
Tras destacarse en el Challenger de Rosario, el niño cañuelense de 12 años recibió el llamado del equipo nacional para disputar el Abierto de la República. Eso sí, antes jugará una de las competencias federales más exigentes.
Se corrieron 8 y 3 kilómetros con el punto de partida en el Parque de la Salud. Alan Niestroj, de Malvinas Argentinas, y Fernanda Oropel, de González Catán, se llevaron las medallas doradas y el premio de 25 mil pesos. El atleta cañuelense llegó a la meta.
Deportes17/12/2022 Jonatan Pedernera
Cañuelas tuvo una de sus carreras históricas. Y en la previa, los 1.100 corredores calentaron en el medio un clima cargado de fiesta y que tuvo una particularidad: la camiseta fue diseñada con la temática celeste y blanca, para alentar a la Selección, que este domingo juega la final del mundo ante Francia.
La intendenta Marisa Fassi encabezó el acto en el Parque de la Salud y estuvo presente en la largada: "La carrera ya es algo típico de Cañuelas y recibimos gente de todos lados".

Alan Niestroj, atleta del municipio de Malvinas Argentinas, se llevó la medalla como primero en los 8 kilómetros. Miguel Guerra fue el segundo y el tercer puesto fue compartido entre Ignacio Oliva y Brian Galván. Bautista Long fue el mejor ubicado representando al distrito de Cañuelas.
Fernanda Oropel, de González Catán, fue la primera de las mujeres y la siguieron en el podio Sofía Gómez y Renata Dolahre.
Los ganadores se llevaron 25 mil pesos de premio.
–¿Qué significa correr un maratón tan importante como el del Bicentenario?
–Es algo muy lindo poder correr en la ciudad y está bueno que todos vean que el atletismo es un deporte muy fuerte en todo el distrito. Hay muchos chicos que se entrenan todos los días y les apasiona correr.
–¿Cómo te fue en las carreras en Cañuelas?
–Bastante bien. Corrí varias carreras y por suerte siempre estuve en el podio.
–¿Qué balance hacés de tu año?
–Fue uno de mis mejores años, pude entrenarme al mejor nivel, cumpliendo con todas las metas que nos propusimos con mi entrenador.

–¿Cómo ves al atletismo en la ciudad?
–Muy bien, crece día a día. En Cañuelas hay mucho talento y entre los deportistas tratamos de ayudarnos. Obviamente, siempre hay cosas para mejorar.
–¿Qué planes tenés para 2023?
–Voy a buscar el mejor rendimiento, cuidándome hasta en los mínimos detalles, ya que de esa manera se puede hacer diferencia en un deporte individual. Intentaré quedar entre los mejores del país, cuento con el apoyo de mi familia y mi profe.

Tras destacarse en el Challenger de Rosario, el niño cañuelense de 12 años recibió el llamado del equipo nacional para disputar el Abierto de la República. Eso sí, antes jugará una de las competencias federales más exigentes.

‘Chaíto’ venció a Kaine Fourie con un KO en Johannesburgo y ganó el cinturón de los Ligeros. Fue 26 años después de la caída del ‘Pingo’ contra Dingaan Thobela en el mismo escenario. A la vuelta, pasó a charlar por la redacción de El Ciudadano.

‘Torty’ llegó al ‘Furgón’ luego de salir campeón con Athletic y ahora quiere coronarse con la camiseta verde y amarilla: este domingo arrancan los cuartos de final de la Liga de Lobos. Además, desea llegar bien lejos en el Federal Regional Amateur.

Los ‘Xeneizes’ de toda la región tendrán su gran cena show, este sábado a las 20, en el predio de la UTA: estarán los históricos Sergio ‘Manteca’ Martínez y Alberto ‘Beto’ Márcico. Será antes de Boca-River que se jugará este domingo en la Bombonera.

En la calle Agüero 1020, frente a la iglesia, Daniel y su esposa Zulma, un electricista-administrativo y una docente jubilada, convirtieron su casa en el escenario de las fiestas más esperadas del barrio: Halloween, el Día de la Tradición y la Navidad.

El hombre, de 32 años, ingresó al centro de primeros auxilios del pueblo turístico de Cañuelas para exigir un certificado médico por una lesión en su pierna. Al no obtenerlo, se tornó violento: agredió al personal, destrozó el mobiliario y golpeó a un policía. Terminó reducido y arrestado.

Así lo revela un informe actualizado del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), con valores que superan los 60 microgramos por litro, muy por encima de los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud. El Conicet desarrolló un método innovador para reducir su presencia.

La confirmación una alumna de 15 años de la Escuela Estrada reactivó los protocolos y derivó en controles preventivos a sus compañeros. En el distrito se registraron 11 diagnósticos en lo que va del año, en un contexto provincial y nacional de incremento sostenido de la enfermedad.

Es con el objetivo de fortalecer la relación económica bilateral, fomentar la apertura de mercados y promover la cooperación en áreas estratégicas. Javier Milei la definió como una "tremenda noticia".