Política Por: El Ciudadano02/10/2023

Escándalo político: renuncia de Insaurralde y denuncia

El ex jefe de Gabinete había renunciado a su cargo el sábado y luego de la presión pública de Sergio Massa, quien dijo que “cometió un grave error”, también declinó su candidatura a concejal en Lomas de Zamora. Es investigado por enriquecimiento ilícito.

El ex intendente de Lomas de Zamora agitó las aguas a 20 días de las elecciones presidenciales.

Los videos del lujoso viaje de Martín Insaurralde por Marbella junto a la modelo Sofía Clérici despertaron un verdadero escándalo en plena campaña. De hecho, el funcionario, que había pedido licencia a su cargo como jefe de gabinete a principios del fin de semana, también renunció a la candidatura como concejal en uno de los municipios más populares del país.

"Fue un grave error, tiene que renunciar a su candidatura a concejal", disparó Sergio Massa tras el debate. Además, tras las polémicas vacaciones, se realizaron tres presentaciones judiciales para investigar todos los movimientos financieros del ex funcionario de Axel Kicillof y actual intendente de Lomas de Zamora.

La decisión de bajarse de su candidatura a concejal no era sencilla para Insaurralde porque ahora puede acelerar el declive de su liderazgo en el distrito, el segundo más populoso del Conurbano. Pero además en su entorno analizaban cuán dañino podía resultar para Federico Otermin (candidato a intendente), dado que Insaurralde mantenía (al menos hasta la aparición de las fotos y el video con Clerici) un alto nivel de imagen positiva en Lomas.

Insaurralde, sirviendo champagne en un yate de Marbella. Fue denunciado por corrupción.

Pero mantenerse en la boleta era un riesgo para Massa y Kicillof, ya que la oposición podría agitar al máximo posible el escándalo hasta el 22 de octubre. Es más, el gobernador de la provincia de Buenos Aires se desligó del escándalo y aceptó su renuncia.

¿Qué pasará en Lomas ahora? ¿Volverá Insaurralde a la intendencia? Cabe aclarar que está en uso de licencia y está siendo reemplazado de manera interina por Mariana Lesci.

Insaurralde fue denunciado por lavado de activos y evasión fiscal de parte del diputado de Juntos por el Cambio, Ricardo López Murphy, y la candidata a senadora nacional por ese espacio, María Eugenia Talerico.

Te puede interesar

El Gobierno bonaerense aceptó el pedido de licencias que había sido cuestionado en el Concejo Deliberante de Cañuelas

La Asesoría General de Gobierno respondió al presidente del órgano legislativo local y afirmó que la votación durante una la sesión del 4 de diciembre de 2024, en la que se había aprobado el Presupuesto de 2025, se llevó adelante con toda la normativa vigente.

El Senado bonaerense aprobó el proyecto de Kicillof y este año tampoco habría PASO en la Provincia

La votación, que ahora deberá ser tratada por Diputados, se aprobó casi con unanimidad. Solo se abstuvo un senador que responde a Juan Grabois. Hubo una modificación clave: no se incluyó un artículo en el que el Ejecutivo pedía ampliar los plazos para presentar las boletas y las listas de cara a la elección general que en la provincia, luego de aprobado el desdoblamiento, será el 7 de septiembre.

Karina Milei, Santilli y Ritondo aceleran el acuerdo de La Libertad Avanza y el PRO en la Provincia de Buenos Aires

El miércoles 9 de abril hubo un nuevo encuentro entre la hermana del presidente y los principales referentes del partido que conduce Mauricio Macri. El acercamiento es cada vez más importante y están cerca de sellar el pacto para competir juntos en las elecciones bonaerenses.

Los concejales de la oposición renunciaron al Foro Distrital de Seguridad de Cañuelas

Los bloques de La Libertad Avanza, La Fuerza del Cambio PRO, el PRO y la UCR comunicaron a través de una nota a la presidencia del Concejo Deliberante local su decisión de retirarse y manifestaron críticas.