeron. El colegio Don Bosco de Uribelarrea y Lácteos Mayol lo siguen preparando con gran éxito.

Te puede interesar

La política apunta a cautivar el primer voto, un compromiso de los más jóvenes

El sufragio es obligatorio para todas las personas mayores de 16 años que figuren en el padrón electoral. Quienes estén en condiciones de hacerlo podrán elegir a legisladores provinciales (diputados o senadores, dependiendo del municipio en el se resida) y concejales y consejeros escolares de cada municipio.

La Provincia apura el Presupuesto para presentarlo antes de fin de mes

“Se van a entregar en tiempo y forma”, dijo el ministro Carlos Bianco sobre la ley de leyes y el endeudamiento que se solicitará para el 2026.

'Los Médicos del Dr. Risitas' vuelven a llenar de color y sonrisas los hospitales

Con trajes de payasos, golosinas y dibujos, el grupo de voluntarios recorre sanatorios llevando alivio a chicos y adultos. Entre canciones, abrazos y juegos, también levantan una bandera: la solidaridad constante. Recolectan donaciones todo el año y arman bolsas para los pacientes más pequeños.

El Gobierno nacional destina más de 10 mil millones de pesos a distritos afectados por las inundaciones

Es para damnificados de los partidos de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco. Los temporales fueron en mayo.