
La Junta Electoral puso a disposición la plataforma para averiguar el lugar de votación para el próximo 7 de septiembre.
Los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) están habilitados para cobrar la prestación a través de Cuenta DNI, la billetera digital desarrollada por el Banco Provincia para que los usuarios operen desde el celular en forma gratuita, rápida y segura.
Cuenta DNI es la única billetera digital del sistema financiero que habilitó la ANSES para recibir el IFE. Aquellos que hayan sido seleccionados para cobrar el beneficio ya pueden elegir la app del Banco Provincia hasta el 20 de abril desde la página web del organismo.
La app genera una cuenta bancaria gratuita donde la ANSES deposita el IFE. Luego el beneficiario puede retirar el efectivo en cualquier cajero de la Red Link identificado con Punto Efectivo sin necesidad de tener la tarjeta de débito. Cuenta DNI también permite comprar en comercios, enviar y recibir dinero y recargar el celular y las tarjetas de transporte.
La aplicación se descarga en el celular y se activa en solo tres pasos: primero solicita una captura del DNI, luego le pide al usuario una selfie para poder validar la identidad y por último requiere los datos personales.
Ya son más de 270 mil los usuarios que bajaron la aplicación en sus celulares desde que se relanzó el 8 de abril en La Plata, en un acto que encabezaron el presidente de la Nación, Alberto Fernández, el gobernador Axel Kicillof y el titular del Banco Provincia, Juan Cuattromo.
En la página del Banco Provincia se publican tutoriales y la guía para obtener la billetera digital. La entidad también mantiene activo el número 0810-666-2364 para que los usuarios puedan obtener ayuda.
La Junta Electoral puso a disposición la plataforma para averiguar el lugar de votación para el próximo 7 de septiembre.
La provincia de Buenos Aires, con su concentradísimo 40% de la población de todo el país, demanda una alta atención de Gustavo Arrieta y su equipo, debido también a la multiplicidad y heterogeneidad de proyectos surgidos en suelo bonaerense.
El derrumbe de la economía sumergiría a grandes capas de la población en la pobreza. La cantidad de los contagios no logra estabilizarse en la provincia de Buenos Aires. Curas advierten al Estado por llegar tarde al combate contra la enfermedad.
Lo hallaron con un disparo en la cabeza en un hotel de Medellín. Había pasado 10 años en el barrio Sarmiento, donde intentó construir redes, negocios y liderazgo. Un preservativo usado y una huella dactilar son las claves de una investigación que mezcla misterio, ambición y violencia.
Renovaron sus pedidos para que se retomen y finalicen las obras paralizadas en todo el país. En la mira se encuentra. El empresario cañuelense Roberto Guarnieri advirtió que la falta de avances genera riesgos diarios. Desde la FADEEAC señalan que existe una “emergencia nacional” en materia de infraestructura.
El legislador cañuelense impulsa tres propuestas que se debatirán en la próxima sesión del organismo regional. Además, encabezó un equipo que participó de una reunión conjunta con la Comisión de diputados del Mercosur que cerraría el Tratado con la Unión Europea.
La atleta de Vélez y del equipo nacional dio a conocer su decisión en una charla con El Ciudadano. Además, hizo un repaso de los momentos más importantes de su carrera. Se enfocará al estudio y a su emprendimiento profesional en Máximo Paz.