Sergio Alcoba: “Sé que en el futuro voy a volver a trabajar en Cañuelas"

Jorge Cordon, técnico de Ferro, no desespera. Claro, sabe que más abajo se viene trabajando con firmeza y el último logro de la Reserva lo deja tranquilo. Sergio Alcoba, surgido en el ‘Tambero’, donde además dirigió Infantiles, Juveniles y la Primera en 2009, es el padre del combinado ‘Verdolaga’ que terminó dando la vuelta en Caballito.
Los chicos de Alcoba le ganaron 3 a 0 a Defensores de Belgrano y superaron a Estudiantes de Buenos Aires por un gol de diferencia. El ‘Zurdo’, que dirigió hasta en el vóley y el futsal en el club que brilló entre los grandes en los ’80, es uno de los cimientos de la institución que quiere volver a ocupar su lugar en el fútbol argentino.
-¿Qué balance hacés del torneo?
-Más que positivo. Asumí en la Reserva y en la coordinación general. Llevé a cabo una reestructuración con la idea de hacer crecer a los chicos. Mi meta es que los jugadores lleguen a Primera fortalecidos.
-¿Dónde marcaron la ventaja en general?
-La diferencia estuvo en que el resto sumó profesionales y nosotros buscamos una idea de juego con los pibes del club, a los que conozco por haberlos dirigidos en inferiores.
-¿Preferís a un pibe dando la vuelta o debutando en Primera?
-Sergio Vigil decía que el éxito deportivo se mide en función de crecer y de dar un paso más al objetivo principal, que es la Primera División. El verdadero campeonato es ver a los pibes en la máxima categoría.
-¿Imaginás a muchos de estos jugadores al pie de la Primera en unos meses?
-Sin dudas, veo a varios. Y no va a faltar mucho, en los titulares había cinco 2005, un 2006, un 2004 y el arquero, que viene de la Primera. Hay mucho potencial.
-¿Se le da importancia al campeonato de Reserva?
-Sí, lo tenemos como un objetivo para que los chicos tengan una base de 50 o 70 partidos antes de dar el gran salto. Apuntamos a que estén aptos en todos los sentidos: físico, psicológico y táctico.
-¿Qué recuerdos tenés de tu paso por Cañuelas?
-Los mejores. El club me educó a nivel deportivo y personal. Pude hacer mi carrera como técnico y si bien desde el lado deportivo no fue bueno, a mí me sirvió. Sé que en algún momento voy a volver a trabajar ahí, aunque sea de portero, je.
-¿Seguís la campaña del equipo?
-Sí, claro, estoy encima por las redes sociales. Ojalá que lo vea jugando en el Nacional ‘B’. Se tiene que asentar en la categoría y pegar el gran salto, está todo dado…
-¿Estás cómodo en Caballito?
-Sí, interactúo en varias áreas porque hice varias cosas acá. Conozco a todos los empleados, desde los dirigentes hasta la gente que trabaja en la cancha y el predio. El verdadero éxito es ver cumplir los sueños de los chicos y si tengo la gran chance de trabajar en Primera, voy a dar lo mejor para acompañar a los jugadores, que son lo más importante.