Nuevos casos de intento de delito bajo la modalidad ‘cuento del tío’

Reconocimiento de la Anses y para cobrar el IFE, entre las mentiras.

Policiales04/05/2020El CiudadanoEl Ciudadano
Cuento del tio
Imagen ilustrativa.

Otra vez hay quienes apelan a los viejos trucos, y en este caso un lector nos hizo saber que en plena cuarentena recibió llamados en ese sentido, al igual que su esposa. Los embaucadores eligen a personas mayores, pero en este caso las víctimas sospecharon del interlocutor y frenaron la maniobra. Los intentos de engaño tienen diferentes formatos. Puede ser un premio por estar al día con la facturación, y entre lo último de esta clase de pescadores tiran la caña entre potenciales beneficiaron de la IFE, los 10 mil pesos de Asignación Familiar de Emergencia.
Quieren lograr que el beneficiario vaya a un cajero automático y ponga su tarjeta de débito, ingrese el código PIN y otro que le indican para poder cobrar.
Sin embargo, uno de la que iba a ser una víctima, en contacto con este medio pidió dar difusión de esta clase de delitos, y que se advierta desde las autoridades medidas de prevención.
Es el caso de un matrimonio; Juan, de 68 años, quien le cortó a un desconocido que lo quiso engañar una vez que le fue pidiendo información personal. “Me pedían datos, documentación y hasta que me preguntaron si estaba lejos de un cajero automático. Pretendían que saliera a uno de ellos y que desde mi celular iba a recibir instrucciones de los pasos a seguir para cobrar los diez mil pesos de la Anses”.
El hombre continuó afirmando que “empecé a negar cosas, a responder con evasivas. Eran muy insistentes y convincentes”.
“Lo mismo hicieron con mi señora. Ella les dijo que estaba imposibilitada para salir a un cajero, y no siguieron. A ambos nos llamaron el mismo día. Hasta que empecé a desconfiar. Pretendían que tenía que ir el mismo día.  Y en el caso de mi señora sabíamos que ella no podía recibir esos 10 mil pesos porque no tenía todas los requisitos”, razonó el jubilado.
Ante la difusión de estos casos y la posibilidad que cada vez más gente esté avivada, los estafadores han ido mutando sus intentos. En algunas oportunidades cortan y quedan en volver a llamar para tranquilizar a la víctima, para darle certezas hasta que entregue sus números de CBU.
Tras concluir que estaba frente a estafadores, Juan decidió avisar a sus hijos y allegados de la situación. “También llamé a la Comisaría y me dijeron que tenían varias denuncias. Y en la Anses Cañuelas, no nos atiende nadie”.

Anses no llama
Ante el incremento de denuncias de estafas telefónicas durante la cuarentena obligatoria, la Anses recuerda que no se comunica telefónicamente para requerir ningún tipo de datos de tarjetas de débito o claves bancarias, en ningún caso.
Cabe destacar que todas las consultas y los trámites referidos a las prestaciones y programas de la Seguridad Social son absolutamente gratuitos y no se requiere de gestores externos.
En este sentido, y con la intención de evitar cualquier clase de estafa a los ciudadanos y las ciudadanas, en caso de recibir cualquier tipo de llamada en nombre de la Anses se aconseja no brindar información personal. ​

Te puede interesar
Lo más visto
AA2

Narcóticos anónimos: historias de lucha y esperanza

Leandro Barni
Salud10/07/2025

La asociación internacional tiene una sede a la vuelta de la parroquia de Cañuelas. Sus miembros admiten a todo tipo de persona. En las reuniones se busca reconstruir lazos y reforzar la voluntad de sus participantes, que pelean contra las adicciones. Crudos testimonios recogidos por El Ciudadano.