Las rotarias de Cañuelas no creen que la única salida sea Ezeiza

Juana Reimer y Guillermina Gómez viajaron a Suiza y Dinamarca gracias al sistema de intercambio impulsado por el Rotary Club de nuestro distrito. A contramano de quienes dicen que la solución es emigrar, ambas piensan en volver a nuestro país.

Interés general26/01/2023 Jonatan Pedernera
WhatsApp Image 2023-01-24 at 11.25.34
Juana y Guillermina en Suiza y Dinamarca. Las chicas cañuelenses aseguran que van a pegar la vuelta.

Las adolescentes cañuelenses continúan en pleno proceso intercambista del programa ‘Rotary Youth Exchange’. Juana sigue en Suiza, mientras que Guillermina se encuentra con sus estudios en Dinamarca. “Después del Mundial, todos nos hablan maravillas de Messi y todo lo que van conociendo de Argentina”, cuentan desde el Viejo Continente.

“Estos cuatro meses fueron fantásticos, estoy disfrutando de esta hermosa experiencia y el intercambio de cultura”, dijo Guillermina. Por su parte, Juana confesó que esta primera parte fue “una montaña rusa de emociones y cambios”. Con toda la emoción, recordó sus primeros días de paseo, ya que su familia anfitriona estaba en época de vacaciones: “Paseamos por toda Italia y nadamos por el Lago Lugano, que separa a la península de Suiza”.

Atardeceres

Reimer, asombrada por las noticias que llegan desde la Argentina, dio su parecer acerca de la realidad económica y los comentarios sobre los que opinan que la solución está en Ezeiza: “Es muy lindo irse, pero también es lindo volver con lo mejor y con todo lo uno aprendió para hacerle bien a la Patria. Escapar del todo no siempre es la salida, es muy fuerte el desarraigo, alejarte de la cultura que te construyó, no es fácil”.

Respecto a las relaciones con sus pares, ‘Guille’ opinó que “los daneses son muy cordiales en tiempos de estudio, lo que es complicado es entablar una amistad, ya que son muy centrados en sus tareas. La mayoría tiene trabajo y no suelen verse luego del colegio. Igual, me incluyen en todas las tareas grupales, fiestas y eventos sociales”. Respecto al tiempo libre, agregó que “los fines de semana suelo verme con otros intercambistas. Ahí conocemos a gente de todo el mundo, brasileños, norteamericanos, etc.”.

Juana tuvo una mirada muy parecida: “Los chicos son muy unidos, me invitan a lugares y hablan mucho sobre nuestro país. Tuve mi primer campamento en Fiesch y me llevo historias muy divertidas”.

Las cañuelenses tienen prevista la vuelta al país en la última semana de julio, dependiendo de los vuelos disponibles.

Juan Manuel Pérez Bottessi, uno de los coordinadores del programa de intercambio RYE (Rotary Youth Exchange), hizo un resumen de la experiencia rotaria: “Las chicas se están convirtiendo en ciudadanas del mundo y están representando a Cañuelas de la mejor manera”.

Además, le contó a El Ciudadano que “tenemos en nuestra ciudad al belga Celian Sana y al italiano Alessandro Enrico, quienes se integraron de la mejor manera a la escuela Don Bosco de Uribelarrea. Ambos aman nuestra localidad. Ahora se encuentran paseando por el Sur”.

Te puede interesar
Pag 2 (2)

La intendenta Marisa Fassi supervisó dos obras importantes de infraestructura en Cañuelas: el recambio de tuberías y la perforación de pozo hídrico

El Ciudadano
Interés general19/04/2025

El recorrido fue, primero, sobre la calle Juárez, donde se realizó el reemplazo de caños con el objetivo de mejorar el drenaje y prevenir inundaciones. Luego, la jefa comunal se trasladó a la intersección de Allende y Cerrito, donde se desarrollan trabajos a cargo de ABSA que permitirá ampliar la red de agua potable.

Lo más visto