
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
Con la presencia de Marisa Fassi, se descubrió una réplica del monolito en homenaje a John Miller. La intendenta visitó los stands del Banco Provincia, el Mercado Agroganadero, la Asociación Argentina de Polo y la Universidad de Morón.
Interés general23/07/2023La intendenta Marisa Fassi participó este jueves del acto de apertura de la 135ª edición de la Exposición Rural de Palermo. Y tuvo un guiño cañuelense con la inauguración de la réplica del monolito en homenaje a John Miller, que está erguido en nuestro distrito.
La jefa comunal fue invitada a participar por la Sociedad Rural Argentina y la Asociación Argentina de Shorthorn en reconocimiento a la importancia histórica que la llegada de Tarquino tiene para el desarrollo de la ganadería nacional. Cañuelas se considera la cuna, justamente a partir de este hecho.
Tras el evento y el descubrimiento de la imagen de piedra, ubicada en el ingreso al predio por calle Sarmiento, junto al mástil y la estatua del toro, Fassi realizó un recorrido por la exposición.
La intendenta visitó el stand del Banco Provincia, donde fue recibida por su presidente Juan Cuattromo.
Soledad Pastorutti estuvo presente en la inauguración y cantó frente a todos los presentes.
También estuvo presente en el espacio del Mercado de Cañuelas, dialogando con consignatarios y desarrolladores del MAG y el PAC, entre ellos el titular de South Patagonian, Alejandro Metro.
Finalmente, visitó otros espacios vinculados a Cañuelas como el stand de la Asociación Argentina de Polo y el de la Universidad de Morón.
La apertura de la muestra contó con la presencia de un novillo de raza Shorthorn, en ocasión del Bicentenario de la llegada al país de ‘Tarquino’, el primer toro reproductor de pedigrí importado con el objeto de mejorar la raza bovina, hecho que ocurrió en Cañuelas y es considerado como el inicio de la ganadería argentina.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.