
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
Este viernes se dio inicio a los trabajos de pavimentación en Tucumán, Mosconi y Córdoba, tres calles que configuran el ingreso al predio del establecimiento educativo del barrio La Unión. Tendrá una extensión de mil metros.
Interés general22/07/2023El Gobierno Municipial dio inicio a la obra de pavimento asfáltico en las calles Tucumán, Mosconi y Córdoba, que configuran el circuito de acceso a predio del Colegio Santa María, en el barrio La Unión.
La obra se realiza en el marco del programa ‘Municipios a la Obra’ del Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, y tiene una extensión de 1.000 metros.
Su ejecución se llevará a cabo durante los días de las vacaciones de invierno y se espera finalizar -de no haber ninguna dificultad climática- antes del reinicio de clases.
La intendenta Marisa Fassi supervisó el comienzo de las obras acompañada por funcionarios municipales y destacó la importancia que tendrá para facilitar y ordenar el ingreso de los alumnos, familias, docentes y auxiliares al Colegio Santa María.
“A lo largo de esta gestión realizamos 600 cuadras de asfalto gratuito en barrios y localidades, y sabemos cómo esas obras mejoran la vida de nuestros vecinos. Pero en particular este asfalto es algo que hace mucho tiempo queríamos hacer, por el crecimiento que ha tenido la escuela. Me pone muy contenta poder avanzar y dar respuesta la comunidad educativa del Santa María” reflexionó la jefa comunal tras la recorrida.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.