
La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.
El distrito se convirtió en el primer municipio del Tercer Cordón en contar con una brigada de estas características. Contará con un plantel de 70 efectivos. Marisa Fassi entregó tres patrulleros 0KM. Funciona en la rotonda de las rutas 3 y 6.
Interés general26/06/2023 El CiudadanoEste viernes al mediodía se inauguró el Escuadrón de Gendarmería en Cañuelas. De este modo, el distrito se convirtió en el primer municipio del Tercer Cordón -donde funciona el Comando Unificado que nuclea a Gendarmería, Prefectura y Policía Federal- en contar con una brigada de estas características, de acuerdo al plan de gestión de la intendenta Marisa Fassi, quien el año pasado se lo solicitó al Ministro de Seguridad, Aníbal Fernández.
A diferencia del actual destacamento vial de Gendarmería, que funciona en la rotonda de las rutas 3 y 6, este Escuadrón tendrá entre sus funciones el trabajo de cercanía en la prevención del delito, articulando con el resto de las fuerzas policiales. Contará con un plantel de 70 efectivos. La jefa comunal entregó durante el acto tres patrulleros 0km y sumará un cuarto vehículo la semana próxima.
El evento oficial estuvo encabezado por la jefa comunal y contó con la presencia de la Secretaria de Seguridad y Política Criminal de la Nación, Mercedes La Gioiosa, y la participación de representantes de las fuerzas de seguridad, funcionarios y referentes de instituciones intermedias.
En el discurso inaugural, Fassi expresó su agradecimiento a las instituciones y personalidades presentes, destacando el compromiso de Aníbal Fernández y resaltó la importancia de trabajar de manera conjunta entre municipios y las fuerzas de seguridad. “Sabemos que la seguridad es responsabilidad de la Provincia de Buenos Aires y en algunos casos de las fuerzas federales, pero desde los municipios debemos trabajar en forma mancomunada”, aseguró.
Además, enumeró los logros en materia de Seguridad durante la gestión local: “Inauguramos el nuevo Centro de Operaciones con 140 cámaras HD, y lectoras de patente y un nuevo Centro de Operaciones Municipal en Máximo Paz”. Y añadió que en poco tiempo también se pondrá en marcha un nuevo Centro de Operaciones en el corredor de la Ruta 3 y un otro destacamento policial.
Por su parte, La Gioiosa hizo hincapié en la visión integral de la seguridad y la importancia de una presencia policial efectiva para el desarrollo de una comunidad segura. Destacó los esfuerzos conjuntos entre municipios, provincia y Nación para combatir el delito y generar políticas de prevención más focalizadas.
La viceministra resaltó el trabajo realizado en el marco del Comando Unificado del Conurbano, conformado por 34 municipios, que busca potenciar la coordinación entre las diferentes fuerzas de seguridad. En ese sentido, mencionó que se han realizado 4.900 procedimientos con la participación de las cuatro fuerzas federales y la Policía de la Provincia de Buenos Aires, con un resultado de 171 detenidos y la incautación de armas y estupefacientes.
Asimismo, el jefe de Gabinete de Cañuelas, Fernando Jantus, expresó su orgullo y satisfacción por la apertura del Escuadrón de Gendarmería en el municipio. Destacó el compromiso y esfuerzo del Ministerio de Seguridad de la Nación y agradeció la confianza depositada por la intendenta. “Esta iniciativa permitirá fortalecer la seguridad en todos los barrios de Cañuelas y mejorar la presencia de las fuerzas federales en la localidad”, aseguró.
La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.
Tres hombres fueron detenidos en la Ruta 3. Se les secuestraron armas, chalecos falsos, pasamontañas y handies. La Justicia de Río Negro los acusa de un robo con golpes y amenazas a una mujer.
La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.
El ‘Bicho’ jugó en una docena de equipos del Ascenso, se le rompió el auto y ofrece la casaca con la que logró subir a Primera con Central Córdoba. “No me quiero desprender, pero estoy necesitando la plata”, le dijo a El Ciudadano.