Elecciones 2023: ¿Qué piensan los candidatos a concejales?
Maximiliano Mazzantti (Unión por la Patria), Patricia Rolandelli (Juntos por el Cambio), Valeria Medina (La Libertad Avanza) y Juan Martín Barbas (Frente de Izquierda) le contaron sus propuestas a El Ciudadano a pocos días de los comicios.
Se vienen las elecciones y los protagonistas del duelo local presentan sus estilos en la puja por la atención vecinal. En Cañuelas, hay cuatro candidatos a intendente: Marisa Fassi (Unión por la Patria), Santiago Mac Goey (Juntos por el Cambio), Evelyn Cantoni (La Libertad Avanza) y Jésica Lavia (Frente de Izquierda y Trabajadores Unidad). En la vía pública pueden observarse los carteles con sus rostros. Menos expuestos están los postulantes para concejales.
Sin embargo, todos tienen algo para decir camino al nuevo Concejo Deliberante. En ese sentido, El Ciudadano entrevistó a los cuatro candidatos que encabezan cada lista. Con dos preguntas para cada uno. A saber:
1) ¿Cómo asume el desafío de estar al tope de la lista?
2) ¿Qué propuestas o ejes buscará llevar adelante en el recinto?
Maximiliano Mazzantti (UP)
Oriundo de Cañuelas (52 años), es abogado y docente. Cursa una especialización en Derecho. Hombre de confianza de Marisa Fassi y Gustavo Arrieta desde 2003, irá por la reelección.
1) Encabezar la lista me causa una enorme gratitud hacia adentro del espacio, con la conducción política de Marisa que renueva en mí la confianza, y por supuesto agradecido con el conjunto de los compañeros. Hacia afuera, y de cara a nuestra comunidad, asumo este desafío con responsabilidad y espero estar a la altura del contexto y de las circunstancias con trabajo, compromiso y dedicación.
2) La creación de la Universidad de la Cuenca del Salado es un sueño a concretar en un nuevo capítulo de la gestión, sin desatender cada una de las áreas de gobierno. Tenemos la obligación de continuar afianzando lo construido. Además, con los datos del censo 2022, aparecen nuevos desafíos, indudablemente vamos a reafirmar el mismo espíritu de los últimos 16 años de gestión, pensando en un Cañuelas inclusivo.
Patricia Rolandelli (JxC)
Odontóloga (57), también nacida en nuestro distrito. Acompaña a Mac Goey desde 2019. Va por su segundo mandato.
1) El desafío no es personal, sino por la comunidad. Acompañar a Santiago, que tiene los mismos proyectos que yo sueño para Cañuelas, es un momento de mucha responsabilidad. La banca me ha dado experiencia política, vengo de otro tipo de trabajo, me hubiese gustado un Concejo con otras formas de trabajo.
2) Seguridad, salud, transparencia y educación.
Valeria Medina (LLA)
Docente (48), nació en Lomas de Zamora. Se crió y formó familia en Cañuelas. Trabaja como preceptora en la Escuela Media N°2.
1) Con mucha responsabilidad y compromiso, trabajo de gestión y nuevos desafíos por delante.
2) Salud, seguridad y educación, entre otros. El hospital Marzetti es totalmente sustentable con una buena gestión, contando con profesionales médicos para consultorios externos competentes y guardias totalmente cubiertas, incluyendo unidades sanitarias. Además del personal adecuado para cumplir con las tareas administrativas de admisión de pacientes. Aclarando que la salud seguirá siendo pública, eficaz y eficiente.
Juan Barbas (FIT)
Porteño (35). Hace dos décadas vive en Cañuelas. Delegado de SADOP, es licenciado en Ciencias Políticas y docente.
1) Sosteniendo una campaña a pulmón. Nunca hemos aceptado el aporte de empresas, ni nos financiamos haciendo uso de los recursos públicos, aunque eso implique mayores dificultades a la hora de dar a conocer nuestras propuestas o instalar nuestras ideas. Recorremos los barrios, charlamos con vecinos y compañeros de trabajo, y difundimos nuestro proyecto gracias al boca en boca.
2) Pase a planta permanente de todos los trabajadores del Estado municipal. Salarios mínimos iguales al costo de la canasta básica familiar. Plan de construcción de viviendas y obras públicas, con eje en Máximo Paz, bajo control de vecinos y de trabajadores. Plan de emergencia contra la violencia de género, que contemple la construcción de un refugio municipal, la implementación de ayudas económicas para las víctimas, y una red de atención integral. Campaña para reforzar la Educación Sexual Integral en las escuelas y los espacios educativos.
Te puede interesar
Patricia Bullrich se sumó a La Libertad Avanza, ¿qué hará Natalia Blasco, edil del PRO en Cañuelas?
"Seguramente, con distintos tiempos y matices, nos hará confluir a todos allí", sostuvo la concejala cañuelense, que responde a la ministro de Seguridad de la Nación, en diálogo con El Ciudadano. El armador libertario local, Martín Augusto, observa el panorama con calma.
Por un solo voto, el Senado rechazó "Ficha Limpia"
Obtuvo 36 votos positivos y 35 negativos, pero necesitaba 37 adhesiones. Festejo del bloque K y repudio del presidente Javier Milei por las redes sociales.
Axel Kicillof: "El proyecto de Ficha Limpia da asco”
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires salió en defensa de Cristina Fernández de Kirchner y aseguró que ese proyecto es "gravísimo" para la democracia y que solo busca impedir que la ex presidenta pueda presentarse a elecciones.
Una sesión legislativa marcada por el recuerdo, la urgencia vial y los reclamos ciudadanos
Se aprobaron varios proyectos relacionados con el transporte público de pasajeros, las fotomultas, el estado de la Ruta 205 y el accidente fatal ocurrido esta semana en la avenida Crottto de Uribelarrea.