
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La intendenta Marisa Fassi y el administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, recorrieron la zona junto al presidente de Corredores Viales, Gonzalo Atanasof. Se ejecutaron obras en 246 y 127 kilómetros de las rutas 3 y 205.
Interés general20/03/2023 El CiudadanoEn el marco de la profunda reparación de las rutas, se reconstruyeron todas las losas de hormigón en el peaje de Uribelarrea, como parte de un trabajo que lleva más de un año. En ese período, se ejecutaron obras de microaglomerado en frío, en 246 km de la ruta nacional 3 (entre los km 61 y 307) y 127 km de la ruta 205 (entre los km 81 y 188).
La intendenta Marisa Fassi y el administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, recorrieron las obras de mantenimiento y reparación que se están llevando adelante en las rutas 3 y 205, junto al titular de Corredores Viales, Gonzalo Atanasof.
Según estadísticas de la empresa, sólo en el tramo de la Ruta 205 circulan 9.050 vehículos promedio los días hábiles y 10.650 los fines de semana.
“Es una enorme alegría para mi ver como el Estado Nacional, a través de Vialidad y Corredores Viales, invierte permanentemente en Cañuelas. El año pasado pudimos inaugurar obras importantísimas como el nuevo acceso por República Oriental del Uruguay y la finalización del tramo La Pérgola de la Autopista, obras que aportan seguridad y mejoran la circulación. Y tenemos en ejecución la Variante Cañuelas, con una inversión total en obras viales de más de 16 millones de pesos, me siento orgullosa y agradecida”, aseguró la jefa municipal tras la recorrida.
Por su parte, Arrieta aseguró que “son obras fundamentales para el desarrollo y el crecimiento de Cañuelas y de la región. Poder contar con rutas en buen estado es clave para la circulación de la producción de la Cuenca del Salado; entendemos que la inversión no solamente tiene por objeto la seguridad vial sino que es clave para que nuestro país crezca, y es una premisa que sostenemos en todo el territorio nacional”, agregó.
Corredores Viales es la empresa pública que administra el 80 por ciento de las rutas nacionales en 13 provincias diferentes, y cuyos accionistas son el Ministerio de Obras Públicas y Vialidad Nacional.
“Estamos contentos de seguir mejorando el estado de los caminos para los argentinos. Nuestra meta es lograr que cada kilómetro de ruta que administramos sea una garantía de buen viaje”, aseguró Atanasof.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.