
Justo en la semana en la que la Selección Argentina Femenina salió campeona en el Mundial, Uribelarrea dio a conocer la cancha de beach handball, la primera de este tipo en todo el distrito.
El lateral de 22 años, formado en Huracán, sabe que es clave mantener el nivel de las últimas fechas. Correntino, hijo de un entrenador, se afianzó con Fabián Zermatten. Y se queja de los arbitrajes en la B Metro. Hoy será titular ante UAI Urquiza.
Deportes23/09/2023 Jonatan PederneraCriado en ‘La Quema’, Santiago Pavón no dejó pasar ninguna chance. De esa manera, tuvo minutos con los entrenadores Gastón Díaz, Rolando Bertolini y ahora con Fabián Zermatten. Es por eso que el pibe de 22 años quiere mantener la regularidad para terminar de afianzarse.
Su padre es entrenador en Corrientes, de él aprendió los conceptos básicos y luego, en el Ducó, fue apadrinado por Claudio Cabrera, el entrenador de la Reserva de Huracán. ‘Chacho’, con pasado en Boca y River, fue recordado por sus 22 operaciones de rodilla y su ejemplo de fuerza y voluntad, fue seguido de cerca por Pavón.
-¿Cómo fue tu paso por el ‘Globo’?
-Significó algo muy lindo y positivo, aprendí muchísimo. Se dio algo que es natural en los equipos que pelean, que es que hay poco espacio para mostrarse. Me sirvieron mucho las charlas con Cabrera, me decía que intente jugar siempre y que no baje los brazos.
-¿Cómo te iniciaste en el fútbol?
-Siempre jugué en equipos de barrio, ahí en Corrientes, y tuve la chance de hacerlo en el equipo de mi papá, el Deportivo Rivadavia. Mi ‘Viejo’ Oscar es un apasionado del fútbol y es el director técnico del club.
-¿Te exige de manera especial?
-Y... un poco, je. Siempre me llama, mira los partidos de Cañuelas.
-¿Tenés algún referente en el puesto?
-Trato de mirar a todos, sobre todo a los laterales, y uno de los que me gusta es Enzo Díaz, de River. Me encanta la actitud con la que pasa al ataque y de la manera que se compromete en la marca.
-¿Extrañás tu ciudad?
-Sí, me fui de muy chico de mi pago y me tuve que adaptar sí o sí a la vida de Buenos Aires. Ahora, en Cañuelas, estoy re cómodo porque es tranquilo y me recuerda a mi infancia.
-Hablando del presente, ¿terminaron con bronca en los últimos partidos?
-La verdad que sí, merecíamos mucho más, pero el grupo tiene claro que tenemos un buen equipo y que si seguimos jugando de la manera que lo venimos haciendo, vamos a zafar de la situación que nos preocupa, que es el descenso.
-Ahora quedan todas finales, ¿no?
-Sí, todos los partidos van a ser bravos, además, hay que sumar como sea porque después vamos a descansar y en esa jornada nos pueden descontar puntos los rivales que son competidores directos.
-¿Notan algo raro con los arbitrajes?
-No queremos hablar de los arbitrajes, pero nos perjudicaron en partidos trascendentales como el de Acassuso, que ya lo teníamos ganado y nos inventaron un penal a tres minutos del final.
-¿Los cambios de esquema te beneficiaron para encontrar tu lugar en el equipo?
-Creo que en general, me acomodé y puede ser, al haber más dibujos, hay más chances de mostrarse para los que peleamos por un puesto.
-¿Cuál es tu mayor anhelo con el fútbol?
-Me encantaría llegar a la Primera o jugar en el exterior.
Justo en la semana en la que la Selección Argentina Femenina salió campeona en el Mundial, Uribelarrea dio a conocer la cancha de beach handball, la primera de este tipo en todo el distrito.
“Wally” se hizo cargo del primer equipo tras la partida de Octavio Bianchini a la Liga Nacional. El entrenador, que participó del Campus que dio Agustín Barreiro en el club, le pone todas las fichas a los chicos del club, quienes vuelven a jugar el domingo.
El ‘Tambero’ perdió 4 a 1 en Esteban Echeverría ante el ‘Verde’, que aseguró el primer puesto en la zona ‘B’ y jugará la final para ascender a la ‘B’ Metropolitana. Rodrigo Giorno marcó un hat-trick. Ahora, el equipo de la dupla Ortiz-Pelorosso buscará un lugar en la Copa Argentina 2026.
El ‘Taladro’ eligió nuestra ciudad para avanzar en un proyecto integral que buscará sumar jugadores para el club de la Liga Profesional. Las pruebas arrancarán el lunes 15 de septiembre. "Se armará una tira competitiva, desde Pre-Infantiles, pasando por Juveniles", comentó el coordinador Matías Olivera.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El oficialismo bonaerense se consolidó en la Tercera Sección Electoral, donde la vicegobernadora Verónica Magario encabezó la lista. Con triunfos contundentes en distritos del Conurbano Sur y la región cercana a nuestro distrito, superó ampliamente a La Libertad Avanza.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.