
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
Rodolfo Ojeda, secretario de Seguridad, explicó los puntos del plan destinado a cuidar a los vecinos de las zonas del campo. Los patrulleros tendrán incorporada la tecnología para operar.
Interés general07/02/2023 Jonatan PederneraEl sistema de S.O.S rural, que ya corre en algunos municipios de la provincia de Buenos Aires, empezará a regir en breve en Cañuelas. Se trata de un programa de geolocalización de cada propiedad para que la Policía y las organizaciones puedan responder al llamado de emergencia de manera más rápida y efectiva.
Rodolfo Ojeda le explicó a El Ciudadano sobre el funcionamiento de la App móvil: “Se va a identificar a la tranquera en un software y cada patrullero estará equipado con un teléfono para operar, aún sin señal. Va a ser importante, no sólo por la seguridad, sino por cualquier emergencia que surja en el campo, como por ejemplo, los incendios. Todos los usuarios tendrán el sistema”. Y agregó que: “Es un trabajo artesanal y muy complejo en el que estamos involucrados todos, la Policía y la Municipalidad”.
El plan ya está en vigencia en algunas localidades de la provincia y cada municipio cuenta con cuadrillas especializadas. En algunos casos, se protegen molinos, silos o chacras. Cada punto de referencia (en este caso, las tranqueras) tendrá un número asignado y los propietarios deberán presentar un informe completo del lugar. A la vez, deberán avisar si cuentan con maquinaria para la colaboración con las organizaciones y notificar la presencia de reservas de agua para los Bomberos Voluntarios.
Otra de las problemáticas, que en el partido se repite en la zona de Uribelarrea, es la de los cazadores y galgueros, quienes en algunos casos sustraen alambrados y cables al paso.
Además, el comisario hizo hincapié en los delitos en las zonas rurales: “Hemos tenido muchos casos, se hicieron allanamientos y se detectaron a cuatreros que venían de otros lados. Por suerte, pudimos interceptarlos en los caminos internos con la ayuda de todos los comisarios y los vecinos. Debido al trabajo y el compromiso de todas las fuerzas, ese tipo de robo mermó en la zona”.
Walter Santolini, comisario de la patrulla rural, se refirió a los últimos hechos y comentó sobre los pedidos de los ciudadanos de las zonas descampadas: “En general, los vecinos exigen más cantidad de patrulleros. En estos momentos, estamos investigando los casos de las torturas de los productores Daniel Ambrosi y Alberto Gariador para tratar de dar con las bandas”. Respecto al robo de animales, dijo que “después del cerrojo que hicimos en Las Heras y Marcos Paz, se fueron apagando ese tipo de casos en el partido”.
Y además, aclaró que “los delitos bajaron notablemente, pero estamos en una etapa crítica, ya que mucha gente abandona sus hogares por las vacaciones”.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.