
Uribelarrea se prepara para vivir la tercera Fiesta del Costillar Criollo
El jueves 1º de mayo, de 10 a 20 horas, la localidad cercana a Cañuelas será sede de una celebración popular que promete música, tradición y gastronomía para toda la familia.
Se instalaron para Cardiología, Tocoginecología, Diagnóstico por Imágenes, Terapia Intensiva Pediátrica y Neonatología. También, un gimnasio de rehabilitación que asiste al 50% de las personas internadas en terapia y cuidados progresivos.
Interés general03/05/2023 Leandro BarniLos servicios de Cardiología, Tocoginecología, Diagnóstico por Imágenes, Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica y Neonatología del Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner sumaron cuatro nuevas ecógrafos de última generación a la atención de los pacientes.
Con alta gama en los estándares de herramientas diagnósticas, los flamantes equipos cuentan con transductores tanto para pacientes adultos como pediátricos y neonatos.
Recordemos que los ecógrafos permiten obtener imágenes de las estructuras internas del cuerpo, con el objetivo de realizar un diagnóstico, seguimiento o detectar enfermedades.
En cuento a las prestaciones específicas, posibilita realizar estudios en profundidad de todo el período gestacional al contar con transductores especiales logrando imágenes en 2D, 3D, 4D y hasta 5D, posibilitando una reconstrucción realista, definida y en color.
Desde el servicio de Cardiología indicaron que, además, se incorporó una sonda de Ecocardiografía transesofágica que permitirá complementar estudios diagnósticos complejos en pacientes con problemas en las válvulas de su corazón, infección en el recubrimiento interno de su corazón, inflamación o desgarros en la aorta, o daño en su músculo cardíaco.
“El nuevo equipo dispone de un software para EcoEstrés que permitirá adicionarse al equipamiento ambulatorio del servicio adquirido previamente y realizar estudios de imagen de urgencia”, le dijeron a El Ciudadano.
Todo ello se enmarca en una política de equipamiento continuo de las diferentes área del hospital impulsada por sus autoridades.
Un equipo de kinesiología del HCANK asiste a aproximadamente al 50 por ciento de las personas internadas en las unidades de terapia y de cuidados progresivos del nosocomio. Los tratamientos de rehabilitación son indispensables en los momentos más críticos con riesgo de vida y también en la etapa posterior, superada esa instancia.
Federico Puzzo, jefe del servicio de Kinesiología y Rehabilitación, comentó en la charla con este medio: “Si bien todos los pacientes requieren de muchos cuidados tanto en la internación como al recibir el alta, a veces centramos la atención en salvarle la vida y no tanto quizás al superar esa instancia. No debemos perder de vista que, para proyectar su vida con la mayor calidad posible, debe continuar los tratamientos, y esa es también nuestra responsabilidad”.
En otro orden de cosas, organizado por la dirección de Enfermería y el servicio de Kinesiología, en coordinación con el área de Telesalud del Hospital, se inició la capacitación en ´Manejo de las infecciones Respiratorias Agudas Bajas (Irab) en pacientes pediátricos’, con la coparticipación federal de Tele-enfermería del Hospital Garrahan.
El objetivo es “capacitar al personal de enfermería para contribuir a la disminución de la morbilidad y mortalidad por Irab, reducir la internación por esta causa promoviendo acciones oportunas y detectar oportunamente al paciente”.
El jueves 1º de mayo, de 10 a 20 horas, la localidad cercana a Cañuelas será sede de una celebración popular que promete música, tradición y gastronomía para toda la familia.
Durante la última sesión del organismo, el diputado cañuelense destacó la necesidad de avanzar en la planificación, desarrollo y gestión conjunta del sistema fluvial que conecta miles de kilómetros de ríos navegables en toda la región.
El hecho tuvo lugar en Gobernador Udaondo. El conductor del vehículo menor quedó atrapado y falleció en el acto. Su cuerpo fue rescatado por los bomberos voluntarios.
Es gratuita, no requiere turno ni orden médica y se realiza en Cañuelas, en tres farmacias habilitadas de la Red PAMI, y en centro de jubilados y también en Petión y Casares.
El sospechoso fue detenido cuando manejaba una camioneta en la rotonda de las Rutas 3 y 6. Usó un arma blanca. La víctima, de 43 años, se encuentra fuera de peligro, pero en observación.
Los procedimientos fueron realizados por el Comando de Patrullas y dependencias policiales de la ciudad, con la coordinación de la Secretaría de Seguridad del Municipio y apoyo de las cámaras del COM. En algunos casos, las motos tenían su numeración suprimida o habían sido sustraídas recientemente.
Los sospechosos fueron detectados por las cámaras de seguridad del Centro de Operaciones Municipal. Un joven de 19 años fue hallado en el local y otro de 23 en las cercanías de la zona.
El hecho tuvo lugar en Gobernador Udaondo. El conductor del vehículo menor quedó atrapado y falleció en el acto. Su cuerpo fue rescatado por los bomberos voluntarios.
Un hombre y una mujer en un auto intentaron eludir control de Gendarmería. Descartaron una bolsa que tenía 3 paquetes de drogas, con 2,78 gramos de sustancia ilícita.